Listado de la etiqueta: Gobierno PSOE-Unidas Podemos

Unidas Podemos debe preparar su salida del gobierno de Sánchez

EDITORIAL DE LUCHA DE CLASES Nº 67 - Tras 8 meses de gobierno PSOE-Unidas Podemos (UP), necesitamos hacer un balance y sacar las conclusiones pertinentes. Lucha de Clases se opuso a la entrada de UP en el gobierno. Éramos partidarios de facilitar la investidura de Sánchez y pasar a la oposición, apoyando las medidas progresistas que pudieran acordarse, y oponernos a las regresivas. Así, UP habría mantenido su libertad de crítica y agitación para defender su propio programa.

Contra la derecha y las medias tintas del gobierno – La clase trabajadora debe movilizarse

EDITORIAL DE LUCHA DE CLASES Nº 65 - Nos enfrentamos a una situación dramática donde los trabajadores sólo están recibiendo migajas, cuando necesitamos cambios urgentes. El gobierno tiene miedo a la voz de orden de los empresarios. Los trabajadores deben tomar la iniciativa para impedir que sus condiciones de vida se degraden más, con la organización y la lucha.

El papel del Gobierno ante la crisis sanitaria y económica

La pandemia está sumergiendo al mundo a una recesión económica sin precedentes históricos. Todos los pronósticos indican un desplome abrupto del PIB mundial, con los países más avanzados sufriendo caídas escalofriantes. Dentro de la UE, se prevé que España será uno de los países más afectados económicamente por la pandemia.

III Asamblea Ciudadana de Podemos: la necesidad de un ala izquierda

Será en marzo. Sin duda, el proceso viene marcado, e incluso motivado directamente, por el cambio vivido por la organización tras el acceso al cogobierno con el PSOE. Esta nueva situación ha supuesto un cambio drástico en las perspectivas barajadas hasta hace muy poco por la amplia mayoría de la izquierda acerca de la imposibilidad de alcanzar la participación en el gobierno. Esta idea se apoyaba en el supuesto veto de la clase dominante, encarnada en las empresas del IBEX 35, ante un Podemos que representaba un peligro “antisistema”.

Gobierno PSOE-Unidas Podemos: medidas tímidas mientras la calle levanta el puño

Editorial del Nº64 de Lucha de Clases - Cuando se anunció el acuerdo de gobierno PSOE-UP nos opusimos a que UP se comprometiera con políticas timoratas que dejaran sin resolver los problemas sociales y democráticos fundamentales. No obstante, conscientes de las expectativas y del apoyo popular al nuevo gobierno, planteamos que fueran los hechos quienes hablaran antes que adelantar pronósticos.

Contra la derecha ¡Ni un paso atrás! Que el Gobierno cumpla su programa

EDITORIAL DE "LUCHA DE CLASES" Nº 63 - Por primera vez tenemos un gobierno de coalición de izquierdas, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno por apenas dos votos de diferencia. Esto es una expresión de la polarización extrema y del profundo abismo que separa hoy a la izquierda y a la derecha españolas, de un alcance no visto desde la II República.

Gobierno PSOE-Unidas Podemos: cómo hacer que cumpla su programa y cómo enfrentarnos a las provocaciones de la derecha

La investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno abrirá paso al primer gobierno de coalición en España desde 1936. Entonces, como hoy, también era un gobierno de izquierdas. Sánchez fue elegido de la manera más agónica imaginable, con apenas dos votos de diferencia. Esto es una expresión de la polarización extrema y del profundo abismo que separa hoy a la izquierda y a la derecha españolas, de un alcance no visto, precisamente, desde la II República, a la que se hicieron numerosas referencias durante el debate de investidura. Y eso no fue una casualidad.

Gobierno de coalición PSOE-UP: un paso aventurado lleno de peligros

El mediodía de ayer martes 12 de noviembre, los dirigentes del PSOE y Unidas Podemos (UP), Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, anunciaron de manera imprevista un acuerdo para formar un gobierno de coalición. Esta decisión ha tomado a todo el mundo por sorpresa, cuando ni en la noche electoral ni el lunes había trascendido ningún contacto ni negociación al respecto entre ambas organizaciones. De cualquier modo, este gobierno de coalición, si es investido como parece probable, abrirá una nueva etapa en la situación política y tendrá consecuencias relevantes para el futuro de la izquierda española.