
Cachemira: las medidas draconianas de Modi serán combatidas por la clase trabajadora de toda la región
Las medidas draconianas del gobierno de Modi con respecto a Cachemira han provocado una conmoción en toda la región. El 5 de agosto, el estatus de 70 años del disputado Estado indio de Jammu y Cachemira fue revocado por una orden presidencial. El acuerdo constitucional existente también fue revocado repentinamente sin ningún proceso democrático.

Salvini, Vox y el Open Arms
LA CRISIS MIGRATORIA: ¿HAY SOLUCIÓN? Los tiempos en los que nos toca vivir reina la sinrazón de este sistema económico y social, el capitalismo. Esta sinrazón avanza junto con su cada vez mayor decadencia. En vez de buscar una respuesta coherente y científica que dé respuesta a lo que está sucediendo, se encuentran soluciones totalmente demagógicas para no aceptar el lastre que supone para la sociedad tener este modelo económico y social.

El derrumbe del macrismo plantea la necesidad de un plan de lucha ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!

Elecciones primarias en Argentina: derrota humillante de Macri
El pasado domingo 11 de agosto tuvieron lugar las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que obligan a cada partido alcanzar un mínimo del 1,5% del padrón electoral para concurrir, con sus candidatos a la Presidencia del país y al Parlamento, a las elecciones generales del próximo mes de octubre. Estas elecciones primarias –un ensayo general de las elecciones de octubre– vieron una derrota humillante para la derecha argentina representada por el presidente Mauricio Macri.

Hong Kong: el primer intento de huelga general conmueve a la sociedad – ¡Se necesita una dirección con un programa socialista!
En la medida que el gobierno de Hong Kong se mantenía inamovible en sus posiciones, con su Jefa de Gobierno Ejecutiva, Carrie Lam, ausente ante la opinión pública durante días, los llamamientos a favor de una huelga general han resurgido en las últimas semanas. Así, una huelga general organizada espontáneamente ha tenido lugar este lunes 5 de agosto, junto con manifestaciones masivas planificadas en siete distritos.

Puerto Rico: las masivas manifestaciones presionan al Gobernador Rosselló para que renuncie
Finalmente, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dimitió el pasado jueves 25 de julio tras doce días de protestas ininterrumpidas que han movilizado a cientos de miles de puertorriqueños y a las que se han sumado los artistas más famosos de la isla. La dimisión de Rosselló no ha terminado con la crisis política en Puerto Rico, que hunde sus raíces en la enorme desigualdad y pobreza, que se pusieron de manifiesto tras la catástrofe y la pésima gestión del huracán María en 2017. Publicamos una crónica de los acontecimientos, escrita el pasado 24 de julio, 24 horas antes de la dimisión de Rosselló.

Sudán: ¡No a un compromiso traicionero! ¡Finalizar la revolución!
En la noche del 4 de julio se llegó a un acuerdo para compartir el poder entre el Consejo Militar de Transición (TMC), la junta militar actualmente en el poder, y las Fuerzas para la Libertad y el Cambio (FFC), que incluye a los principales dirigentes del movimiento revolucionario que estalló en diciembre pasado. Esto tiene lugar tras la impresionante movilización de un millón de personas el 30 de junio pasado.

Grecia: conclusiones políticas de las elecciones generales del 7 de julio (I)
Los resultados de las elecciones generales griegas del 7 de julio destacaron dos elementos dominantes: la enorme polarización de clase y la consolidación del fenómeno de la abstención generalizada de votantes. La expresión de la polarización de clase (a pesar de haber adquirido un carácter distorsionado debido a la completa sumisión política de los líderes de SYRIZA al capitalismo) fue evidente en el gran aumento de los votos para ND (Nueva Democracia) y SYRIZA en comparación con las elecciones europeas del 26 de mayo. Las elecciones europeas fueron hace tan solo 42 días, y vieron el mismo nivel de participación electoral.

¿Qué hacer tras la marcha del millón de personas en Sudán?
Ayer, cientos de miles de trabajadores, campesinos y pobres tomaron las calles por todo Sudán para protestar contra el brutal gobierno de la Junta, organizada en el Consejo Militar Transicional (TMC, por sus siglas en inglés).

Suiza: huelga de mujeres: ¡la mayor movilización en años!
La huelga de mujeres del 14 de junio adquirió un carácter verdaderamente masivo en muchas ciudades. ¿Cómo ocurrió? ¿Y qué conclusiones podemos sacar de la mayor movilización de Suiza en muchos años?

Belicismo estadounidense en Oriente Medio – Trump juega con fuego
Las chispas han estado saltando recientemente entre el gobierno de los Estados Unidos y el régimen iraní. En la noche del 20 de junio, el presidente Trump de Estados Unidos, ordenó ataques con misiles sobre Irán, pero luego los canceló abruptamente. El incidente fue el culmen (hasta el momento) de semanas de tensiones entre los dos gobiernos. El ataque abortado se produjo después de que Irán derribara un dron estadounidense en algún lugar cerca del Estrecho de Ormuz. Los Estados Unidos afirman que el avión no tripulado estaba en el espacio aéreo internacional. Las autoridades iraníes, sin embargo, afirman que el dron estaba dentro del espacio aéreo iraní cuando fue derribado.

Egipto: Morsi ha muerto – el fin de un enemigo de clase a manos de otro
El lunes 17 de junio, el ex presidente de Egipto, Mohamed Morsi, se desmayó y murió durante el juicio por espionaje al Estado egipcio. Morsi, que padecía diabetes y enfermedades crónicas del riñón y el hígado, había estado encarcelado desde 2013, cuando su presidencia fue derrocada por uno de los mayores movimientos de masas de la historia de la humanidad.