Listado de la etiqueta: Movimiento 15-M

A diez años del 15-M: lecciones de un estallido

Se cumplen diez años del movimiento con el que comenzó el mayor ciclo de luchas sociales desde la Transición española, y que tuvo un impacto muy importante en la izquierda y los movimientos sociales que llega hasta hoy. Una década después, y en los albores de un nuevo comienzo en la lucha de clases en el Estado español y a nivel internacional, es necesario extraer las lecciones de este movimiento tan mitificado como poco comprendido.

nobody expects the spanish revolution

4º aniversario del 15M: el miedo cambió de bando

Hoy se cumplen 4 años del llamado Movimiento 15M, la protesta iniciada el 15 de mayo de 2011 en la madrileña Puerta del Sol para protestar contra la precariedad, la austeridad, los recortes del gasto social, y la corrupción del sistema. Dicha manifestación, convocada por los movimientos "Democracia Real Ya" y "Juventud Sin Futuro", marchó tras los lemas: "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros" y "No nos representan". Pocos estaban advertidos de que unas horas más tarde se iniciaría el mayor movimiento de protesta político y social en España desde la caída de la dictadura franquista.

EL 12M recoge el testigo del 15M

Hace un año, decenas de miles primero, centenares de miles en los siguientes días, nos manifestamos continuadamente dando lugar a una auténtica explosión social que tomó las calles del conjunto del Estado. Dicho movimiento fue un grito multitudinario de rabia después de 4 años de recesión, ante un sistema que niega a la juventud un futuro digno, y amenaza con la exclusión y marginación social también a los mayores.

El espontaneísmo, el 15M y la organización

Después de asistir a la manifestación de ayer en Málaga, de justísima indignación ante la represión tan brutal y vergonzosa de los jóvenes valencianos, no pude dejar de vincular la actitud y comentarios de algunos compañeros con otros que se han sucedido en otras manifestaciones del último año, sobre los cuales paso a reflexionar.

15M – Manifestación en Málaga por una sanidad y educación públicas, gratuitas y de calidad

Ayer, domingo 18 de septiembre, en Málaga al igual que en otras ciudades, hubo diferentes manistaciones que aglutinaron en su conjunto a varias decenas de miles de personas a lo largo de la geografía ibérica. En Málaga, en la convocatoria oficial del 15M, se equiparaba a todos los políticos por igual. Militantes obreros repartieron una hoja en la manifestación explicando su punto de vista.

15M: La rebelión de la juventud

Primero fue en Túnez, después El Cairo, después Wisconsin y ahora España. La crisis del capitalismo ha activado un tsunami que es imposible controlar. Todos los representantes del antiguo orden se han unido para detenerlo: políticos y policía, jueces y burócratas sindicales, la prensa y la televisión a sueldo, clérigos y “intelectuales”. Pero el tsunami de la revuelta pasa de un país a otro, de un continente a otro.