¡Ante la arremetida imperialista responder con medidas revolucionarias!

El episodio de crisis social del que fuimos testigos durante los últimos días como consecuencia de la caída abrupta del suministro eléctrico en todo el país desde el pasado jueves, ha sido el más severo en los últimos 15 años, desde el paro petrolero y sabotaje patronal que llevó adelante la burguesía nacional junto al imperialismo para derrocar al camarada presidente Hugo Chávez en diciembre de 2002.

Revolución en Argelia: termina una fase, comienza otra

Ayer por la noche, las calles de Argelia estallaron de alegría después del anuncio de que el odiado y eterno dictador se retiraba de las elecciones presidenciales programadas para abril. "¡No hay quinto mandato para Buteflika!" era el grito que agrupa a las masas desde hace semanas. Ahora parece que han logrado su objetivo.

Pakistán: Rawal Asad obtuvo la libertad bajo fianza, pero la lucha continúa

Hoy (6 de marzo), el juez del Tribunal Superior de Multan otorgó la libertad bajo fianza a Rawal Asad después de escuchar su caso. Esto ha demostrado una vez más que las decisiones de los tribunales inferiores eran ilegales y sesgadas. También revela claramente que estaban sujetos a influencia externa.

EEUU: “Por una revolución contra la clase multimillonaria” – ¡Necesitamos una campaña socialista independiente!

La elección presidencial de 2020 ha comenzado. Los cuarenta escaños adicionales que ganaron los Demócratas en la Cámara de Representantes en las recientes elecciones de mitad de período ha hecho aumentar las esperanzas de algunos de ellos. Varios candidatos, entre ellos Elizabeth Warren, Amy Klobuchar, Kamala Harris y Corey Booker, ya han lanzado sus campañas. Bernie Sanders se ha convertido en el décimo candidato oficial, con muchos más por venir, en anunciar su candidatura para la nominación del Partido Demócrata.

Haití: la agresión imperialista contra la revolución bolivariana desata un movimiento de masas

Las protestas masivas y una huelga general contra la pobreza creciente, la corrupción y a favor de la exigencia de la renuncia del presidente Jovenel Moïse han paralizado completamente Haití en las últimas dos semanas. Este movimiento de masas es una continuación directa de la huelga general que estalló el verano pasado contra los aumentos propuestos del costo del combustible, así como las protestas masivas que tuvieron lugar en noviembre pasado en relación con un escándalo de corrupción que involucra a los fondos de PetroCaribe.

Pakistán: Libertad para Rawal Asad, no a la detención de activistas por cargos de sedición y falsos casos policiales

El 11 de febrero de 2019, la policía estatal pakistaní, conocida por sus arrestos ilegales, brutalidad y asesinatos de personas inocentes reprimió y arrestó a estudiantes y activistas de la Alianza de la Juventud Progresista de su oficina en Multan. Fueron denunciados por cargos sobre numerosos casos incluyendo sedición. Otros lograron obtener una fianza previa al arresto, pero Rawal Asad todavía está en la cárcel y existe la amenaza de que la policía estatal lo torture en la cárcel y lo retenga para siempre. Su único delito es que él es un activista que está tratando de organizar a estudiantes y trabajadores contra las injusticias de los funcionarios universitarios, los empresarios y las instituciones estatales.

Del golpe de Kornilov de 1917 al golpe de Guaidó del 2019: ¿cuál es el rol de la izquierda?

En Rusia en febrero de 1917, tras una serie de protestas que llevaron a la abdicación del Zar Nicolás II, se daría paso al gobierno provisional de Gueorgui Lvov y después de Kerenski (militante del Partido Social Revolucionario, de origen campesino, aunque con tendencias liberales). Una de las principales exigencias del pueblo ruso era la retirada de Rusia de la guerra imperialista que había comenzado en 1914.  Para ese momento, Rusia era una nación atrasada con un relativamente bajo nivel de desarrollo económico, mayoritariamente agrícola, y con niveles altos de pobreza extrema causantes de innumerables hambrunas.

Venezuela: 23 de febrero – el día que los golpistas no pasaron

El 23 de febrero vino y se fue. Este fue el día que Estados Unidos y sus títeres locales calificaron como el "Día D", cuando se suponía que la "ayuda humanitaria" ingresaría al país contra la voluntad del malvado Maduro, algo que, como incluso admitió el corresponsal de la BBC, casi nada tenía que ver con la ayuda y mucho que ver con desafiar la autoridad del presidente Maduro.

Al pueblo revolucionario, consecuente y combativo: ante la arremetida imperialista ¡hay que pasar a la ofensiva!

La Corriente Marxista – Lucha de Clases, Izquierda Unida Venezuela, Revolución o Muerte – Cátedra Che Guevara, El Comité de Fábrica Heroínas de Aragua, El periódico Revolucionario Querella, la Organización Regional de Trabajadores Socialistas de la Salud del Estado Vargas (ORESTSEVA), El Frente Revolucionario 86 Contreras, el Secretario General de SUTRAFOGADE y los Delegados sindicales y de prevención de la empresa ocupada Smurfit Kappa, convocamos al pueblo revolucionario a una concentración en repudio al golpe de estado, la provocación belicista y la desestabilización imperialista.

Venezuela: la presión imperialista aumenta bajo el disfraz de la ‘ayuda humanitaria’

"Estáis arriesgando vuestro futuro y vuestras vidas", así se dirigía Trump a los oficiales militares venezolanos en un discurso belicista en Miami el 18 de febrero. “No encontrareis un puerto seguro, ni una salida fácil o escapatoria. Lo perderéis todo", agregó, tal vez frustrado de que hasta el momento no haya habido grietas significativas en las fuerzas armadas venezolanas, un mes después del inicio de la tentativa de golpe de Estado que planea Estados Unidos.

Rawal Asad

Pakistán: Estudiante marxista arrestado y juzgado por sedición

Rawal Asad es estudiante de pregrado y activista político del Government Emerson College en Multan. El 5 de febrero se sumó a una protesta, convocada por el Movimiento Pashtun Tahafuz (PTM) en Multan. Estaban protestando contra el asesinato de su líder, Arman Luni, que era profesor universitario y fue asesinado en Baluchistán unos días antes por un oficial de policía de alto rango,  mediante tortura. El caso de este asesinato aún no ha sido investigado. Pero la policía de Multan registró una denuncia contra todos los manifestantes, incluyendo a Rawal Asad, acusándolos de sedición, entre otras cosas.