
Le Havre, Génova, Marsella: ¡los portuarios se movilizan contra el imperialismo!
El 28 de mayo, los estibadores que trabajaban en el puerto en el Golfo de Fos en Marsella se negaron a cargar el barco saudí, Bahri Tabük, que estaba destinado a llevar armas francesas a Arabia Saudita, cuyo régimen está librando una guerra bárbara en Yemen.

Tailandia: tres activistas políticos desaparecidos
Tres activistas políticos que habían huido de Tailandia por su seguridad han desaparecido. Chuchip Chivasut, Siam Thirawut y Kritsana Thapthai eran buscados por el delito de insultar a la monarquía. En Tailandia, en virtud del artículo 112 del código penal del país, cualquier persona que se considere que ha cometido este delito se enfrenta hasta a 15 años de prisión.

Francia: observaciones sobre los resultados de las elecciones europeas
En Francia, solo uno de cada dos votantes acudió a las urnas en las elecciones europeas. Esto es un 8 por ciento más que en 2014 (42 por ciento), pero aún así marca un rechazo masivo a la UE y al sistema político en general.

Pakistán: terrorismo de Estado contra manifestantes pacíficos -13 muertos y 30 heridos
El Domingo 26 de mayo, miembros del Ejercito de Pakistán abrieron fuego contra una protesta pacífica en la zona de Jar Qamar al norte de Waziristán. Según informes, 13 personas han muerto y al menos 30 han resultado heridas. Muchos de los heridos se encuentran en estado critico.

Sudán: comienza una nueva etapa – es el momento de una ofensiva de la clase trabajadora
Las negociaciones entre el Consejo Militar de Transición (TMC) y los representantes del movimiento revolucionario de Sudán han sido suspendidas. Son conversaciones que nunca debieron haber ocurrido y el momento es ahora para que los trabajadores sudaneses pasen a la ofensiva.

Elecciones en Sudáfrica 2019: ira generalizada y gran avance del EFF
Los resultados electorales pueden ser un importante barómetro del estado de ánimo en la sociedad. Los resultados de las sextas elecciones nacionales y provinciales del 8 de mayo confirman que existe un gran fermento en la sociedad sudafricana. La fuerte caída en la participación, ligada a la alta abstención del proceso electoral, especialmente entre la juventud, significó que, por primera vez, una minoría de la población en edad de votar participó en los comicios. Esto es muy significativo en un país donde la clase trabajadora conquistó el derecho a voto hace tan solo 25 años.

Gran Bretaña: dimisión de Theresa May ¡Echemos al resto de los tories!
Después de tres años de dilaciones, a Theresa May finalmente se le ha agotado el margen de maniobra. En medio de un lacrimógeno discurso frente al número 10 de Dawning Street, la Primera Ministra anunció que dimitiría el 7 de junio. La carrera para sucederla se iniciará la semana que viene. Entonces comenzará realmente el espectáculo.

Italia: los estibadores van a la huelga contra la guerra imperialista, ¡y ganan!
El barco saudí Bahri Yanbu, que estaba atracado en el puerto de Génova para cargar equipo militar para ser utilizado en el conflicto de Yemen, dejó Italia sin su carga prevista. Esto representa una gran victoria para los portuarios genoveses, que se negaron a cargar el barco, que ahora se dirigirá a Alejandría, Egipto. En el puerto de Génova, una pancarta aún ondea: "Stop al tráfico de armas, guerra a la guerra".

Austria: adelanto electoral y explosiones políticas
El sábado pasado renunció el gobierno austriaco, formado por el principal partido burgués, ÖVP y el ultra-derechista Partido de la Libertad (FPÖ), y anunció nuevas elecciones. En una manifestación espontánea, 10.000 personas se reunieron en Viena para celebrarlo. Este es un revés para el bloque burgués, que ha estado trabajando diligentemente en atacar a la clase trabajadora para preparar a los capitalistas para la próxima crisis.

Desaceleración económica: la clase dominante teme a la revolución
En la última reunión del Foro Económico Mundial en Davos, los ricos y poderosos se reunieron para discutir una estrategia para la defensa de su sistema. En el pasado, el estado de ánimo de esta reunión solía ser de confianza y determinación. Este año, sin embargo, apestaba a desesperación. La clase dominante ha pasado de cantar victoria a mirar hacia el abismo en el espacio de tan sólo 25 años.

Brasil: el tsunami contra los recortes en la educación muestra que Bolsonaro puede ser derribado
El 15 de mayo se produjo un tsunami de manifestantes contra los recortes en la educación y las contrarreformas de las pensiones en Brasil. Más de 1,5 millones salieron a las calles en más de 200 ciudades de todo el país durante la huelga nacional de la educación contra las últimas medidas del gobierno de Bolsonaro, que incluyen un recorte del 30 por ciento a los presupuestos universitarios. A pesar de su bravuconería, el gobierno es débil y está dividido. La consigna de "Fora Bolsonaro" (Fuera Bolsonaro) resonó ampliamente. Ciertamente, Brasil no está en las garras del fascismo. Lejos de eso. Ahora es el momento de preparar una huelga general para derribar a este gobierno.

Gran Bretaña y el Partido del Brexit – El Laborismo debe convertirse en el verdadero partido anti-establishment
Como un zombi que regresa de entre los muertos, Nigel Farage está de vuelta para acosar al establishment británico. A las pocas semanas de su formación, su nuevo Partido del Brexit encabeza los sondeos de opinión para las elecciones europeas del 23 de mayo, sobre todo a costa del apoyo a los Conservadores.