Listado de la etiqueta: Cataluña

El 21D de pie contra el 155 y el régimen del 78 – República, Socialismo, Internacionalismo
Nos enfrentamos a unas elecciones que, como decimos desde la CUP, son ilegítimas e impuestas dentro del marco represivo y autoritario del 155. Tienen lugar después de semanas de encarcelamientos e intimidaciones y después de la jornada de la violencia policial sin precedentes del 1-O. Esta represión no solo ha golpeado a los dirigentes de JxSí y de la ANC y Òmnium, que representan los casos más visibles y dramáticos, sino el campo soberanista en general y las instituciones de la Generalitat. Ha habido una avalancha de imputaciones y de amenazas que buscan generar un clima de miedo. El estado se ha estado apoyando sobre la movilización españolista y la histeria nacionalista en Cataluña y en todos lugares, dando oxígeno a grupos fascistas y creando una atmósfera de chovinismo. Estamos hablando de la acción decidida de todo el régimen del 78, el gobierno, el PSOE y Cs, la judicatura, la monarquía, los grandes medios de comunicación burgueses, la patronal (catalana y española), etc. En esta situación, el soberanismo se encontrará con todo tipo de obstáculos y zancadillas que harán de estas elecciones una batalla desigual. La exceptuabilidad del momento se resume en que los dos principales partidos soberanistas tienen a sus cabeza de lista en la prisión o en el exilio. De nuevo, se muestra la auténtica naturaleza del régimen del 78 y de la constitución española: represiva, hostil al derecho de autodeterminación y a la libertad en general y al servicio de unas élites corruptas y reaccionarias.

Catalunya: sobre la formación de Un País En Comú – Un nacimiento con dificultades
Hace unos meses se anunciaba la hoja de ruta para la construcción del nuevo sujeto político en Catalunya. El proceso se termina este 8 de abril con una gran asamblea en Barcelona. El proceso ha tenido su momento álgido en la polémica entre PODEM y el resto de fuerzas políticas que forman Un País en Comú (UPEC). Antes de que culmine el proceso de formación del nuevo sujeto político, es necesario hacer un balance del mismo.