
El aumento del precio del combustible enciende las protestas en Irán
Las protestas estallaron en Irán el 15 de noviembre de 2019, después de que el gobierno anunciara inesperadamente un aumento importante en los precios del combustible en la medianoche del viernes. Los manifestantes salieron a las calles en muchas ciudades de todo el país, aparcando sus automóviles en las calles y bloqueando las carreteras.

Brasil: Lula, José Dirceu y su papel en la historia
La liberación de Lula es una derrota para la Operación Lava Jato, la investigación criminal que pretendía sanear las podridas instituciones estatales brasileñas ante los ojos de las masas. Por lo tanto, su liberación es un avance positivo para la lucha de la clase obrera. Esquerda Marxista (la sección brasileña de la CMI) ha estado luchando contra el Lava Jato desde el principio y denunciamos la condena y el encarcelamiento de José Dirceu y Lula, quienes fueron sentenciados sin pruebas en un juicio político que forma parte de ataques a mayor escala contra las libertades democráticas, repetidamente infligidas por el poder judicial.

Bolivia: Perspectivas para la resistencia al golpe
Hay que retroceder en la historia hasta los últimos días de gobierno de Goni para encontrar un antecedente a la masacre de Sacaba en la que perdieron la vida 9 cocaleros en enfrentamientos con las fuerzas conjuntas de policía y Fuerzas Armadas (FFAA). Sin embargo, los parecidos con Octubre de 2003 terminan con el conteo de los muertos.

Chile: El acuerdo entre oficialismo y oposición es una trampa constitucional
A primeras horas de la mañana de hoy se anunció un acuerdo entre oficialismo y oposición (con la excepción del PC) sobre la elaboración de una nueva constitución.
Los puntos centrales del calendario son:
- plebiscito en Abril 2020 con dos preguntas: nueva constitución SI o NO; y cual sería el mecanismo: Convención Mixta (compuesta en parte por parlamentarios actuales y otros electos para esa función) o Convención Constitucional (con todos los miembros electos)
- si se aprueba Convención Constitucional esta será elegida en Octubre de 2020
- en un máximo de un año la nueva constitución sería sometida a referéndum (estamos hablando de 2021)

Chile: Para tumbar a Piñera y su régimen se necesitan una huelga general indefinida y asambleas en todas partes
La huelga general del 12 de noviembre fue un éxito enorme que puso al gobierno contra las cuerdas. Cientos de miles, probablemente millones marcharon en todo el país, 300.000 en Santiago, 40.000 en Valparaíso, 100.000 en Concepción. El paro fue sólido en salud, educación, el sector público, los portuarios y sectores de la minería y muy amplio en otros sectores productivos. Se demostró la fuerza de la clase obrera para paralizar la economía en un país capitalista. A casi un mes de su inicio, el levantamiento sigue avanzando en amplitud y no lo detiene ni la represión (miles de heridos y detenidos, más de 200 personas que han perdido un ojo, 21 muertos), ni las falsas concesiones de Piñera.

Bolivia: a los sindicatos combativos y a todas las fuerzas disponibles para luchar contra el golpe
Trabajadores, militantes de la izquierda y de organizaciones sociales: Las horas dramáticas que estamos viviendo revelan a los ojos de todos que la presidencia de Áñez solo podrá ser impuesta mediante un derramamiento de sangre y con el uso masivo de las Fuerzas Armadas (FFAA). Es decir, con un despliegue golpista que hará caer cualquier máscara democrática. Esta fuerza que hoy se dirige contra las bases campesinas, indígenas y cocaleras del MAS en varios puntos del país y contra el levantamiento de las wiphalas de El Alto, mañana será usada para militarizar la sociedad contra la clase trabajadora.

Evo en México, pero el golpe no se consolida
Después de un periplo por los cielos de América, Evo Morales ha aterrizado en México, país que le ha concedido asilo político por razones humanitarias.

Bolivia: golpe reaccionario fuerza a Evo Morales a renunciar
El domingo 10 de noviembre a las 16:50, el presidente boliviano Evo Morales anunció su renuncia. Fue la culminación de un golpe de estado que se había estado gestando durante algún tiempo. Los actos finales del golpe, este fin de semana, fueron un motín policial, francotiradores disparando contra mineros, un informe de la OEA cuestionando la validez de las elecciones y finalmente el ejército "sugiriendo" que debería renunciar. La Corriente Marxista Internacional nos hemos opuesto a este golpe reaccionario desde el principio, al mismo tiempo que señalábamos cómo se crearon las condiciones para el mismo.

Argelia: grandes marchas en el Día de la Revolución – ¡ahora preparar una huelga general!
La gran manifestación del 1 de noviembre marca un punto de inflexión para el movimiento argelino Hirak, que se desarrolla desde hace 37 semanas de forma ininterrumpida. El régimen ha decidido convocar elecciones presidenciales el 12 de diciembre, que las masas han rechazado correctamente. La consigna de una huelga general para detener las elecciones y forzar el derrocamiento del régimen está ganando terreno.

Bolivia: ante la dramática crisis de dirección política avanza el golpe
En la mañana de ayer y mientras estábamos publicando un artículo advirtiendo nuevamente sobre el golpe inminente y el papel de FFAA y policía, un motín policial lo ha oficialmente iniciado.

Bolivia: cómo la clase trabajadora debe derrotar el golpe
Los anuncios del líder cívico cruceño suponen un salto cualitativo en una dirección claramente golpista. Camacho ha convocado a la toma “pacífica” de las instituciones del Estado, que a estas horas de la noche, ya ha empezado en Santa Cruz, y la extensión de los bloqueos a las fronteras. Pero la sorpresa más grande la ha dado anticipando su participación a una marcha para este martes en la ciudad de La Paz que pretende llegar a la Plaza Murillo a exigir la renuncia de Evo. Es una abierta provocación que todo deja pensar no esté dirigida solo al MAS y al gobierno.

Bolivia: cabildos y la debacle de la izquierda
Los cabildos del jueves y la evolución de la crisis despejan y aclaran el panorama a todos los que quieran ver. Es necesario sacar conclusiones.