Listado de la etiqueta: Cambio climático

La guerra en Ucrania y el camino hacia el desastre climático

Los políticos del establishment y la prensa han sugerido que el conflicto de Ucrania podría estimular el abandono de los combustibles fósiles. Pero, en cambio, ha impulsado los beneficios de los monopolios energéticos. Sólo la planificación socialista puede combatir la crisis climática.

Cumbre del Clima COP26: ¿puede el capitalismo salvar el planeta?

El domingo 31 de octubre, se abrieron oficialmente las negociaciones para la COP26, la última Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático. Con sede en Glasgow, Boris Johnson dió la bienvenida a los jefes de estado de alrededor del mundo para iniciar dos semanas de negociaciones, paneles de discusión y conferencias de prensa. Los líderes empresariales también están presentes para presentar sus ideas sobre cómo abordar el cambio climático.

Informe climático muestra señales de agotamiento del capitalismo

El lunes 9 de agosto, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó su último informe climático, resultado de siete años de investigación. El presidente de la COP-26,[1] Alok Sharma, declaró que "No podemos permitirnos esperar dos, cinco, diez años, sino que nos estamos acercando peligrosamente al momento en que será demasiado tarde. […] Un fracaso de la COP-26 sería catastrófico, no hay otra palabra” (Alok Sharma, presidente de la COP 26 - AFP, 08/08/2021).[2]

Sequías globales: la sed de ganancias seca el planeta

Frente a la pandemia, la crisis medioambiental se ha visto algo ensombrecida. Su impacto, sin embargo, continúa. Ahora estamos cosechando las consecuencias del cambio climático con condiciones climáticas extremas cada vez más comunes. Este año, en particular, las trágicas sequías han afectado a regiones diseminadas por todo el mundo.

Incendios forestales en Grecia: el pirómano es la clase dominante

La inmensa destrucción causada por los incendios forestales en Varimpompi, Eubea y decenas de otras áreas de Grecia no se debe únicamente a los vientos, las altas temperaturas y el cambio climático, como afirman el gobierno de Nueva Democracia y los medios burgueses. La verdadera causa de esta catástrofe son las políticas reaccionarias y la indiferencia criminal de la clase dominante griega.

Alemania: ¡El sistema tiene la culpa del desastre por las inundaciones!

Las fuertes lluvias han provocado graves inundaciones en varias regiones de Europa Central. Decenas de personas han muerto, muchas han resultado heridas y muchas más han perdido sus pertenencias. Se necesitarán años para reparar el desastre. El cambio climático ha aumentado la probabilidad de que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos como este, lo que a su vez expone la mala gestión de la sociedad.

Bloqueo del Canal de Suez: la semana en que se detuvo el comercio mundial

El bloqueo durante una semana del Canal de Suez por parte del carguero Ever Given, ha tenido un gran impacto en la economía internacional: el precio del crudo subió, y hubo un significativo incremento en el coste del transporte de mercancías y en sus precios finales. Este acontecimiento podría tener consecuencias a más largo plazo, con una cadena de efectos difícil de calcular.

California: Catástrofe sobre catástrofe

La temporada de incendios de este año ha sido particularmente intensa porque las tormentas eléctricas estacionales produjeron relativamente pocas precipitaciones. Gracias al cambio climático, las sequías han empeorado continuamente, afectando radicalmente el sustrato de California y proporcionando incendios ideales. En particular, una compañía ha jugado un papel pernicioso en esto: Pacific Gas & Electric (PG&E).

Tesis de la Corriente Marxista Internacional sobre la crisis climática

El cambio climático representa una amenaza colosal para la humanidad y ha motivado enormes protestas (especialmente de los jóvenes) en el último período. Sólo una transformación socialista de la sociedad, con una producción planificada democráticamente por la clase obrera en armonía con el planeta, puede poner fin a la amenaza del cambio climático.

¡El virus no es la solución al calentamiento global!

La epidemia del COVID-19 se ha desencadenado. Las consecuencias de esta situación en la economía son notables Como consecuencia, ha habido una disminución drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero. Algunas ideologías reaccionarias se alegran de esta situación yafirman que «el virus es la solución para salvar el planeta» ¿Es el virus, entonces, la solución al cambio climático?