
Los rebeldes rechazan el dominio de Kiev
La celebración de los referéndums en el este de Ucrania representa un giro nuevo y potencialmente peligroso en la crisis ucraniana. Los representantes populares de las regiones de Donetsk y Lugansk dicen que el 89% y el 96%, respectivamente, votó a favor del autogobierno.

La revolución no será banalizada – A propósito de PODEMOS (1ª Parte)
Suelen reprocharnos a los marxistas que defendemos ideas viejas. A esto respondemos: si defendemos las “viejas” ideas del marxismo es porque perviven los mismos viejos problemas del capitalismo – la explotación, la pobreza, la miseria, las guerras, y la desigualdad creciente entre ricos y pobres.

La Revolución de Saur de Afganistán: la revolución suprimida de la historia
Cuando se avecina un nuevo reinado del terror talibán en Afganistán, conviene recordar una página gloriosa y olvidada de la historia de este país, la Revolución de Saur de 1978, que trajo enormes avances sociales. El origen de los talibanes está aquí, cuando el imperialismo de EEUU creó, financió y armó al yihadismo isñamista para terminar con el régimen surgido allí. Republicamos este artículo de Lal Jan sobre este acontecimiento.

Marxismo y anarquismo en los movimientos sociales
Del 15 de mayo de 2011 al 22 de marzo de 2014 no han pasado ni siquiera tres años, pero para la lucha de clases en el Estado Español parece que hubiera pasado una década: la gran huelga minera, las dos huelgas generales de 2012, el auge del movimiento contra los desahucios, las Mareas en defensa de los servicios públicos, las huelgas indefinidas contra cierres de empresas y privatizaciones, el levantamiento de Gamonal… Una amplia gama de movilizaciones y formas de lucha que han cristalizado finalmente en las Marchas de la Dignidad, con las que el movimiento ha alcanzado un nivel superior.

Kiev pierde el control de Donbas – ¿Qué va a pasar ahora en Ucrania?
En un raro momento de sinceridad, ayer [30 de abril], el presidente en funciones de Ucrania Turchynov admitió que sus fuerzas eran "impotentes" para sofocar los disturbios en el este de Ucrania, conforme se incrementa la insurgencia pro-rusa. Por otra parte, admitió que las fuerzas de seguridad de Ucrania no eran fiables y "algunas de estas unidades ayudan o cooperan con grupos terroristas." Ahora, el objetivo sería evitar que la insurgencia pro-rusa se propague a las regiones de Jarkiv y Odesa. Esto equivale a una declaración de derrota.

El imperialismo y los nuevos Tratados de Libre Comercio
Terminó la época de crecimiento mundial impulsada por la globalización. Se están preparando dos grandes Tratados de Libre Comercio (TLC), que colocarían a Estados Unidos en el centro estratégico, trazado para extender su dominio a ambos lados del Pacífico y Europa del Este. Lejos de ser un medio para intensificar el comercio mundial y liberar al capitalismo de sus propias cadenas, estos tratados diseñados por el imperialismo norteamericano en su propio interés dividirán el mundo en dos o más bloques de poder económico, enfrentándose en una guerra mutua. Es proteccionismo disfrazado de libre comercio.








