
Ellos y nosotros: los ricos y los pobres durante la pandemia
Mientras la pandemia de COVID-19 continúa, nos dicen: "el virus no discrimina - ricos y pobres por igual, estamos todos juntos en esto". Sin embargo, la realidad es que la élite privilegiada, que goza de una relativa seguridad, espera que los trabajadores se arriesguen a infectarse para que ella siga obteniendo beneficios. Este virus está exponiendo la naturaleza podrida y despiadada del sistema capitalista, donde la prioridad son los beneficios y no las vidas humanas.

Ante la crisis económica y social del capitalismo, ¿cuál es la alternativa socialista?

La anarquía del mercado y la búsqueda de la vacuna para el COVID-19
La crisis del coronavirus está exponiendo con claridad todos los defectos y contradicciones del sistema; y unos quizá más que los otros, como la anarquía del mercado. Esta se basa en la esencia misma del sistema capitalista, que no es otra que la producción de mercancías, y que se caracteriza por la interacción entre vendedores de mercancías y sus compradores.

Oración y propiedad privada: la Iglesia Católica ante el Covid-19
España aparece como un Estado fuertemente secularizado. La asistencia a misa es residual, y ni siquiera en la actual crisis del coronavirus está habiendo un repunte de la religiosidad, tan común en otros momentos de grandes convulsiones. Sin embargo, pese a tanta modernidad, la Iglesia Católica sigue impertérrita como una de las mayores instituciones del país. Aquí explicamos nuestra posición sobre este tema en particular, y el programa que defendemos.

Covid-19: lecciones de la crisis italiana del coronavirus para los trabajadores del mundo
La enfermedad del coronavirus en Italia ha revelado la naturaleza real del sistema capitalista, haciéndose evidente para millones de trabajadores. Los beneficios se anteponen a las vidas, pero la clase trabajadora está reaccionando con huelgas combativas ¿Qué lecciones pueden extraer de esta experiencia los trabajadores de otros países? Fred Weston nos ofrece una explicación.

Llamamiento obrero internacional: ¡los trabajadores no somos carne de cañón!
Sindicalistas combativos y de izquierda de Italia organizan hoy una conferencia abierta en internet, a las 19 horas, para discutir la situación que viven millones de trabajadores en Italia, Europa y todo el mundo, que se ven obligados a trabajar en sectores no esenciales o sin condiciones de seguridad suficientes, con el peligro de extender la epidemia de coronavirus entre la población y en sus familias. LLaman a una acción internacional de la clase trabajadora contra esto: la vida antes que los beneficios capitalistas.