Listado de la etiqueta: EEUU

«Las guerras comerciales son buenas» – Trump amenaza la frágil economía mundial
En la última semana, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció su intención de aumentar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, amenazando con iniciar una guerra comercial peligrosa con el resto del mundo. Esta podría hundir a la economía mundial en otra profunda depresión. Los comentarios recientes de Trump en Twitter constituyen nada menos que una declaración de guerra comercial - del país capitalista más poderoso del mundo.

Escalada de la agresión imperialista contra Venezuela – responder con medidas revolucionarias
Queda claro que en las últimas semanas el imperialismo estadounidense y sus países lacayos han aumentado la agresión contra Venezuela. El objetivo es público y declarado: propiciar un golpe de estado que derroque el gobierno del presidente Maduro y permita a la oligarquía capitalista volver a tomar control. Es necesario responde con medidas revolucionarias que golpeen el poder económico de la oligarquía, los agentes del imperialismo el país.

La ofensiva del Tet: el punto de inflexión en la guerra de Vietnam
Entre el 30 y el 31 de enero de 1968, setenta mil soldados norvietnamitas, junto con guerrilleros del NLF, lanzaron una de las campañas militares más arriesgadas de la historia. La Ofensiva del Tet fue el verdadero punto de inflexión de la Guerra de Vietnam. Los vietnamitas la denominaron: "Chien Tranh Chong My Curu Nuoc" o "La guerra contra los norteamericanos para salvar la nación". En esta guerra, unos 58.000 soldados estadounidenses murieron en combate y otros 304.000 resultaron heridos. Pero el significado de estas cifras palidece cuando se comparan con las bajas sufridas por los vietnamitas. Casi un millón cuatrocientos mil vietnamitas del sur y del norte murieron durante la guerra.

Los capitalistas abandonan la investigación sobre el Alzheimer y el Parkinson
El gigante farmacéutico Pfizer detendrá la investigación sobre el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, y se espera que despida a 300 investigadores y personal de desarrollo en Massachusetts y Connecticut, en un movimiento que podría obstaculizar seriamente el progreso hacia tratamientos efectivos para estas enfermedades.

Fermento revolucionario en las profundidades de la sociedad iraní
Ayer continuaron por quinto día consecutivo las protestas en todo Irán. Mientras tanto, las fuerzas de seguridad han adoptado una postura más dura. El quinto día las protestas parecieron haber disminuido ligeramente en tamaño, en parte debido a la creciente represión y en parte debido a la falta de un punto focal tangible para el movimiento. El régimen también ha reducido en gran medida el acceso a Internet y las comunicaciones, y también está claro que no se está informando de muchas protestas, en particular de ciudades y suburbios más pequeños.

Estados Unidos: la declaración de Trump en Jerusalén – el verdadero rostro del capitalismo
El miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que reconocería oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. Esto revela la verdadera naturaleza de las llamadas conversaciones de paz. En un discurso pronunciado en la Casa Blanca, Trump dijo: "He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. “Si bien los presidentes anteriores hicieron de esto una gran promesa de campaña, fallaron en cumplirla. Ahora, estoy cumpliendo. Mi anuncio de hoy marca el comienzo de un nuevo enfoque al conflicto entre Israel y los palestinos".

EEUU – Corea: ¿Guerra mundial o guerra verbal?
Este año se ha producido una tensión excepcional entre Estados Unidos y Corea del Norte. Una reciente prueba de misiles de Corea del Norte (29 de agosto) hizo volar un cohete por el espacio aéreo japonés por primera vez, antes de explotar en un lugar desconocido. Esto viene seguido de meses de hostilidades a medida que la administración de los EEUU ha hecho repetidas amenazas contra el país.

EEUU: Después de Charlottesville ¿cómo puede la clase obrera derrotar a la derecha?
La clase obrera conscientemente organizada, en forma de un partido socialista de masas, podría detener un movimiento fascista en expansión.
El 12 de agosto, las imágenes en directo de violentas batallas callejeras entre manifestantes "nacionalistas blancos" y neonazis y un mar de contramanifestantes en Charlottesville, Virginia, inundaron las noticias y las redes sociales de todo el mundo. La marcha "Unir la Derecha" fue organizada por una variedad de organizaciones de supremacistas blancos, neonazis, el Ku Klux Klan y otras más de extrema derecha, en respuesta a la tan esperada decisión de la ciudad de quitar una estatua del general Robert E. Lee -el jefe militar de los esclavistas del sur en la guerra de secesión norteamericana- uno de los más de 1.000 monumentos confederados que aún permanecen en 31 Estados de los Estados Unidos.

EEUU: El crecimiento de los Socialistas Demócratas y la lucha por el socialismo
Los socialistas estamos nadando a favor de la corriente de los acontecimientos, como lo demuestra el crecimiento explosivo de los Socialistas Demócratas de América (DSA) y de los movimientos de masas. Pero, ¿hacia dónde nos dirigimos?

Pirateo informático masivo con herramientas desarrolladas por los servicios de inteligencia de EEUU
Este fin de semana se ha producido un ciberataque masivo contra grandes corporaciones e instituciones públicas. La negligencia por parte de los gobiernos y las empresas permitió a los piratas informáticos encriptar datos de cientos de miles de ordenadores basándose en herramientas informáticas desarrolladas por la agencia nacional de seguridad de los Estados Unidos, la NSA.

Turbulencia en las relaciones mundiales
El aislacionista Trump ha cambiado radicalmente. En lugar de su promesa de no intervenir en Oriente Medio, a comienzos de abril utilizó la indignación causada por un supuesto ataque químico contra civiles en Jan ShayJún en Siria para lanzar 59 misiles de crucero contra una base aérea del gobierno sirio. La Casa Blanca se apresuró a anunciar que la acción enviaba una contundente señal no sólo a Assad sino al resto del mundo.

Trump y la explosiva crisis política en EEUU
En ciertas condiciones, todas las cosas pueden transformarse en su contrario. Antes de la llegada de su último huésped, la Casa Blanca había sido durante mucho tiempo un símbolo de la inmensa estabilidad y confianza del régimen político de los EEUU. Hoy está en el centro de una tremenda crisis política.