Listado de la etiqueta: Redes sociales
Adquisición de Twitter por Elon Musk: ¡Nacionalizar las redes sociales!
El 25 de abril, se anunciaba la compra de Twitter por Elon Musk. Posteriormente, Musk ha congelado la opción de compra a la espera de, según él, evaluar la cantidad de cuentas falsas que tiene la red social. Este artículo fue escrito antes del cambio de posición de Musk, pero muestra igualmente la contradicción entre el carácter social de estas redes y los intereses privados que las dominan.
El metaverso no remedia al capitalismo
En medio de críticas públicas generalizadas, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, cambió el nombre de su empresa a Meta. El supuesto objetivo de este cambio es alinearse mejor y representar los objetivos del llamado proyecto "Metaverso".
EEUU: Censura capitalista y tiranía de Twitter – cómo no luchar contra el trumpismo
Trump ha sido bloqueado en Twitter y en una serie de otras plataformas importantes de redes sociales después de que animara a sus partidarios a asaltar el edificio del Capitolio la semana anterior. Si bien hay una ironía gratificante en esto, los marxistas deben considerar sobriamente las implicaciones del movimiento de los capitalistas de la Gran Tecnología.
La purga de grupos de izquierda en las redes sociales se intensifica
La censura de las cuentas de redes sociales de los grupos de izquierda continúa, con Facebook eliminando y restringiendo recientemente páginas anarquistas y antifascistas estadounidenses. Esto es parte de un patrón, que se ha expresado en movimientos similares en otras plataformas de redes sociales.
Estados Unidos: TikTok y Trump – ¿Seguridad nacional para qué clase?
El reciente crecimiento económico de China constituye un gran desafío al dominio del capitalismo estadounidense. Como resultado, la hostilidad hacia China es ahora una prioridad de ambos partidos de la clase dominante estadounidense. Además de las crecientes tensiones militares y de la contienda imperialista sobre países de África y otros lugares, esto se ha expresado recientemente en la relación entre los sectores tecnológicos de Estados Unidos y China, con el apoyo de sus respectivos gobiernos.