El 8º congreso del PCC y los retos a los que se enfrenta la revolución cubana

El Partido Comunista de Cuba celebró su 8º congreso en la Habana del 16 al 19 de abril, coincidiendo con el 60 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la revolución, en la víspera del intento de invasión en Playa Girón. El congreso culminó el proceso de relevo de la dirección histórica en un contexto de grave crisis económica y de peligrosas reformas económicas.

Colombia: A un mes del Paro General, la única respuesta a la represión es la organización

Las últimas semanas  han sido un carrusel de emociones, el cumplimiento de un mes de paro dejó claro que el movimiento no está muerto y que la violencia estatal tiene siempre un nuevo escalón de crueldad al cual descender.  La audacia de las mayorías les ha llevado, acertadamente, a hacer un llamado para conformar la Asamblea Nacional Popular, haciendo frente al vacío de liderazgo dentro del paro.

Canadá: una fosa común en el antiguo internado de Kamloops expone los crímenes de la colonización

A finales de mayo se descubrió una fosa común con los restos de 215 niños, algunos de tan solo tres años, en los alrededores del antiguo internado indio de Kamloops, en la Columbia Británica (Canadá). El espeluznante descubrimiento, fruto de una búsqueda organizada por la Nación Originaria Tk'emlúps te Secwépemc y llevada a cabo con un georadar, confirma lo que los supervivientes y las familias de las víctimas del sistema de internados saben desde hace años: que muchos de los niños que fueron obligados a ir a esas escuelas nunca volvieron a casa.

Tras la guerra de Netanyahu: emerge un movimiento palestino unido

Tras once días de bombardeo despiadado sobre Gaza, Israel ha aceptado finalmente un alto el fuego. La población de Gaza pagará un alto precio durante muchos años por el ataque de Israel. Sin embargo, el movimiento palestino no se siente derrotado y en la sociedad israelí están apareciendo fisuras ¿Cuál es ahora la perspectiva?

Colombia: 22 Días de Resistencia

Se cumplen ya 22 días de Paro Nacional después de que fracasara la última reunión del presidente Iván Duque con una delegación del comando nacional del Paro Nacional. De lo que se trata ahora es de organizar el movimiento desde abajo para presentarse como una alternativa de poder sólida al putrefacto régimen capitalista colombiano.

¡Alto al bombardeo de Gaza! ¡Terminar con la ocupación! – ¡Movilización internacional en apoyo a la lucha palestina!

Declaración de la Corriente Marxista Internacional – Lo siguiente es una declaración de la Corriente Marxista Internacional sobre la violencia israelí contra la Franja de Gaza de los últimos días, que continúa aumentando. Decimos: detener el bombardeo, terminar con la ocupación - ¡Trabajadores y jóvenes del mundo, movilicémonos y luchemos por una Palestina libre como parte de una federación socialista de Oriente Medio!

Colombia: Tesis sobre el Paro Nacional

El Paro Nacional marca un punto de inflexión en la lucha de clases en Colombia. La retirada de la reforma tributaria es una victoria monumental, aunque parcial. Históricamente, la clase dominante colombiana ha manejado un aparato de represión con impunidad. En esta ocasión se ha visto obligada a retroceder ante la fuerza del movimiento de masas de trabajadores, campesinos, indígenas, con la juventud jugando un papel de avanzada.