Continúa la represión en Saltoki
Saltoki SA ha crecido hasta convertirse en un gigante comercial con más de 100 delegaciones en el Estado español y más de 3000 trabajadores directos. Sin embargo, su historia está marcada por una sistemática represión de la organización obrera. La empresa ha utilizado el despido como herramienta para silenciar cualquier intento de sindicalización, manteniendo a los trabajadores bajo un régimen de chantaje, amenazas, coacción y miedo, negando con todas sus armas, legales e ilegales, la posibilidad de regular a los trabajadores por medio de un Convenio Colectivo.
La empresa, amparada en el Estatuto de los Trabajadores como única norma, impone condiciones precarias, desprotege a la plantilla y refuerza su dominio absoluto. Basta con echar un vistazo a nuestras nóminas para comprender los métodos mafiosos de contratación a la que nos vemos sometidos en Saltoki: Retribuciones voluntarias, como forma de chantaje y coacción; plus de dedicación encubriendo horas extras, vulneración del tiempo de descanso, ningún reconocimiento respecto a categorías. Ni siquiera un valor/hora fijado por contrato antes de comenzar la relación laboral con la empresa.
El Convenio Colectivo es la herramienta con la que los trabajadores podemos conquistar derechos, establecer salarios dignos, regular horarios, frente a la codicia empresarial. Sin él, el patrón dicta las reglas y el obrero obedece bajo la amenaza constante del despido.
Contenido
La revocación de un delegado: Una herramienta de lucha o un arma de la empresa
Recientemente, en Saltoki Barberá (Catalunya) un delegado y miembro del comité fue revocado de su puesto. No es casualidad que fuera uno de los dos únicos miembros de ese comité de 11 que defiende la aplicación de un Convenio Colectivo.
La revocación de un miembro del comité de empresa es un mecanismo legal que permite a los trabajadores destituir a un representante cuando consideran que ha dejado de velar por los intereses colectivos de los trabajadores. Se trata de una herramienta democrática de control obrero, pensada para garantizar que quienes ocupan cargos de representación sindical actúen siempre en beneficio del conjunto de la clase trabajadora.
Sin embargo, en manos de la empresa y su comité pro-patronal, la revocación se convierte en un arma de represión y exterminio de la lucha sindical. Es la propia dirección de Saltoki la que orquesta el proceso, impulsando a sus títeres a recoger firmas con amenazas y presiones. De este modo, no estamos ante un ejercicio democrático, sino ante una maniobra de purga sindical para intentar prohibir el avance de los derechos básicos y reivindicaciones de las propias plantillas.
No nos dejemos engañar: revocar a un miembro combativo del comité equivale a entregar el comité en bandeja al patrón, dejándonos desprotegidos.
Consecuencias para los trabajadores
- Desmantelamiento de la Representación Sindical: Una vez la empresa logre expulsar a los delegados que defienden los derechos y reivindicaciones de los trabajadores, el comité quedará bajo su control absoluto. Lo que quede no será un comité de empresa, sino un consejo de administración disfrazado, que servirá a los intereses patronales, como mucho.
- Pérdida de Derechos y Beneficios: Sin una representación fuerte, la empresa seguirá negando la aplicación de un Convenio Colectivo y continuará aplicando el Estatuto de los Trabajadores. El trabajador quedará solo ante la explotación.
- Aumento de la represión: La revocación, promovida por la empresa, envía un mensaje claro: “Quien se organice y luche, será eliminado”. Esto atemoriza a nuestros compañeros y compañeras dificultando nuestra capacidad de defensa organizada, perpetuando un clima de opresión y miedo.
¡El llamamiento a la Unidad!
No podemos permitir que la empresa utilice la revocación como una táctica de sometimiento. Un ataque a un delegado es un ataque a todos los trabajadores. Solo con unidad, organización y lucha colectiva se puede frenar esta maniobra antisindical y garantizar un futuro con derechos y dignidad.
¡Compañeras y compañeros de Saltoki, no cedamos ante la represión patronal!
¡Para obtener condiciones dignas, luchemos por un Convenio Colectivo que nos haga fuertes en conjunto!
¡Contra la represión en Saltoki, Unidad de los trabajadores!
Manuel Pallarés: Miembro (revocado) del comité de Saltoki Barberá y Secretario General de la Sección Sindical de UGT en Saltoki Barberá SL. (Catalunya)
Marcelo Simón: Miembro del comité (despedido y readmitido) Delegado de LAB en Saltoki Logistika Araba SL. (Euskal Herria)
Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: [email protected]
Para conocer más de la OCR, entra en este enlace
Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí