
Las masas chinas atrapadas entre la enfermedad y la dictadura
El brote de Coronavirus en China ha alcanzado un nivel crítico. Según las cifras oficiales, hasta el momento hay 5.997 casos confirmados en todo el país, la gran mayoría de ellos en Wuhan: la capital de la provincia de Hubei. Sin embargo, otras nueve provincias han notificado más de 100 casos confirmados, la mayoría de los cuales se encuentran en las provincias industriales de Zhejiang y Guangdong. La enfermedad se ha propagado más allá de las fronteras de China, desde Tailandia hacia el sur, hasta Australia y los Estados Unidos.

El estado de ánimo en Davos: fatalidad y pesadumbre conforme se acerca la crisis
La desconectada élite se reunió en Davos la pasada semana en su exclusiva juerga anual. Pero el ambiente entre los súper ricos y sus representantes es sombrío y pesimista, con su orden mundial liberal amenazado en todos los frentes.
Los temas de la reunión de este año del Foro Económico Mundial en los Alpes suizos muestran las ansiedades que asolan a la clase dominante. Los temas oficiales del evento del establishment incluyeron asuntos como: "economías más justas"; "cómo salvar el planeta"; "tecnología para el bien"; "el futuro del trabajo"; y "más allá de la geopolítica".
Despojándolos del eufemismo, esto se traduce en términos sencillos como: potenciales explosiones sociales por la desigualdad; crisis climática; dominio prepotente de los monopolios tecnológicos del Gran Hermano; contradicciones de la automatización bajo el capitalismo; y el choque entre imperialismos rivales y ruptura del statu quo.

El «Megxit» y la crisis de la Monarquía
En los últimos meses, la monarquía británica se ha visto envuelta en una crisis cada vez mayor, un síntoma de la crisis del capitalismo. Primero tuvimos la suspensión del parlamento con la aprobación de la reina Isabel II, luego la entrevista catastrófica del Príncipe Andrés donde trató de eludir sin éxito su implicación en el turbio asunto de Jeofrey Epstein sobre prostitución infantil, y ahora la crisis del "Megxit" donde la joven pareja formada por el príncipe Harry y su esposa Meghan han decidido desvincularse de la familia real. ¡Hay que derrocar esta reliquia feudal!

2020: un mundo en llamas
El comienzo del año nuevo se celebró con la fanfarria habitual. En Londres, los festejos dieron la bienvenida al comienzo de una nueva década con fuegos artificiales, al igual que muchas personas en Edimburgo y otras grandes ciudades. Sin duda, el nuevo primer ministro británico Boris Johnson lo celebró con más entusiasmo que la mayoría de la gente. Tras haber ganado las elecciones generales de 2019 con una amplia mayoría, ahora es libre de conducir a la nación a una exitosa conclusión de las negociaciones del Brexit. Eso es, al menos, en teoría.

Irán: el asesinato de Qassem Soleimani – no a la agresión imperialista estadounidense
La madrugada del viernes (3 de enero de 2020), en un acto de suprema arrogancia, la administración Trump llevó a cabo el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, así como del principal líder paramilitar iraquí, Abu Mahdi al-Mohandes en el aeropuerto de Bagdad. Una vez más, el imperialismo estadounidense está incrementando la inestabilidad en el Medio Oriente.

Francia: Ninguna ‘tregua de Navidad’ mientras continúa la mayor huelga en décadas
Los sueños del presidente Macron de una Navidad pacífica se desvanecieron cuando los trabajadores en huelga rechazaron su petición de una tregua en vacaciones, en la que se ha convertido la huelga continua más larga en 30 años, más que la lucha victoriosa de 1995.

Francia: la tercera huelga general consecutiva alcanza nuevas alturas
Por tercera semana consecutiva, trabajadores franceses de docenas de profesiones (conductores de trenes, maestros, médicos, enfermeras, bomberos, trabajadores de fábricas, ¡incluso cantantes de ópera!) colgaron sus herramientas y salieron a las calles, junto a cientos de miles de seguidores, para oponerse al reaccionario régimen de Macron. Si bien el gobierno ha estado minimizando la participación, alegando que solo 600,000 participaron, las protestas fueron al menos tan grandes como el 5 de diciembre. La federación sindical de la CGT afirma que eran aún más grandes, citando una cifra de 1.800.000 manifestantes, lo que sería la mayor movilización desde 1995.

Gran Bretaña: Después de la derrota electoral, la lucha continúa
Desde la derrota electoral de la semana pasada, la derecha y los medios de comunicación han lanzado una gran ofensiva contra Corbyn y la izquierda. Pero la culpa la tienen los blairistas y su sabotaje. Debemos luchar por purgar al partido de estos elementos.

Francia: las condiciones para la victoria
El discurso pronunciado por Edouard Philippe, Primer Ministro francés, el pasado 11 de diciembre, puso fin a más de 18 meses de "conversaciones" y "consultas" con los líderes de los sindicatos. Cientos de horas de reuniones de negociación culminaron con este resultado esclarecedor: el gobierno presentó exactamente la misma reforma que habrían presentado de no haber tenido lugar ninguna de las "conversaciones" y "consultas".

Gran Bretaña: balance de las elecciones – ¡No lamentarse, sino organizarse!
Todos los reaccionarios están cacareando. Donald Trump expresó especial satisfacción por el resultado. "¡Felicitaciones a Boris Johnson por su gran VICTORIA!", escribió el presidente de Estados Unidos en Twitter. "Johnson logra una aplastante victoria electoral en el Reino Unido", exudaba el Financial Times, mientras la libra subía en los mercados de divisas.

Argelia: boicot de masas a las elecciones de la vergüenza de los generales
Las elecciones presidenciales de ayer en Argelia estuvieron marcadas por una campaña de boicot masivo convocada por el movimiento Hirak, que ahora tiene 43 semanas. El boicot había sido precedido por una huelga general de cuatro días y fue particularmente fuerte en la región de la Kabilia. Decenas de miles salieron a las calles de todo el país desafiando la prohibición policial de manifestaciones. Quienquiera que sea el que decidan los generales como nuevo presidente del país, no tendrá legitimidad real.

Reino Unido: Se reduce la distancia con los conservadores ¡A por una victoria laborista!
Con solo una semana para la jornada electoral, nadie puede predecir lo que sucederá. Dado el gran número de votantes indecisos, todo es posible, incluido un gobierno de Corbyn.