Listado de la etiqueta: Catalunya

La lluita per l’hegemonia i les tasques de l’esquerra independentista
"La victòria és en absolut la fruita madura de la “maduresa” del proletariat. La victòria és una tasca estratègica. És necessari utilitzar les condicions favorables d’una crisi revolucionària per tal de mobilitzar les masses; agafant com a començament el nivell donat de la seva “maduresa”, és necessari propulsar-les endavant, ensenyar-les a entendre que l’enemic no és en absolut omnipotent, que està estripat de contradiccions, que darrere de la façana imposant el pànic preval." (Lev Trotski, Classe, partit i direcció, 1940)

Barcelona rechaza a la monarquía – ¡Abajo los Borbones y viva la República!
El domingo, el pueblo de Barcelona expresó masivamente su rechazo a la monarquía borbónica. Una monarquía que es heredera directa del franquismo, que fue utilizada por las oligarquías de la dictadura como salvaguarda de sus intereses, que está hundida en la corrupción y goza de una impunidad desvergonzada, con una fortuna nunca explicada y que, por encima de todo, se implicó de manera directa en la represión contra los derechos democráticos de los catalanes y catalanas, sobre todo a raíz del discurso autoritario y neofranquista del rey el 3 de octubre. Una monarquía que ha sido rechazada en las urnas por el pueblo catalán en tres ocasiones, el 27 de septiembre de 2015 y el 1 de octubre y el 21 de diciembre del año pasado.

Se acentúan las tendencias autoritarias del régimen monárquico – Hay que defender los derechos democráticos
La clase dominante y su aparato de Estado están decididos a hacer cualquier cosa para dar un escarmiento al independentismo catalán e impedir la investidura de Puigdemont como President de la Generalitat. Para ello, están pisoteando sus propias leyes en una deriva autoritaria que también apunta contra los movimientos de lucha y resistencia de la clase obrera que se dibujan en el horizonte. Si la excusa para violentar su propia legalidad burguesa es la “situación excepcional” catalana, ¿cuánto más no van a justificar mañana acciones similares y más graves cuando tengan lugar, a su entender, “situaciones excepcionales” en el resto del Estado?

Catalunya tras el 21D: Inestabilidad, autoritarismo y lucha
Lejos de reconducir la situación, las elecciones del 21D, convocadas desde Madrid a través del 155, y a pesar de la represión y de las zancadillas del Estado, dieron una nueva victoria al independentismo, perpetuando el conflicto y la inestabilidad. Los resultados representan un duro golpe contra el españolismo reaccionario, con un aumento del apoyo a las fuerzas republicanas de unos 100.000 votos y un claro rechazo al 155 y al bloque monárquico.

Jorge Martín: «Mientras que la lucha por la República Catalana esté circunscrita a las 4 paredes del parlamento catalán, el estado español tiene todas las de ganar»
Reproducimos a continuación la entrevista concedida por Jorge Martín, editor de In Defence of Marxism, a la revista venezolana Bervum, en la que se repasa la actual situación en Catalunya después del 21-D y las perspectivas que se abren para el conflicto
"Jorge Martín, editor de la página web "In Defence of Marxism", conversó con Bervum acerca de la lucha por la República Catalana desde el 1 de octubre de 2017, cuando se celebró el referéndum hasta nuestros días: ¿Cuáles son los principales obstáculos y posibilidades de este movimiento? ¿Obedecerán los representantes políticos al pueblo catalán?"

No ceder al chantaje del nacionalismo españolista, defender la República y el socialismo
El régimen neofranquista español fracasó en su objetivo de impedir la mayoría absoluta del independentismo catalán en el Parlament y desalojarlo de la Generalitat. No obstante, alardea de haber disciplinado a los dirigentes de ERC y del PDECAT para que abandonen la vía del independentismo unilateral, y se felicita por haber establecido una cabeza de puente reaccionaria en las zonas obreras de mayoría castellanohablante, principalmente a través de Ciudadanos. Sin duda, pretenden estimular un enfrentamiento entre los trabajadores catalanes en líneas nacionales. Este es un enorme peligro que los obreros españoles y catalanes deben combatir firmemente.

2018: el mundo al revés
Donald Trump dio la bienvenida al Año Nuevo a su manera inimitable: rodeado por su clan social y político en los alrededores opulentos de su exclusivo club Mar-a-Lago en Florida, acompañado por un grupo representativo de todos los segmentos de la sociedad estadounidense, desde estrellas de cine a multimillonarios.

¿Dónde están las llaves…? Los resultados de las elecciones en Catalunya
Desde Lucha de Clases nos felicitamos porque todavía haya militantes en IU que defiendan una postura correcta y consecuente con la cuestión nacional y el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Es por ello que publicamos este análisis de las elecciones del 21D por parte de Alberto Arregui y Jordi Escuer.

Elecciones catalanas: el independentismo derrota al bloque monárquico del 155
El resultado de las elecciones catalanas del 21 de diciembre representa una bofetada a la estrategia del gobierno español de introducir su dominio directo en Catalunya para aplastar el movimiento independentista. El PP ha visto reducida su representación a 3 escaños en Catalunya y el bloque independentista ha obtenido una vez más una mayoría absoluta en el Parlament.

Balanç del 21D: El bloc independentista venç el bloc monàrquic del 155 – L’estratègia de Rajoy, derrotada
Les eleccions del 21 de desembre, imposades sota els auspicis de l’article 155, i plantejades en clau plebiscitària, havien de mostrar que el sobiranisme no gaudia d’una majoria. L’objectiu era obtenir una victòria unionista per legitimar l’aplicació del l’article 155. Les condicions han estat veritablement excepcionals, amb la suspensió de l’autonomia catalana, els caps de llista dels principals partits independentistes a la presó o a l’exili, un allau d’imputacions i amenaces judicials, les travetes de la junta electoral, una campanya de xantatge econòmic i d’intimidació mediàtica per part dels grans capitalistes (catalans i espanyols) i dels seus mitjans, etc. Tot i la repressió i les tàctiques brutes de l’Estat, el bloc independentista ha revalidat la seva majoria en termes percentuals, amb un augment d’entorn a 100.000 vots. Deixant a banda els detalls, aquest resultat representa un cop molt dur contra el règim del 78 i contra el govern del PP.

¿Por qué Catalunya no es Flandes?
Para entender la crisis en el Estado español y Catalunya, debemos primero quitarnos las gafas belgas / flamencas. Es demasiado fácil hacer comparaciones superficiales con la Flandes del N-VA (1) para darle al movimiento catalán un aspecto derechista y antidemocrático.

El 21D dempeus contra el 155 i el règim del 78 – República, Socialisme, Internacionalisme
Ens enfrontem a unes eleccions que, com diem des de la CUP, són il·legítimes i imposades dins del marc repressiu i autoritari del 155. Tenen lloc després de setmanes d’empresonaments i intimidacions i després de la jornada de violència policial sense precedents de l’1-O. Aquesta repressió no només ha colpit els dirigents de JxSí i de l’ANC i Òmnium, que representen els casos més visibles i dramàtics, sinó el camp sobiranista en general i les institucions de la Generalitat. Hi ha hagut un allau d’imputacions i d’amenaces que cerquen generar un clima de por. L’Estat s’ha estat recolzant sobre la mobilització espanyolista i la histèria nacionalista a Catalunya i pertot, donant oxigen a grups feixistes i creant una atmosfera de xovinisme. Estem parlant de l’acció decidida de tot el règim del 78, el govern, el PSOE y Cs, la judicatura, la monarquia, els grans mitjans de comunicació burgesos, la patronal (catalana i espanyola), etc. En aquesta situació, el sobiranisme es trobarà amb tota mena d’obstacles i travetes que faran d’aquestes eleccions una batalla desigual. L’excepcionalitat del moment es resumeix en que els dos principals partits sobiranistes tenen els seus caps de llista a la presó o a l’exili. De nou, es mostra la veritable natura del règim del 78 i de la constitució espanyola: repressiva, hostil al dret a l’autodeterminació i a la llibertat en general, i al servei d’unes elits corruptes i reaccionàries.