Listado de la etiqueta: CUP

Catalunya y las tareas de la izquierda republicana anticapitalista

Después de más de 200 días desde las elecciones catalanas del 21D y de 4 intentos fallidos de investidura, las fuerzas independentistas, con Puigdemont a la cabeza, continúan buscando una salida a la crisis catalana. Las voces independentistas que piden un Gobierno de la Generalitat “efectivo”, y que por lo tanto pueda levantar la intervención del Gobierno central, van ganando peso.

Catalunya: manifestación masiva para exigir la liberación de los presos políticos

Cientos de miles de personas salieron a las calles de Barcelona el domingo 15 de abril para rechazar la represión del Estado español. Una demanda clave fue la libertad de los presos políticos catalanes: los manifestantes marcharon bajo el lema "Us Volem a Casa" ("Os queremos en casa"). Este fue el final de una semana en la que el Estado intentó (y no logró) imputar con delitos de terrorismos a los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR). La masiva manifestación reveló la resistencia del movimiento, a pesar de una dirección que no muestra el camino a seguir.

La CUP y la investidura de Jordi Turull: diez apuntes urgentes

El presidente del Parlament Roger Torrent ha convocado una sesión de investidura urgente con Jordi Turull como candidato, ante las amenazas escandalosas del juez Llarena que lo ha citado a él y a otros diputados el viernes con la amenaza de encarcelarlos. Esta decisión ha vuelto a poner el foco en la CUP y en la posición que debe tomar sobre esta investidura. Desde Revolució, queremos hacer pública nuestra posición con estos diez apuntes.

Catalunya: ¿Cómo avanzar en la lucha por la república?

La represión del Estado español, desencadenada desde octubre y culminada con la aplicación del artículo 155, se ha vuelto a sentir en relación al proceso de investidura de un nuevo President de la Generalitat. Esto ha provocado una disputa entre las dos fuerzas mayoritarias del campo soberanista, Junts per Catalunya (JxCat) y ERC ¿Qué perspectivas hay?

La lluita per l’hegemonia i les tasques de l’esquerra independentista

"La victòria és en absolut la fruita madura de la “maduresa” del proletariat. La victòria és una tasca estratègica. És necessari utilitzar les condicions favorables d’una crisi revolucionària per tal de mobilitzar les masses; agafant com a començament el nivell donat de la seva “maduresa”, és necessari propulsar-les endavant, ensenyar-les a entendre que l’enemic no és en absolut omnipotent, que està estripat de contradiccions, que darrere de la façana imposant el pànic preval." (Lev Trotski, Classe, partit i direcció, 1940)

Barcelona rechaza a la monarquía – ¡Abajo los Borbones y viva la República!

El domingo, el pueblo de Barcelona expresó masivamente su rechazo a la monarquía borbónica. Una monarquía que es heredera directa del franquismo, que fue utilizada por las oligarquías de la dictadura como salvaguarda de sus intereses, que está hundida en la corrupción y goza de una impunidad desvergonzada, con una fortuna nunca explicada y que, por encima de todo, se implicó de manera directa en la represión contra los derechos democráticos de los catalanes y catalanas, sobre todo a raíz del discurso autoritario y neofranquista del rey el 3 de octubre. Una monarquía que ha sido rechazada en las urnas por el pueblo catalán en tres ocasiones, el 27 de septiembre de 2015 y el 1 de octubre y el 21 de diciembre del año pasado.

00 8491025795 28368df386 b web

Catalunya tras el 21D: Inestabilidad, autoritarismo y lucha

Lejos de reconducir la situación, las elecciones del 21D, convocadas desde Madrid a través del 155, y a pesar de la represión y de las zancadillas del Estado, dieron una nueva victoria al independentismo, perpetuando el conflicto y la inestabilidad. Los resultados representan un duro golpe contra el españolismo reaccionario, con un aumento del apoyo a las fuerzas republicanas de unos 100.000 votos y un claro rechazo al 155 y al bloque monárquico.

d3ae11a02bad32bf5c584574c14d4354 w640 h455

Elecciones catalanas: el independentismo derrota al bloque monárquico del 155

El resultado de las elecciones catalanas del 21 de diciembre representa una bofetada a la estrategia del gobierno español de introducir su dominio directo en Catalunya para aplastar el movimiento independentista. El PP ha visto reducida su representación a 3 escaños en Catalunya y el bloque independentista ha obtenido una vez más una mayoría absoluta en el Parlament.

cataluna portada 1

Balanç del 21D: El bloc independentista venç el bloc monàrquic del 155 – L’estratègia de Rajoy, derrotada

Les eleccions del 21 de desembre, imposades sota els auspicis de l’article 155, i plantejades en clau plebiscitària, havien de mostrar que el sobiranisme no gaudia d’una majoria. L’objectiu era obtenir una victòria unionista per legitimar l’aplicació del l’article 155. Les condicions han estat veritablement excepcionals, amb la suspensió de l’autonomia catalana, els caps de llista dels principals partits independentistes a la presó o a l’exili, un allau d’imputacions i amenaces judicials, les travetes de la junta electoral, una campanya de xantatge econòmic i d’intimidació mediàtica per part dels grans capitalistes (catalans i espanyols) i dels seus mitjans, etc. Tot i la repressió i les tàctiques brutes de l’Estat, el bloc independentista ha revalidat la seva majoria en termes percentuals, amb un augment d’entorn a 100.000 vots. Deixant a banda els detalls, aquest resultat representa un cop molt dur contra el règim del 78 i contra el govern del PP.

vaga general

21D elecciones en Catalunya: derrotar al régimen neofranquista español en la calle y en las urnas

El 21 de diciembre tienen lugar unas elecciones trascendentales en Catalunya. La burguesía española, y con ella el régimen que la sustenta, han lanzado una campaña feroz para tratar de impedir una mayoría independentista en el Parlam ent.Aparte de la demonización del independentismo en todos los medios de comunicación, la represión del Estado con la intervención de la autonomía catalana a través del artículo 155 de la Constitución, la detención de la mitad del Govern y de los Jordis, y la denuncia de “sedición” contra los consellers, Puigdemont y la mesa del anterior Parlament, tenemos una campaña desvergonzada de chantaje y terrorismo económico contra la población, con la amenaza de todo tipo de males si vuelve a ganar el independentismo.

cat8n

Catalunya: los CDR ocupan el centro de la escena en la huelga general del 8 de noviembre

La huelga general catalana contra la represión, y la intervención del artículo 155, y por la liberación de los presos políticos logró paralizar el país. A pesar de todas las dificultades, la huelga tuvo un gran número de seguidores en la enseñanza, el sector público y los medios de comunicación, pero fue casi inexistente en la industria y el transporte. Sin embargo, el día estuvo marcado por bloqueos masivos de carreteras y del transporte, organizados por los Comités de Defensa de la República (CDR), y por manifestaciones masivas en todas las ciudades y pueblos.