Listado de la etiqueta: Bangladés

Bangladesh: los trabajadores comienzan a moverse
El derrocamiento revolucionario del régimen de Hasina, provocado…

¿Qué sigue para Bangladesh?
Desde que la marea revolucionaria barrió a Sheikh Hasina hace…

La Guerra de Liberación de 1971 y la revolución inconclusa de Bangladesh
Hoy, Bangladesh brilla con el calor blanco de la revolución.…

Solidaridad con Bangladesh: ¡Talha ha sido liberado!
La semana pasada Talha Mahmud Chowdhury, estudiante y simpatizante…

Bangladesh: ¡Sheikh Hasina derrocada! ¡Todo el poder a los comités de trabajadores y estudiantes!
Las masas revolucionarias han derrocado a Hasina, ¡poniendo…

#FreeTalha – Acción urgente de solidaridad con los estudiantes de Bangladesh
Talha Mahmud Chowdhury, estudiante de la Universidad Delta Oriental…

Bangladesh: continúa el valiente movimiento estudiantil – ¿Qué camino seguir?
El valiente movimiento de los estudiantes de Bangladesh continúa…

¡Abajo el régimen asesino de Hasina! ¡Victoria para los estudiantes de Bangladesh! – Declaración de la ICR
La Internacional Comunista Revolucionaria saluda la valentía…

Bangladesh: la apuesta de Hasina sellará su destino
En los últimos cuatro días, Bangladesh ha cambiado por completo.…

Bangladesh: el gobierno mata a 39 estudiantes – ¡Abajo el régimen asesino!
La ira masiva ha estallado en todo Bangladesh, después de que…

Bangladesh: trabajadores de la confección demuestran el camino adelante
Bangladesh, el octavo país más poblado del mundo, está siendo…

Bengala Oriental (1971): La revolución inconclusa
El episodio de la firma de la rendición, el 16 de diciembre de 1971, en el Paltan Maidan de Dacca, y la posterior ruptura de Pakistán, con la separación de Bengala Oriental (la actual BanglaDesh), han sido sometidos a controvertidas interpretaciones históricas en los últimos 39 años. La gran mayoría de estos análisis refleja los intereses de las diferentes alas de la clase dominante del subcontinente del Asia meridional. Por lo tanto, los historiadores oficiales han distorsionado los hechos y las verdaderas aspiraciones de las masas oprimidas durante la tormenta social que se extendió por toda la región entre 1968 y 1972.