
«El pueblo ha despertado»: las protestas en Tailandia amenazan al régimen
Un enorme movimiento de protesta está sacudiendo a la sociedad tailandesa hasta los cimientos, forzando al régimen bajo amenaza. Los jóvenes a la vanguardia de este movimiento deben tender la mano a la clase obrera y luchar por el fin de la junta militar, la monarquía y el sistema capitalista putrefacto que ambos representan.

La crisis de Tigray en Etiopía: socialismo o barbarie
A las 3 de la mañana del miércoles 4 de noviembre, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, apareció en la televisión estatal para declarar un estado de emergencia de seis meses en la región norteña de Tigray. Según Abiy, las fuerzas de seguridad regionales de Tigray habrían cometido "traición" al atacar bases militares federales en la capital regional de Mekelle, así como en Dansha, matando e hiriendo a un número no especificado de soldados en el ataque.

Camiseta 10 y socialista: ¡Maradona, presente!
Una de las camisetas más grandes de la historia del deporte más popular del mundo era socialista. No ocultó sus defensas y luchas, así como no tuvo la capacidad de deshacerse del dolor y la soledad personal. Una vida dramática, hermosa y épica, como un tango de Gardel o Piazzolla. Por todo esto, el 25 de noviembre de 2020 nunca será olvidado, así como el 22 de junio de 1986 sigue vivo.

«Paz» en Nagorno-Karabaj: No hay estabilidad bajo el capitalismo
Como ya es costumbre, la reciente guerra de Karabaj es vista desde dos ángulos en Rusia: los liberales exaltan las virtudes de los generales turcos entrenados por la OTAN y los drones israelíes, mientras que los admiradores secretos y obvios de Putin nos dicen en Liva (medios rusos-ucranianos) que los revolucionarios (entre comillas o no) siempre pierden las guerras. No hay ni un gramo de verdad en esta dicotomía.

La Crisis en el Sáhara Occidental: Por la liberación del pueblo saharaui
El pueblo saharaui hace décadas que exige un referéndum para poder decidir constituirse como Estado independiente y poner fin a la ocupación de las fuerzas represivas marroquíes. Recientemente saltó la noticia de la violación del alto el fuego del gobierno de Marruecos iniciando así un conflicto con el Frente Polisario, el movimiento político representante del pueblo saharaui.

Guatemala: Miles salen a protestar contra los recortes del gobierno burgués
Después de cinco años de relativa calma en la lucha de clases en Guatemala, cuando la caída del gobierno corrupto de Otto Pérez y Roxana Baldetti hizo posibles movilizaciones de la juventud y la clase trabajadora, nuevamente estamos en el inicio de una crisis institucional y posiblemente el desarrollo de un movimiento de masas.

Perú: cierre parcial de la crisis de régimen por arriba
La elección de Sagasti (Partido Morado) en una lista compuesta exclusivamente de congresistas que no votaron la vacancia (destitución) de Vizcarra es un intento desesperado para mantener la continuidad de las instituciones de la desacreditada democracia burguesa y de recomponer su legitimidad, después de un paréntesis desde el domingo por la tarde en que el país estaba sin gobierno y sin autoridades.

Crisis política y lucha de clases en Perú
Los acontecimientos se mueven a gran velocidad en el Perú, el día 9 de noviembre fue destituido el hasta entonces presidente Martin Vizcarra; una semana después el nuevo gobierno de Merino ha caído por la presión del movimiento de masas desatado en los últimos días. La crisis en el Estado burgués ha abierto las compuertas de la lucha de clases en las calles y la clase trabajadora y la juventud han derrotado al régimen en esta primera batalla.

La segunda ola de COVID-19 en Europa: una negligencia capitalista criminal
Una segunda ola de COVID-19 está haciendo estragos en Europa. Esto no fue inevitable, sino una consecuencia mortal de los gobiernos que priorizaron la riqueza de los capitalistas sobre la salud de la población. Nosotros decimos: ¡que paguen los patrones para proteger las vidas y los medios de vida! Para luchar contra el virus, ¡abolir el capitalismo!

La victoria de Biden no es una victoria para la clase trabajadora: ¡Estados Unidos necesita un partido de los trabajadores!
Joe Biden ganó las elecciones presidenciales de 2020, para el deleite del sistema y el alivio de millones de estadounidenses hartos de Donald Trump. Sin embargo, la sociedad estadounidense sigue polarizada y Biden representa la misma política burguesa que llevó al ascenso de Trump desde un principio. Los trabajadores y los jóvenes necesitan una alternativa real, sobre una base de clase, al carcomido Partido Demócrata.

Pakistán: continúan las protestas por la liberación de Amar Fayaz
Amar Fayaz fue secuestrado el 8 de noviembre por las autoridades estatales de Pakistán en Jamshoro y su ubicación es aún desconocida. Esto se ha vuelto una práctica común en Pakistán, donde activistas políticos, periodistas y otros ciudadanos que alzan su voz contra el gobierno o sus políticas son secuestrados con la ayuda de la policía y los servicios de seguridad, y son mantenidos en condiciones inhumanas y severamente torturados.

Pakistán: el camarada Amar Fayaz secuestrado por las autoridades estatales
El 8 de noviembre, alrededor de la 1:30 a. m., hombres en dos jeeps, de los que suelen utilizar las agencias de seguridad para los secuestros, junto con tres autos de policía, secuestraron al camarada Amar Fayaz en Jamshoro, Sindh (Pakistán). Estaba sentado cerca de la puerta de la Universidad Médica Liaqat en Jamshoro cuando ocurrió este incidente.