Listado de la etiqueta: AMLO

México: Entre crisis y tratados, sobre la visita de López Obrador a Trump

Mucho se ha dicho sobre la visita de AMLO a Trump en estos días. Los analistas de la burguesía dicen en los medios de comunicación que esta visita es un apoyo del gobierno mexicano a la reelección de Trump. Este análisis es compartido por una parte de la ultraizquierda, la cual agrega que toda la política racista de Trump es tolerada por el gobierno mexicano y que su servilismo no puede ser peor.

LdCT19 web

Salió la nueva revista teórica de Lucha de Clases

Anunciamos la salida del número 19 de nuestra revista teórica Lucha de Clases, de febrero de 2019. Como es habitual, editamos esta revista en colaboración con nuestros compañeros de la Corriente Marxista Internacional de América Latina. Publicamos aquí el índice de artículos y la presentación de la misma. Se puede adquirir escribiendo a: [email protected]

México: ni feminicidios, ni secuestros. ¡Nos queremos vivas!

El pasado 2 de febrero una movilización de alrededor de 10 mil mujeres tomó las calles de la Ciudad de México para gritar ¡ni una más! y exigir cese a la violencia feminicida y los intentos de secuestro en el metro tipo “cálmate mi amor” como respuesta a las vastas denuncias en redes sociales de mujeres que sufrieron este tipo de agresión.

México: huelga en 48 fábricas en Matamoros – El triunfo está en la unidad y en construir la organización

El pasado 25 de enero, 48 empresas maquiladoras instaladas en Matamoros Tamaulipas estallaron la huelga. No es un movimiento menor, hablamos de alrededor de 45.000 trabajadores en huelga. En los pasados días las bases obreras se sublevaron contra sus líderes charros y sus patrones. Los obreros llegaron a paralizar parcialmente algunas fábricas. Bajo presión, entraron a trabajar varios, pero muchos otros se negaron a laborar. Se han realizado en la plaza pública asambleas masivas cotidianas. La base obligó a que el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de La Industria Maquiladora (SJOIIM), afiliada a la corporativa Confederación de Trabajadores de México (CTM), emplazara a huelga. Los dirigentes burocráticos, siempre más preocupados por defender los intereses de los patrones que los de la base, trataron de intimidar y actuaron buscando confundir y desorganizar. La base obrera se mantuvo firme y el 25 de enero, en medio de enormes tensiones, la huelga estalló.

México: Toma de posesión de AMLO, se derrumba el viejo régimen y se abre un nuevo período en la lucha de clases

Desde primeras horas del 1 de diciembre, la plancha del Zócalo en la Ciudad de México fue testigo de la llegada de miles de personas para presenciar la toma de protesta del nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quién por la mañana acudió a la Cámara de Diputados a la ceremonia oficial y posteriormente habló frente a 160 mil personas quienes abarrotaron la principal plaza pública del país. Estos acontecimientos son inéditos en la historia reciente, marcada por imposiciones y fraudes electorales; recordemos que en las elecciones locales y federales, el ambiente en las calles durante la toma de posesión de los anteriores presidentes fue de rechazo, oposición y de un profundo malestar entre amplios sectores de trabajadores y la juventud. En esta ocasión no fue así, las masas se volcaron a las calles, a festejar un triunfo que sienten como suyo.

Mèxic: una votació massiva obre pas a un nou període de lluita de classes

El dia d'avui, 1 de juliol, s'ha dut a terme una participació massiva a les eleccions on estaven en joc 18 mil 299 llocs d'elecció pública, però que sens dubte alguna la més important i fonamental era la presidencial. Amb un padró de més de 89 milions d'electors, la participació, amb les primeres xifres a nivell general, ve a ser una de les més altes de la història. Aquesta votació representa un autèntic terratrèmol polític i social, l'oligarquia i l'imperialisme, els quals sempre estaven acostumats a manar i que se'ls obeís, tenen en front un govern que se'ls ha encarat, que ha dit que separarà el poder econòmic del polític i que la seva prioritat seran els pobres.

México: una votación masiva abre paso a un nuevo periodo de lucha de clases

El día de hoy, 1 de julio se ha llevado a cabo una masiva participación en las elecciones donde estaban en juego 18 mil 299 puestos de elección pública, pero que sin duda alguna la más importante y fundamental era la presidencial. Con un padrón de más de 89 millones de electores, la participación, con las primeras cifras de participación a nivel general, va a ser una de las más altas en la historia. Esta votación representa un verdadero terremoto político y social, la oligarquía y el imperialismo .que siempre estaban acostumbrados a mandar y que se les obedeciera tiene al frente un gobierno que les ha encarado, que ha dicho que va a separar el poder económico del político y que su prioridad van a ser los pobres.

México: vota y lucha contra la derecha y el capitalismo

El domingo 1 de julio se desarrollarán una de las elecciones más importantes en la historia reciente del país. Después de 30 años de una política brutal contra los trabajadores, la juventud, las mujeres y los pobres de México, hay una situación que amenaza con desbordarse. La burguesía ha militarizado y ahogado al país en sangre para mantener su régimen de explotación. Los candidatos expresan de forma desdibujada estas fuerzas que ahora están luchando por profundizar esta barbarie o por frenarla.

México: las elecciones en tiempos de crisis

En días pasados comenzaron las campañas electorales a la presidencia en México. Andrés Manuel López Obrador va a la cabeza en todas las encuestas, en algunas hasta por 20 puntos arriba; la derecha está dividida y no se ve que ninguno de sus candidatos pueda jugar un papel mínimamente decoroso.