
Rusia: Putin declara una movilización parcial
En las últimas 24 horas Rusia ha realizado una serie de anuncios importantes en relación con la guerra en Ucrania: movilización parcial que afecta a 300.000 personas, referéndums en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania sobre su anexión a Rusia, endurecimiento de las penas por delitos relacionados con el servicio militar y la advertencia de que Rusia utilizará “todos los medios a su alcance” para proteger su integridad territorial.

Ellos y nosotros: abundancia para los ricos… y miseria demoledora para los demás
El mes pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaraba con pesimismo en una reunión de gabinete que la guerra de Ucrania y el cambio climático marcaban el final de “una era de abundancia”. Espere un momento, señor, ¿cuándo comenzó la 'era de la abundancia’? ¿Parpadeamos y nos la perdimos?

Gran Bretaña: las direcciones obreras declaran una tregua por la muerte de la Reina
Tras la muerte de la Reina, los dirigentes sindicales han cancelado las huelgas previstas "por respeto" a la Familia Real. Pero los conservadores y la patronal no han detenido su guerra de clases. El movimiento obrero debe movilizarse para derribar su sistema.

Elecciones generales suecas: el racismo no resuelve nada: ¡Prepararse para la lucha de clases!
La campaña electoral más racista, nacionalista y desconectada de Suecia que se recuerda ha producido, como cabía esperar, un gobierno con una política para empeorar la vida de los trabajadores, mientras culpa a los inmigrantes. Estas mentiras racistas no pueden ocultar los enormes problemas a que se enfrenta la población sueca. Debemos prepararnos para la lucha de clases.

Las implicaciones de la derrota de Rusia en el frente de Jarkov
En los últimos días, las fuerzas ucranianas han realizado avances significativos en el frente de Jarkov, obligando a los rusos a una retirada desorganizada. ¿De dónde vino esta contraofensiva sorpresa y cuál es su significado para la guerra en general?

Gran Bretaña: muerte de la Reina – el paso de una época a otra
Siendo la monarca con el reinado más largo del país, la reina Isabel II representó una época pasada de estabilidad. Su fallecimiento marca el comienzo de una nueva era de crisis; otro pilar que se derrumba del establishment británico, que presagia levantamientos revolucionarios.

Italia: El pantano electoral y la tormenta que se avecina
La caída del gobierno Draghi en Italia ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas para el 25 de septiembre. Mientras cunde el pánico ante la inevitable victoria de una coalición de derechas liderada por el partido Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia) de Giorgia Meloni, el hecho es que los trabajadores y los jóvenes tienen pocas ilusiones de que un cambio en la élite mejore su situación, cada vez más desesperada.

Gran Bretaña: la victoria de Truss como primera ministra: un cáliz envenenado
Liz Truss ha ganado la carrera por el liderazgo tory, convirtiéndose en la última primera ministra británica. Heredará una serie de crisis: desde el aumento de los precios de la energía y la "estanflación", hasta una creciente ola de huelgas. Explosiones revolucionarias están en el horizonte.

Lecciones tras la derrota del Apruebo: el proceso de Octubre no está cerrado, ¡la lucha continúa!
Los resultados del plebiscito de salida para refrendar la propuesta de nueva constitución emanada de la Convención Constituyente han dado una amplia mayoría a la opción rechazo, con un 62% de los votos. Este resultado es incluso peor de lo que preveían las encuestas. Es necesario explicar el porqué.

El intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner
La Corriente Marxista Internacional Argentina, Corriente Socialista Militante repudia el intento de magnicidio contra la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), a mano de un elemento descompuesto de nombre Fernando Sabag Montiel. La investigación, hasta el momento, encontró más de 100 proyectiles 9 mm en su domicilio.

Argentina: la farsa de la Causa Vialidad saca a la luz la podredumbre del Estado burgués
El pedido de prisión de 12 años y la inhabilitación a cargos públicos por la causa Vialidad a manos de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola para la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner aceleró la crisis del régimen político que apenas había sido “cerrada” con el arribo de Sergio Massa al Ministerio de Economía, poniendo al kirchnerismo a la defensiva, y arrastrando al Frente de Todos.

«Estamos sindicalizando la empresa más valiosa del mundo»: entrevista a un trabajador de Apple
Este mes de junio, los trabajadores de las tiendas de Apple en Baltimore hicieron historia al ganar la votación para la representación sindical en la primera de las 270 tiendas de Apple en todo Estados Unidos. Esto representa los primeros avances en la batalla por la sindicalización de la empresa con la mayor capitalización bursátil del mundo, que a principios de este año alcanzaba la friolera de 3 billones de dólares.