
Un llamamiento urgente a la movilización en las calles para frenar a la derecha del Perú
Una tercera moción de vacancia [moción de censura] se había presentado contra Pedro Castillo y se discutiría el día 7 de diciembre, ante el Congreso. Sin embargo, a las 11:45 am Castillo dio un mensaje a la nación anunciando la disolución del parlamento, como respuesta ante los múltiples ataques y trabas que han puesto a su mandato desde el inicio.

Perú: Once apuntes de urgencia contra el golpe oligárquico al presidente Castillo
En las últimas horas se ha acelerado la crisis política en Perú. El presidente Castillo decretó la clausura del Congreso, pero fue rápidamente detenido por la policía. El Congreso votó para acusarlo y proclamó a su vicepresidente como el nuevo presidente. ¿Qué significan estos acontecimientos?

Despidos en el sector tecnológico: la burbuja empieza a estallar
La industria tecnológica está pasando por un ciclo de despidos masivos, afectando incluso a gigantes como Twitter y Facebook, que presagia problemas para inversores, usuarios y empleados. Es hora de tomar las grandes tecnologías bajo propiedad pública y el control de los trabajadores.

Italia: Compañeras de la CMI atacadas en una protesta de mujeres en Roma
El sábado 26 de noviembre se convocó en Roma una manifestación nacional contra la violencia hacia las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Posiblemente habría unas 10.000 personas en la manifestación, como máximo: muchas menos que las cerca de 100.000 de años anteriores. La manifestación fue convocada por el grupo activista de mujeres "Non una di meno" (Ni una menos).

Qatar 2022: Mundial, fútbol y revolución
La pelota ya está rodando en Qatar y aunque Gianni Infantino, presidente de la FIFA, nos llame a “centrarse solo en el fútbol” lo cierto es que llegamos al Mundial en el marco de una inmensa crisis política, económica y social para la clase trabajadora en Argentina y el mundo.

China: las protestas contra el confinamiento encienden un polvorín de furia
Apenas un mes después del pomposo 20º Congreso del Partido del PCCh, la ira desde abajo está saliendo a la superficie. La semana pasada, la megafábrica de Foxconn en Zhengzhou, Henan, fue testigo de una confrontación violenta entre los trabajadores y la policía por el robo de salarios por parte de la gerencia, y en los últimos dos días, se han registrado protestas grandes y violentas en muchas ciudades importantes, dirigidas contra las medidas de confinamiento draconianas del régimen, que se han convertido en un foco de descontento generalizado. Como hemos predicho durante mucho tiempo, la profunda crisis del capitalismo chino está comenzando a impulsar a las masas a la acción.

Irán: el movimiento se organiza bajo el látigo de la contrarrevolución
A más de dos meses del inicio del levantamiento revolucionario de la juventud iraní, tras un reflujo bajo una fuerte represión, se produjo una nueva ronda de protestas entre el 16 y el 19 de noviembre, que evidencian el látigo de la contrarrevolución impulsando al movimiento. Para lograr la victoria final, debe haber una participación masiva y organizada de la clase obrera.

La caída de Jersón: ¿qué significa esto para la guerra de Ucrania?
Cuando el ministro de Defensa ruso apareció en los medios de comunicación estatales para informar de que había ordenado la retirada de la orilla occidental del río Dnipro, incluida la ciudad de Jersón, situada en la orilla oriental, la noticia fue inmediatamente aclamada por los medios de comunicación occidentales como una gran victoria para el ejército ucraniano.

Argentina: murió Hebe de Bonafini – Hasta la victoria siempre, compañera y Madre
Murió la presidenta de Madres de Plaza de Mayo. En el nombre de Hebe resuena la consigna de una generación, respecto de los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos.

El Doctor Doom predice «días oscuros» para el capitalismo
Nouriel Roubini es un economista burgués interesante y poco ortodoxo. Su fama se debe principalmente a que predijo correctamente la crisis financiera de 2008, una hazaña que no le hizo gracia a la mayoría de los demás economistas, que no predijeron absolutamente nada.

¿Armas para Ucrania? A quienes abusan de las palabras de Trotski, les decimos: «¡Aprended a pensar!»
Grandes cantidades de armas han sido vertidas a Ucrania desde Occidente tras la invasión rusa en febrero. Incluso de antemano, la OTAN y Estados Unidos proporcionaron al ejército ucraniano una cantidad considerable de armas y entrenamiento.

Grecia: participación masiva en la huelga general: ¡por la continuación de la lucha, no con palabras sino con hechos!
A continuación, se exponen algunas conclusiones de la huelga general de 24 horas que tuvo lugar en Grecia el pasado miércoles 9 de noviembre. Nuestros camaradas griegos abogan por la necesidad de una escalada inmediata y bien preparada de la lucha. Escrito originalmente el 9 de noviembre y publicado en www.marxismos.com.