
Contra el revisionismo reformista de la Guerra Civil Española
Hoy he visto un artículo (Sobre el anticomunismo de izquierdas) que, pese a presumir de ser salvaguarda de la pureza comunista, el análisis está plagado de ideología burguesa. Es laborioso replicar una por una a todas las barbaridades escritas en él, así que me limitaré a un párrafo y a rebatir un par de ideas fundamentales.

México: ¿El fin del subcomandante Marcos o el fin de una época?
La madrugada del 25 de mayo de 2014 el subcomandante Marcos hizo el anuncio de su desaparición como figura pública. “Estas serán mis últimas palabras en público antes de dejar de existir”. Lo que muchos les parecía el anuncio de su retiro al final resultó el anuncio de una nueva fase de actividad política.

EL PUEBLO DEBE DECIDIR: REPÚBLICA SÍ, SUCESIÓN NO – REFERÉNDUM YA
Movilización popular para exigir la apertura de un proceso constituyente que derogue la Constitución del 78.
Por una nueva Constitución que consagre la República y otorgue plenos derechos democráticos a la población y a los pueblos que componen el Estado español.
Que la economía esté en manos de la clase trabajadora y demás sectores populares explotados.

El significado de las elecciones europeas
Las últimas elecciones al Parlamento Europeo han lanzado ondas de choque en el panorama político del continente. Partidos anti-establishment se anotaron grandes victorias en países como Francia, Grecia y el Reino Unido provocando alarma en los principales partidos políticos. El argumento de que estas elecciones representan un brusco giro a la derecha - y hasta al fascismo - es completamente falso.

La revolución no será banalizada – A propósito de PODEMOS (3ª Parte y final)
En las dos entregas anteriores explicamos que los planteamientos ideológicos de PODEMOS son comunes a todos los partidos “de izquierda” que históricamente no se plantearon superar el sistema capitalista; salvo limarle un poco las garras. Expusimos que, en su programa, los dirigentes de PODEMOS confían en solucionar los problemas sociales sin tocar la propiedad de los grandes banqueros, empresarios y terratenientes. En esta última entrega reivindicaremos el término “izquierda”, y criticaremos la concepción de PODEMOS sobre el papel de la “emoción” y del “patriotismo” en la lucha política, y explicaremos cómo la consecución de una democracia real está vinculada a superar el sistema capitalista de explotación.

Brasil: 30º Congreso de la Izquierda Marxista: un salto de calidad en la organización revolucionaria
Desde el 18 hasta el 21 de abril se ha celebrado el 30º Congreso de la Izquierda Marxista (Esquerda Marxista en portugués, en adelante EM), antecedido por el Encuentro Nacional de la Juventud Marxista y por la Conferencia de la Corriente Sindical Izquierda Marxista, que se realizaron paralelamente durante todo el día 18 de abril.