Realizado en Ciudad Bolívar conversatorio con Jorge Paredes de INVEVAL

PAÍS: VENEZUELA

El pasado viernes 07 de mayo contamos con la presencia del camarada Jorge Paredes presidente de la Industria Venezolana De Válvula  (INVEVAL). Esta fabrica que fue expropiada en 2005 al oligarca burgués Andrés Sosa Prieti EX presidente de PDVSA, en la pasada cuarta Republica, se ha convertido en un ejemplo de control obrero, para los obreros de Venezuela y del mundo.

Grecia: una huelga demoledora, mientras la reacción se aprovecha de tres muertes

Los ataques constantes sobre la clase obrera griega en los meses recientes han llevado la situación, finalmente, al punto de ebullición. ¡Los trabajadores han dicho basta ya! No desean pagar por una crisis de la que no son responsables. Ayer, Grecia fue paralizada totalmente por los trabajadores y la juventud que salieron masivamente a protestar. La trágica muerte de tres trabajadores bancarios, no obstante, está siendo utilizada para distraer la atención de esta impresionante muestra de fuerza de la clase obrera griega. 

Grecia: Resistencia al terrorismo de capital! ¡ Hay otro camino!

Mientras que recurren al “plan de rescate” de la Unión Europea (UE) y el FMI, que es usura de la peor especie, el gobierno, la burguesía y sus marionetas políticas en los medios cultivan un clima de terrorismo psicológico sin precedentes contra la clase trabajadora.

Contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo, cuestión de vida o muerte para la clase obrera organizada en México

PAÍS: MÉXICO

La pretensión del régimen de asestar un nuevo golpe a los trabajadores mediante la contrarreforma a la Ley federal del Trabajo representa una seria amenaza para la clase obrera mexicana. En esencia pretende adecuar el marco laboral en beneficio de las trasnacionales y la burguesía nacional; a los criterios de rentabilidad, productividad, flexibilidad en el empleo, polivalencia y movilidad; que son eufemismos para referirse a regresar a la clase obrera a las condiciones del Porfirismo y, en general, al siglo XIX. Destrucción y debilitamiento de los sindicatos, del derecho a huelga, de los CCTs; explotación al máximo de la clase obrera mediante la precarización del empleo; la destrucción de los “catalogos de funciones” para realizar cualquier tarea que al patrón se le ocurra; desaparición de la “enfermedades de trabajo”; flexibilización en los días de descanso en beneficio del patrón; legalización de la terciarización e incluso de la explotación de mano de obra infantil. Todas estas son las “perlas” de la sabiduría neoliberal dictadas por el imperialismo e impuestas por sus “sucursales nacionales”. A los trabajadores no nos queda otro camino que luchar.

LA COB (CENTRAL OBRERA BOLIVIANA) CONVOCÓ HUELGA GENERAL PARA DEFENDER DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

PAÍS: BOLIVIA


El aumento salarial del 5% decretado el 2 de mayo porque considerado realístico por el gobierno es rotundamente rechazado por distintos sectores de trabajadores, principalmente fabriles, magisterio, sector público y también por los policías de bajo rango. Este rechazo se concretó el día de ayer en multitudinaria marchas en todo el país y en una huelga general de 24 horas que mete a nudo las contradicciones tanto del camino al socialismo proclamada por el gobierno, reflejadas en la política económica, como las que dividen al movimiento obrero organizado.

PROYECTO SUR: HAY QUE CAMBIAR DE RUMBO

PAÍS: ARGENTINA

Proyecto Sur enfrenta una encrucijada. Pese a la gran expectación creada después de las elecciones de junio del 2009, y su extraordinario potencial de crecimiento, se respira en la base del movimiento un ambiente de confusión, perplejidad y malestar; que si no es revertido podría malograr su desarrollo o desviarlo de sus cauces originales.

Queremos propiciar un debate fraternal donde todos podamos aprender y extraer conclusiones positivas para fortalecer Proyecto Sur. A este respecto, queremos exponer algunas diferencias con la política de los compañeros que dirigen el Movimiento.

 

 

EL DIARIO VENEZOLANO «CORREO DEL ORINOCO» ENTREVISTA A ALAN WOODS

PAÍS: VENEZUELA

“El socialismo es internacional o no es”

 

El escritor galés y dirigente de la Corriente Marxista Internacional afirmó que, ante la globalización capitalista, las fuerzas progresistas del mundo deben unirse. Woods recalcó que la V Internacional no debe caer en manos del burocratismo

 

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE MITSUBISHI EN VENEZUELA Y CON LOS DE LAS FÁBRICAS OCUPADAS

PAÍS: VENEZUELA

Declaración de Lucha de Clases del Primero de Mayo de 2010

Los trabajadores de MMC Automotriz en Barcelona, Edo. Anzoátegui, han demostrado un gran nivel de conciencia, coraje, valentía y organización contra los intereses de la patronal explotadora Mitsubishi. Los camaradas que están al frente del sindicato han demostrado en la práctica como debe ser el sindicalismo para todos los trabajadores. El nivel de organización que tienen los camaradas de MMC debe ser emulado por el resto de la clase obrera venezolana.

Grecia: Está preparándose un giro radical en la situación

La degradación de la calificación crediticia de Grecia por Standard & Poor's ha enviado ondas de choque a los mercados financieros mundiales, con caídas significativas en las Bolsas el día de ayer [27 de abril]. El temor es que Grecia pueda entrar en cesación de pagos de su deuda pública y arrastrar a la eurozona a una crisis severa, metiendo al euro una presión inmensa. El problema al que se enfrenta la burguesía es la clase obrera griega, que no está dispuesta a quedarse quieta acostada en la cama.

La vanguardia de todo proceso liberador: La Clase Obrera

PAÍS: BOLIVIA

En esta nueva época es decir en este nuevo siglo, ya se disfrutan los cambios de los procesos que se están efectuando en esta parte del continente en beneficio de  mayorías postergadas y segregadas, por las clases dominantes. Que desde el tiempo del coloniaje hasta el pasado inmediato, y aún hoy en día, siguen usufructuando de las riquezas naturales y del trabajo de los pueblos. Hoy bajo el sistema más moderno de explotación, el capitalismo.