
Convertir las Marchas de la Dignidad en un movimiento de masas
Editorial de Lucha de Clases Nº 17
Aunque transcurrió cerca de mes y medio desde la Marcha de la Dignidad en Madrid el 22 de marzo – por “Pan, Techo y Trabajo” – con un millón de participantes, este acontecimiento aún reverbera en la discusión política de los activistas del movimiento obrero y de la izquierda. Y eso, pese a que en las semanas inmediatas serán las elecciones europeas, y su resultado, lo que centrará gran parte del debate político oficial.

Portugal: 40º aniversario de la Revolución de los Claveles – Cuando los trabajadores tocaron el poder con las manos
El 25 de abril se cumplen 40 años del inicio de la revolución portuguesa (1974-75), más conocida como la "Revolución de los claveles". A la revolución portuguesa no se le ha prestado la atención que merece, pese a que fue el intento de transformación socialista de la sociedad más avanzado habido en Europa desde la II Guerra Mundial.

Carta a la redacción: «Estoy indignada y cabreada con este gobierno y con esta dictadura disfrazada de democracia»
Publicamos una carta remitida a nuestra redacción desde Cádiz por una lectora de Lucha de Clases que refleja fielmente el ambiente de amargura e indignación acumuladas en en capas cada vez más amplias de la juventud española y la necesidad que expresa de organizarse para luchar contra la explotación y la injusticia del sistema capitalista.

Gran Bretaña: Más de 120 personas asisten a la mejor conferencia de Socialist Appeal celebrada nunca
La conferencia anual de seguidores y distribuidores del periódico Socialist Appeal consiguió este año una asistencia récord. A lo largo del fin de semana del 5 y el 6 de abril, más de 120 activistas marxistas se reunieron en Londres para discutir las perspectivas revolucionarias de Gran Bretaña y las tareas organizativas de los marxistas.

Bhagat Singh: La historia olvidada de la liberación
Los historiadores de la élite de Asia meridional han distorsionado deliberadamente ciertos acontecimientos dentro de sus archivos sobre la lucha contra el dominio imperial británico y la sangrienta separación posterior entre India y Pakistán. Uno de esos episodios significativos fue la lucha de la Asociación Revolucionaria Socialista Indostaní (HSRA) y su más famoso mártir, Bhagat Singh. El 23 de marzo de 1931, el revolucionario de veintitrés años y sus compañeros de armas Sujdev y el gurú Raj fueron asesinados en la Prisión Central de Lahore.

Miles de asistentes al 33º Congreso de la sección pakistaní de la Corriente Marxista Internacional
Este año, el 33º congreso de The Struggle (La Lucha) despertó una gran expectación. La llegada al poder de la derechista Liga Musulmana de Nawaz Sharif marcó el comienzo de una nueva ofensiva contra la clase trabajadora, y The Struggle y el PTUDC (movimiento por la defensa de los sindicatos de Pakistán) han estado en la vanguardia de la lucha contra estos ataques.








