Listado de la etiqueta: Francia

Francia: ¿Un revés? – No, Sire: ¡Una debacle!
Compartimos el análisis de nuestros camaradas de Révolution, sección francesa de la Corriente Marxista Internacional, sobre las elecciones legislativas en las que el partido del presidente Macron ha perdido la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional y la alianza de izquierdas en torno a la Francia Insumisa de Mélenchon se ha situado en segunda posición.

Elecciones legislativas en Francia: Gran abstención y avance de la izquierda
La primera vuelta de las elecciones legislativas estuvo marcada por un nuevo récord de abstención durante esta elección: 52,5%, frente al 51,3% de 2017 y el 42,8% de 2012. Habiendo alcanzado tal nivel, la abstención se convierte en el elemento más significativo del resultado.

La NUPES: Un grave error de la Francia insumisa
Tras las elecciones presidenciales de abril, la Francia Insumisa de Mélenchon ha alcanzado un acuerdo electoral amplio para las elecciones legislativas de junio con el Partido Socialista, el Partido Comunista y Los Verdes, que se ha quedado en llamar: Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES). Publicamos aquí la posición sobre esto de Révolution, la sección francesa de la Corriente Marxista Internacional.

Francia: ¿Qué revelan realmente los resultados de las elecciones presidenciales?
Quel spectacle! Qué espectáculo tuvimos ayer cuando las encuestas indicaron que Macron había ganado las elecciones presidenciales. Caminó por las calles de París de la mano de su esposa, y acompañado por un grupo de jóvenes, aparentemente una indicación de las generaciones que lo apoyarán en el futuro. Y en su discurso, anunció que ya no era “le candidat” sino el “Presidente de todos los franceses”.

Macron reelegido: Júpiter con pies de barro
La reelección de Emmanuel Macron marca una nueva etapa en la crisis de régimen capitalista francés. En la segunda vuelta, teniendo en cuenta la abstención y los votos en blanco o nulos, Júpiter sólo obtuvo los votos del 38,5% de los inscritos. Esto es un 5% y 2 millones de votos menos que en 2017. Además, casi la mitad de sus 18,8 millones de votantes no tienen ninguna confianza en él.

Francia: ¿»Frente Republicano» o lucha de clases?
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas tendrá lugar el 24 de abril. Partidos de izquierda y dirigentes sindicales están presionando a sus seguidores para que apoyen un 'Frente Republicano' contra Marine Le Pen, a quien califican de fascista, y voten por el gobierno de los ricos de Macron. Esta nefasta colaboración de clases está siendo rechazada por miles de jóvenes, que han ocupado sus universidades y se han manifestado al grito de ¡ni Macron, ni Le Pen!

Balance de las elecciones en Francia: ¡Ni Macron ni Le Pen!
El resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales está en línea con lo que el macronismo quería y preparaba desde hace mucho tiempo. En 2017, Macron obtuvo el 66% de los votos frente a Le Pen en la segunda vuelta. Millones de electores que votaron por Mélenchon o Hamon, en la primera vuelta, se movilizaron en la segunda para "bloquear a la extrema derecha". Desde hace cinco años, el Jefe de Estado apunta a la repetición de este escenario.

Elecciones en Francia: Mélenchon y la división de “la izquierda”
A seis días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, una cosa es segura: Jean-Luc Mélenchon es el único candidato de izquierda con posibilidades de llegar a la segunda vuelta. En pocas semanas pasó del 10% al 16% en intención de voto. Sin embargo, las mismas encuestas sitúan a Marine Le Pen en segunda posición (por detrás de Macron), con una ventaja sobre Mélenchon de entre 4 y 6 puntos.

Elecciones presidenciales en Francia: ¡Contra la derecha y todas sus variantes!
Faltan menos de cien días para la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia. Aunque ya se conocen la mayoría de los candidatos, es imposible predecir cuáles pasarán a la segunda ronda.

La abstención record en las elecciones regionales francesas muestra la crisis del régimen
Publicamos los siguientes apuntes sobre la primera vuelta de las elecciones regionales francesas, que tuvo lugar el pasado 20 de junio, por parte de los camaradas de la sección francesa de la Corriente Marxista Internacional. El domingo 27 de junio tiene lugar la segunda vuelta, cuyo análisis publicaremos en nuestra web.

La Comuna de París de 1871
La Comuna de París fue uno de los episodios más grandiosos en la historia de la clase obrera francesa. Entre el levantamiento del 18 de marzo y la “Semana Sangrienta” a finales de mayo, París fue gobernada por órganos democráticos de los trabajadores, que intentaron reorganizar la sociedad sobre bases completamente nuevas, sin explotación ni opresión. Las lecciones de estos acontecimientos siguen siendo muy relevantes hoy en día.

Francia: ¿»Reformar» la fuerza policial burguesa?
Las imágenes de la paliza a Michel Zecler el 21 de noviembre y el gran éxito de la "Marcha por las Libertad" del sábado siguiente profundizaron la crisis del gobierno. Macron expresó públicamente su "vergüenza", exigió una "fuerza policial ejemplar" y nos informó que el Palacio del Elíseo había contactado con Michel Zecler para asegurarle su simpatía.