Huelga en Metrovalencia: basta ya de pisotear los derechos de los trabajadores

El día 29 de octubre sufrimos en Valencia las consecuencias de la terrible DANA y la criminal gestión del gobierno de Mazón. El gobierno de la derecha nos puso a todos los trabajadores en peligro, anteponiendo los negocios de las empresas sobre nuestra propia seguridad y por encima incluso de nuestras vidas; también por parte de la dirección de FGV, que ese día prefirió sacar trenes en vez de garantizar la seguridad del personal y de los viajeros.

A nadie se le escapa ya la responsabilidad del gobierno de Mazón en esta tragedia, y que si se hubieran tomado las medidas necesarias se podrían haber salvado muchas vidas.

Las consecuencias para las instalaciones del Metro fueron terribles, con un Puesto de Mando arrasado, gran parte de la infraestructura devastada, y muchos trenes aislados en tramos con maquinistas y viajeros atrapados donde les pilló ese día la riada. Muchos no pudisteis regresar a vuestras casas hasta el día siguiente.

Y lo más grave de todo es que ese día se antepuso por la Dirección de Metrovalencia el sacar trenes y continuar la actividad de la empresa, sobre la seguridad del personal de FGV y de los viajeros que debía de haber sido lo más importante.

Y la empresa y la Generalitat, lejos de agradecerles a los trabajadores que se arriesgaron para minimizar el riesgo tanto a los viajeros como a las instalaciones (hay que destacar que muchos incluso llegaron a arriesgar sus propias vidas) lo que están haciendo por el contrario es vulnerar sus derechos de manera sistemática.

Ahora ha llegado el momento de que los trabajadores den un golpe en la mesa y que le demuestren a la dirección de la empresa y a la Generalitat, que los trabajadores de FGV no van a soportar por más tiempo callados, que se continúe vulnerando y recortando sus derechos, como así ha venido sucediendo durante los últimos años.

Exigen una comisión de investigación interna en la que tengan participación los trabajadores, para poder valorar las actuaciones que se llevaron a cabo aquel día. En Les Corts valencianes se ha aprobado de hecho recientemente, esta comisión, sin el voto del PP, que ha dejado así muy clara su posición en este tema. Y es que tienen mucho que perder y muchas cosas que esconder de ese día. Pero los trabajadores no deberían de conformarse si llega el caso, con una investigación interna simbólica, sino que deben exigir hasta el final su participación en esa comisión. Ellos son afectados directos de la gestión criminal de aquel día junto con los viajeros y no pueden quedar fuera de ella.

En las asambleas que se celebraron los días 18 y 19 de febrero, que contaron con una buena asistencia por parte de los trabajadores, quedó patente la implicación y el apoyo de la mayor parte de la plantilla a esta huelga (a pesar del planteamiento de la votación de una manera poco convincente por parte del comité de huelga) con unas votaciones en las que se decidieron de manera unánime continuar con los paros durante la semana fallera. También hubo intervenciones por parte de trabajadores, en las que se planteó organizar brigadas para el reparto de octavillas y participar en la siguiente manifestación contra el Gobierno de Mazón. Desgraciadamente, estas demandas no han sido de momento atendidas por el comité de huelga a pesar de haber sido aceptadas en Asamblea, pero sí que se organizó una concentración frente a Les corts Valencianes que funcionó bastante bien con una asistencia y participación bastante buenas. Se debería de continuar con ese tipo de acciones tratando de sacar el conflicto de las paredes de la empresa y conectar con la sociedad valenciana.

Es necesario plantear un calendario de lucha contundente, que ponga realmente en jaque el servicio, y preparar a los viajeros con repartos de hojas en las paradas clave / UL

Frente a esta situación, desde la Internacional Comunista – OCR apoyamos totalmente la huelga que han convocado. Y en este sentido hemos estado repartiendo octavillas a la entrada de las Asambleas en las que explicamos nuestra posición. Es importante entender que la lucha es el único camino posible contra este gobierno y la dirección de la empresa, siguiendo el ejemplo de las masivas manifestaciones que hemos ido viviendo.

Sin embargo, como estas manifestaciones también demuestran, la lucha puntual, por más masiva que sea, puede no ser suficiente para conseguir los objetivos que nos marcamos. Así como el gobierno de Mazón ha soportado manifestaciones no vistas desde 2004, la empresa puede soportar los paros de baja intensidad y puntuales.

Entonces, ¿Qué hacer? Creemos que es necesario plantear un calendario de lucha contundente, que ponga realmente en jaque el servicio, y preparar a los viajeros con repartos de hojas en las paradas clave durante algunas semanas antes. El apoyo de la mayoría de los usuarios es fundamental para desbaratar la estrategia que seguirá empresa y gobierno en los medios de comunicación a su servicio.

Además, pensamos que esta lucha no se puede desgajar del sufrimiento de los miles de usuarios de las zonas afectadas por la DANA. Creemos que una pancarta de los trabajadores de FGV en las siguientes manifestaciones contra Mazón, como ya se ha planteado correctamente por algunos trabajadores en Asamblea, puede generar un impacto muy favorable, y ser un buen punto de partida para trabajar sistemáticamente el apoyo del resto de trabajadores valencianos, que somos los usuarios fundamentales de vuestro servicio.

Y la Internacional Comunista, con nuestras fuerzas, estaremos codo con codo con vosotros en esta lucha.

¡POR UN METRO Y TRANVÍA DE CALIDAD PARA LA CIUDAD DE VALENCIA!

¡POR UN CALENDARIO DE HUELGAS CONTUNDENTES PARA CONSEGUIR TODAS LAS REIVINDICACIONES!

Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: [email protected]

Para conocer más de la OCR, entra en este enlace

Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí