Listado de la etiqueta: PODEMOS

podemos 20d

Ilusiones parlamentarias en el escenario político

Contribución al debate sobre la propuesta de PODEMOS de un gobierno PSOE-PODEMOS-IU COMPROMÍS - Una respuesta a los compañeros de Anticapitalistas

Las reformas importantes para la clase trabajadora siempre se consiguieron en la lucha abierta. Lo demás siempre ha sido música de acompañamiento ciertamente bastante inocua e inofensiva, que a lo sumo ha adornado la marcha normal del capitalismo.

2016031900193821522

Podemos: profundizar el giro a la izquierda y ampliar la democracia y el debate político interno

La propuesta de Pablo Iglesias de nombrar a Pablo Echenique como nuevo Secretario de Organización de PODEMOS ha cerrado, por el momento, la crisis de dirección abierta tras el cese de Sergio Pascual en el cargo. El secretario general de PODEMOS, Pablo Iglesias, cesó a Pascual por “gestión deficiente” tras la dimisión repentina de 10 miembros del Consejo Ciudadano regional de Madrid, y tras acumularse durante meses problemas de dirección –por ceses, dimisiones o diferencias políticas– en Galicia, Cantabria, La Rioja, Euskadi y Catalunya.

Podemos desenmascara la “gran coalición” del “búnker”

La propuesta de PODEMOS de conformar un gobierno "de progreso" respaldado por los partidos que agrupan a un electorado de izquierdas, ha puesto "patas arriba" todo el escenario y el circo montado alrededor del proceso de investidura del futuro gobierno. Que toda la situación política española esté girando alrededor de lo que haga o diga solamente el 20% de su representación parlamentaria –la que agrupa a PODEMOS, IU y a sus fuerzas aliadas con apenas 71 diputados- nos dice mucho de las frágiles bases de apoyo social del 80% restante, y de la solidez del apoyo social que exhiben PODEMOS y sus aliados, y de su gran potencial de desarrollo.

podemos 20d

Frente a la “gran coalición” del búnker, unidad popular en el parlamento y en la calle

El parlamento surgido del 20 de diciembre plantea un escenario político de enorme  inestabilidad. La clase dominante está aterrada ante las dificultades existentes para formar un gobierno viable que mantenga la dura política de ajuste que exige la crisis del capitalismo español. A esto se añade la pretensión del nuevo gobierno de la Generalitat de mantener su agenda independentista. Por eso, todos los medios de comunicación  repiten la voz de orden de la burguesía: “Hay que formar un gobierno fuerte y estable”. Pero, ¿será posible?

Echemos a la derecha con la movilización y las urnas

Las elecciones del próximo 20 de diciembre son la gran oportunidad que tenemos millones de trabajadores, jóvenes y desempleados de tirar a la basura esta pesadilla de gobierno del PP de Rajoy, el más antiobrero, antisocial y corrupto desde el inicio de la llamada Transición.

Barna1

Exitosa gira de Stamatis Karagiannopoulos por el Estado español

La gira de Stamatis Karagiannopoulos por el Estado español ha sido un gran éxito. En apenas 6 días, del 15 al 21 de noviembre, el compañero Stamatis ha participado en 10 actos públicos en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Zaragoza, Pamplona y Vitoria, con la asistencia de 400 personas.

Hay que echarlos, pero votar no basta ¡Luchemos por el socialismo!

La convocatoria de elecciones para el 20 de diciembre pone fin al período de provisionalidad política, iniciado tras las elecciones europeas del 24 de mayo de 2014. Aquellas elecciones establecieron un punto de inflexión que marcó el declive de los partidos –PP y PSOE– en los que se había apoyado el régimen capitalista español durante décadas. Ahora, todas las encuestas pronostican para ambos partidos sus peores resultados en unas elecciones generales. Su voto combinado se estima  alrededor de un 50% del electorado.

Otegi

Exigimos libertad para Otegi y todos los presos políticos

Posicionamiento de PODEMOS SOCIALISMO-ARABA respecto a la manifestación del sábado 17 de octubre

Desde el círculo sectorial Podemos Socialismo de Álava, queremos transmitir nuestro malestar y preocupación por las recientes declaraciones del compañero secretario general de Podemos–Ahal Dugu Euskadi, Roberto Uriarte, acerca de la manifestación, convocada para el sábado 17 de octubre por entidades de la sociedad vasca, para exigir la libertad de Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga.

Podemos Málaga asamblea-Oct

Málaga pide un giro a la izquierda de Podemos

El domingo 4 de octubre se celebró una asamblea con la presencia de casi 100 militantes de Podemos de Málaga capital. La resolución final aprobada en la misma supone la petición de un claro giro a la izquierda en la organización, demandando que el partido regrese a los propósitos iniciales marcados por el manifiesto fundacional ‘Mover ficha’.

PODEMOS: necesitamos un cambio de rumbo

PODEMOS salió muy reforzado de las elecciones del 24 de mayo. Ello se debió a nuestra vinculación con las candidaturas municipales de unidad popular que conquistaron las alcaldías más importantes del país, y al papel que jugamos en echar al PP de la mayoría de los gobiernos autonómicos donde hubo elecciones, como Aragón, País Valenciano, Baleares o Castilla-La Mancha.

Lecciones de Grecia para PODEMOS

Publicamos la siguiente declaración del Círculo Sectorial PODEMOS SOCIALISMO, en la que se rechaza el acuerdo alcanzado por el gobierno de Tsipras con la Troika, y se plantean las lecciones que se derivan para PODEMOS. Precisamente, hoy hemos conocido las declaraciones de los máximos dirigentes de PODEMOS, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, donde justifican la posición del gobierno de Tsipras y apoyan la decisión del Parlamento griego de avalar el plan de ajuste y un nuevo rescate para la economía griega. Para Lucha de Clases, los compañeros Iglesias y Errejón, cometen un gravísimo error, que mina la propia posición del partido en su lucha contra el ajuste y las políticas de austeridad en el Estado español, y fortalece las posiciones de la derecha y la socialdemocracia. De seguro, esta posición no es compartida por la gran mayoría de la militancia de PODEMOS. Sin embargo, la posición de ambos compañeros -como la de Tsipras- es coherente con su posición ideológica de buscar una salida imposible a la crisis, al ajuste y al problema de la deuda dentro de los márgenes del capitalismo. En esta declaración de PODEMOS SOCIALISMO se responde por adelantado a la posición manifestada hoy por los máximos dirigentes de PODEMOS.