Listado de la etiqueta: Ecuador

Sobre la toma de la Embajada de México en Ecuador

Ecuador: una ola de violencia sin precedentes

Ecuador: el banquero presidente Lasso lleva a cabo un autogolpe
El banquero Lasso, presidente de Ecuador, ha utilizado el procedimiento de "muerte cruzada" para cerrar el Congreso Nacional apenas dos horas antes de iniciarse la votación de su juicio político por corrupción. Ahora se deben convocar elecciones en un plazo de seis meses para renovar tanto el Ejecutivo (presidente) como el Legislativo (Congreso), pero mientras, el presidente sigue en funciones y gobierna por decreto sin control parlamentario. Es, por tanto, un autogolpe.

Elecciones Ecuador: El banquero Lasso apostó alto y perdió
Los ecuatorianos fueron a las urnas el pasado domingo 5 de febrero, para las elecciones municipales y para votar en un referéndum de ocho preguntas convocado por el presidente banquero Guillermo Lasso. El partido de Lasso salió de las elecciones municipales completamente derrotado y el SÍ, defendido por Lasso, ha perdido en las ocho preguntas del referéndum. Las elecciones fueron un duro golpe a la oligarquía capitalista y sus representantes políticos.

Ecuador: Lecciones del Paro Nacional de junio 2022
El gran paro nacional convocado por la CONAIE y otras organizaciones campesinas - indígenas terminó el 30 de junio, después de 18 días de lucha, con la firma de un acta que contiene importantes concesiones por parte del gobierno. Es importante analizar este extraordinario movimiento que se enfrentó a la brutal represión policial y sacar las lecciones necesarias para seguir avanzando.

Tercera Semana de Paro Nacional: ¡Fuera Lasso!
Estamos entrando en la tercera semana de paro nacional en Ecuador. Se está llegando a un punto crucial para el futuro del movimiento. La cuestión de quién manda se ha planteado pero no se ha resuelto. El impasse puede provocar cansancio y desmovilización. La policía reprime violentamente las movilizaciones, defendidas por los jóvenes en la primera línea, incluso con el uso de armas letales. Desde que inició el paro nacional ya son cinco muertos, ocho desaparecidos y 127 detenidos por lo menos.

Ecuador paro nacional: decenas de miles marchan en Quito y empiezan las tomas de gobernaciones
El 22 de junio fue el día 10 del paro nacional de Ecuador convocado por la CONAIE contra las políticas del presidente banquero Lasso. La brutal represión policial que ha dejado 2 muertos y decenas de heridos no ha detenido el movimiento.

Ecuador: al grito de “fuera Lasso” el paro nacional llega a la capital
Este 22 de junio se cumplen diez días del paro nacional en Ecuador. El primer año de gobierno Lasso ha sido una tragedia para los obreros y campesinos. Ecuador fue uno de los países más afectados por la pandemia del COVID 19. El desempleo y la miseria afectan fuertemente a todas las provincias del país. El gobierno Lasso ha cumplido religiosamente todas las exigencias del Fondo Monetario Internacional desde que asumió el poder en mayo de 2021. El aumento de los combustibles y de los alimentos ha sido la gota de agua que ha rebosado el vaso.

Ecuador se levanta de nuevo – paro nacional contra el banquero Lasso
El pasado 13 de junio se inició en Ecuador un nuevo paro nacional para exigir mejores condiciones económicas según anunció la CONAIE. Entre los reclamos se incluyen la congelación del precio de las gasolinas, el control de los precios de los productos de consumo masivo y la oposición a un plan de privatizaciones, todas ellas ligadas, según los manifestantes, a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ecuador: por qué ganó el candidato capitalista Lasso y qué lecciones se deben extraer
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador arrojó una victoria para el candidato de la derecha, el banquero Lasso, y una derrota para el candidato de izquierda Andrés Arauz. Es importante tratar de comprender las razones y cuáles son las perspectivas del movimiento obrero en el país andino.

Ecuador ante la segunda vuelta presidencial: crisis económica y pandemia
Hoy se cierra la campaña electoral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador el domingo 11 de abril. La votación enfrenta al banquero Guillermo Lasso, el candidato de la oligarquía capitalista, al candidato de UNES Andrés Arauz, que representa al correísmo y que quedó primero en la primera vuelta el 7 de febrero. Hasta el momento las encuestas no dan un ganador claro.

Las elecciones ecuatorianas asestan un primer golpe a la oligarquía capitalista
Las elecciones ecuatorianas del 7 de febrero dieron una clara victoria al candidato de izquierda Andrés Arauz, pero no lo suficiente como para evitar una segunda vuelta. Hay un empate muy estrecho para la segunda posición entre el candidato preferido de la oligarquía capitalista, Guillermo Lasso, y el candidato "indígena" Yaku Pérez.