Listado de la etiqueta: Parlament

La CUP y la investidura de Jordi Turull: diez apuntes urgentes
El presidente del Parlament Roger Torrent ha convocado una sesión de investidura urgente con Jordi Turull como candidato, ante las amenazas escandalosas del juez Llarena que lo ha citado a él y a otros diputados el viernes con la amenaza de encarcelarlos. Esta decisión ha vuelto a poner el foco en la CUP y en la posición que debe tomar sobre esta investidura. Desde Revolució, queremos hacer pública nuestra posición con estos diez apuntes.

Catalunya: ¿Cómo avanzar en la lucha por la república?
La represión del Estado español, desencadenada desde octubre y culminada con la aplicación del artículo 155, se ha vuelto a sentir en relación al proceso de investidura de un nuevo President de la Generalitat. Esto ha provocado una disputa entre las dos fuerzas mayoritarias del campo soberanista, Junts per Catalunya (JxCat) y ERC ¿Qué perspectivas hay?

Jorge Martín: «Mientras que la lucha por la República Catalana esté circunscrita a las 4 paredes del parlamento catalán, el estado español tiene todas las de ganar»
Reproducimos a continuación la entrevista concedida por Jorge Martín, editor de In Defence of Marxism, a la revista venezolana Bervum, en la que se repasa la actual situación en Catalunya después del 21-D y las perspectivas que se abren para el conflicto
"Jorge Martín, editor de la página web "In Defence of Marxism", conversó con Bervum acerca de la lucha por la República Catalana desde el 1 de octubre de 2017, cuando se celebró el referéndum hasta nuestros días: ¿Cuáles son los principales obstáculos y posibilidades de este movimiento? ¿Obedecerán los representantes políticos al pueblo catalán?"

Catalunya: se retrasa el desenlace
Parecía como si todo estuviera decidido de antemano.El presidente catalán, Carles Puigdemont, iba a acudir al Parlamento catalán y anunciar la formación de una república independiente, como estaba obligado a hacer por los resultados del referéndum del 1 de octubre. Esto sería seguido por la suspensión de la autonomía catalana por parte del Estado español, que había declarado ilegal el referéndum, y tal vez incluso por la detención de los miembros del gobierno catalán por rebelión. Al final, el choque se retrasó, pero con toda probabilidad no se evitó.

Catalunya: el proceso independentista alcanza un punto crítico mientras la reacción trata de levantar la cabeza
El proceso independentista catalán se encuentra en un momento crítico. La disyuntiva es avanzar o retroceder. El Tribunal Constitucional ha prohibido la celebración del pleno del Parlament de Catalunya del lunes, que debía ratificar el resultado del Referéndum del 1-O y proclamar la República catalana. Desairando el discurso Real, han surgido iniciativas de diálogo por todas partes, con escasa probabilidad de salir adelante. Por su parte, la burguesía catalana se ha alineado abiertamente con el régimen español, y ha iniciado una guerra mediática de amenazas económicas contra su propio pueblo.