Listado de la etiqueta: Gobierno PSOE-Unidas Podemos

El imperialismo español, la derecha y el gobierno, cómplices en la opresión del pueblo palestino

Una legislatura de crisis, inestabilidad y movilización social

Se cerró el ciclo iniciado el 15M: ¡Prepararse para un nuevo ciclo revolucionario!

El gobierno traiciona su promesa y mantiene la Ley Mordaza: luchar en la calle hasta su derogación
La reforma de la infame Ley Mordaza ha fracasado en el Congreso, ante la negativa de ERC y EH Bildu de avalar con su voto el acuerdo alcanzado por PSOE y UP en el Consejo de Ministros, que conservaba la mayor parte de las infracciones contenidas en la ley y se niega a limitar las faltas de respeto a los agentes y a prohibir las pelotas de goma y las devoluciones en caliente.

Reforma del delito de sedición: un paso adelante, dos pasos atrás
El gobierno ha conseguido superar el primer trámite parlamentario para la reforma del delito de sedición. En una tumultuosa sesión, protagonizada por los alaridos y las acusaciones de traición de la derecha y con el voto por llamamiento solicitado por el PP para tratar de erosionar al grupo socialista, la reforma salió aprobada con los votos a favor de PSOE, UP, ERC, PNV y Bildu y la abstención de Junts.

Presupuestos 2023: Muy insuficientes para las familias obreras
Editorial Lucha de Clases nº 89 - El gobierno se propone aprobar en las próximas semanas los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 en el parlamento. Los PGE son los ingresos y gastos previstos para el gobierno central. La mejor manera de evaluarlos es el crecimiento de las partidas de los diferentes gastos con respecto al año anterior, así como el origen de los ingresos.

Crisis España-Argelia: el realineamiento imperialista de Sánchez se paga
La política pro-imperialista del gobierno Sánchez provoca una crisis de las relaciones España-Argelia y complica un difícil panorama energético.

Sondeo 40dB: Solo uno de cada cuatro españoles valora positivamente las medidas del Gobierno ¿Qué podemos aprender de estos datos?
Este artículo fue escrito antes de las medidas sociales anunciadas por Pedro Sánchez en el debate del estado de la nación. A falta de comprobar el impacto y la aplicación real de dichas medidas, cierto es que tal anuncio tuvo lugar tras el escepticismo constatado en las familias obreras hacia la gestión del gobierno “progresista” tras incontables anuncios de medidas sociales similares realizados en estos años. He aquí nuestras conclusiones.

Masacre en la valla de Melilla: el gobierno y la burguesía española, responsables
En la madrugada del viernes 24 de junio se produjo un intento multitudinario de saltar la valla de Melilla y cruzar al otro lado de la frontera por parte de varios cientos de migrantes, que resultó en la muerte de 37 personas confirmadas hasta ahora, según una ONG local, y 76 heridos, 13 de ellos graves. Este hecho se produce apenas unos meses después de la ratificación de las nuevas relaciones entre el gobierno español y la dictadura marroquí.

Huelga estudiantil 24M: ¡movilicémonos contra la reforma educativa!
Estos últimos meses se han dado tensos debates dentro de la comunidad universitaria concernientes a la tramitación de la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario) y la LCU (Ley de Convivencia Universitaria), principales propuestas legislativas del Ministerio de Universidades, dirigido por Unidas Podemos (UP).

Non ao envío de armas e tropas españolas ao conflito de Ucraína – Por unha alternativa internacionalista e de clase
A Corrente Marxista Internacional no Estado español rexeita a implicación española na guerra de Ucraína. Rexeitamos en particular o envío de armas ao goberno ucraíno e demais medidas anunciadas polo presidente do goberno, Pedro Sánchez, no Congreso dos Deputados o pasado 2 de marzo, co apoio entusiasta da dereita e da ultradereita, así como da esquerda paga do réxime.

No a l’enviament d’armes i tropes espanyoles al conflicte d’Ucraïna – Per una alternativa internacionalista i de classe
El Corrent Marxista Internacional a l'Estat espanyol rebutja la implicació espanyola a la guerra d'Ucraïna. Rebutgem en particular l'enviament d'armes al govern ucraïnès i altres mesures anunciades pel president del govern, Pedro Sánchez, al Congrés dels Diputats el 2 de març passat, amb el suport entusiasta de la dreta i de la ultradreta, així com de esquerra pagada del règim.