¡La izquierda al gobierno, el pueblo al poder!

Editorial de Lucha de Clases nº 33

Las elecciones del 26 de junio tienen una trascendencia histórica. Por primera vez en el Estado español, una fuerza de izquierdas opuesta al viejo régimen y a sus políticas de recortes sociales, explotación y represión, puede alzarse con la victoria y formar gobierno.

portada31

Para llevar a la Izquierda al gobierno, la calle debe tomar la palabra

Editorial de Lucha de Clases nº 31

Dos meses y medio después de las elecciones del 20D, el Congreso de los Diputados aún no ha podido elegir un nuevo gobierno y Pedro Sánchez, tras alcanzar un acuerdo con Ciudadanos, acaba de fracasar en la votación de su investidura. La realidad es que, dado el bloqueo parlamentario existente y las dificultades para conformar un gobierno con una mayoría parlamentaria suficiente, cada vez más se abre paso la posibilidad de nuevas elecciones.

Podemos desenmascara la “gran coalición” del “búnker”

La propuesta de PODEMOS de conformar un gobierno "de progreso" respaldado por los partidos que agrupan a un electorado de izquierdas, ha puesto "patas arriba" todo el escenario y el circo montado alrededor del proceso de investidura del futuro gobierno. Que toda la situación política española esté girando alrededor de lo que haga o diga solamente el 20% de su representación parlamentaria –la que agrupa a PODEMOS, IU y a sus fuerzas aliadas con apenas 71 diputados- nos dice mucho de las frágiles bases de apoyo social del 80% restante, y de la solidez del apoyo social que exhiben PODEMOS y sus aliados, y de su gran potencial de desarrollo.

podemos 20d

Frente a la “gran coalición” del búnker, unidad popular en el parlamento y en la calle

El parlamento surgido del 20 de diciembre plantea un escenario político de enorme  inestabilidad. La clase dominante está aterrada ante las dificultades existentes para formar un gobierno viable que mantenga la dura política de ajuste que exige la crisis del capitalismo español. A esto se añade la pretensión del nuevo gobierno de la Generalitat de mantener su agenda independentista. Por eso, todos los medios de comunicación  repiten la voz de orden de la burguesía: “Hay que formar un gobierno fuerte y estable”. Pero, ¿será posible?

circulos marxista uni

Formando los Círculos Marxistas Universitarios

Desde comienzos de curso, los compañeros de Lucha de Clases estamos impulsando la formación de Círculos Marxistas en las universidades de diferentes ciudades del Estado.

Echemos a la derecha con la movilización y las urnas

Las elecciones del próximo 20 de diciembre son la gran oportunidad que tenemos millones de trabajadores, jóvenes y desempleados de tirar a la basura esta pesadilla de gobierno del PP de Rajoy, el más antiobrero, antisocial y corrupto desde el inicio de la llamada Transición.

Barna1

Exitosa gira de Stamatis Karagiannopoulos por el Estado español

La gira de Stamatis Karagiannopoulos por el Estado español ha sido un gran éxito. En apenas 6 días, del 15 al 21 de noviembre, el compañero Stamatis ha participado en 10 actos públicos en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Zaragoza, Pamplona y Vitoria, con la asistencia de 400 personas.

Hay que echarlos, pero votar no basta ¡Luchemos por el socialismo!

La convocatoria de elecciones para el 20 de diciembre pone fin al período de provisionalidad política, iniciado tras las elecciones europeas del 24 de mayo de 2014. Aquellas elecciones establecieron un punto de inflexión que marcó el declive de los partidos –PP y PSOE– en los que se había apoyado el régimen capitalista español durante décadas. Ahora, todas las encuestas pronostican para ambos partidos sus peores resultados en unas elecciones generales. Su voto combinado se estima  alrededor de un 50% del electorado.

Otegi

Exigimos libertad para Otegi y todos los presos políticos

Posicionamiento de PODEMOS SOCIALISMO-ARABA respecto a la manifestación del sábado 17 de octubre

Desde el círculo sectorial Podemos Socialismo de Álava, queremos transmitir nuestro malestar y preocupación por las recientes declaraciones del compañero secretario general de Podemos–Ahal Dugu Euskadi, Roberto Uriarte, acerca de la manifestación, convocada para el sábado 17 de octubre por entidades de la sociedad vasca, para exigir la libertad de Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga.

HOV2010 AlanWoods2

Entrevista a Alan Woods

Reproducimos aquí la entrevista realizada a Alan Woods en la cadena de radio Ona Mediterránia en su reciente visita a Palma (Mallorca), donde participó en una jornada de debates sobre la crisis de la Unión Europea y Grecia. Alan habla de la crisis capitalista, la relevancia del marxismo, la capitulación de Tsipras en Grecia y el surgimiento de Podemos. Alan Woods es dirigente de la Corriente Marxista Internacional y editor de la página web In Defence of Marxism,

AW Palma

Visita de Alan Woods a Palma (Mallorca): La crisis del capitalismo, y lecciones y tareas sobre la experiencia griega

Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional y editor de la web In Defence of Marxism, visitará Palma (Mallorca) los días 2 y 3 de octubre.  El principal motivo de la visita de Alan es acudir como ponente al espectacular ciclo de charlas que tendrá lugar en la capital balear, en la sede de CCOO. Tan solo viendo el nombre de los ponentes en el cartel, se puede asegurar que el nivel de las charlas será muy alto. Este ciclo incluye una charla-debate sobre la Unión Europea, otra sobre el pago de la deuda, y la última sobre la crisis política y social de Grecia.

Organización Comunista Revolucionaria
Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.