Vitoria-Gasteiz: Los jardineros municipales consiguen un buen convenio tras seis meses de huelga
Después de una lucha dura y larga los 85 trabajadores de la subcontrata Enviser, del grupo Urbaser, han vuelto unidos y alegres a sus puestos de trabajo. Con la lucha han logrado arrancar a la empresa una serie de mejoras que suponen un paso decisivo en la mejora de los salarios y condiciones de trabajo y también un golpe a la política de subcontratación de servicios públicos por el Ayuntamiento.
Esta lucha fue originada por la decisión del Ayuntamiento de privatizar el servicio y poner como referencia de derechos laborales el Convenio Estatal de Jardinería, y cuyo salario es similar al SMI, totalmente insuficiente para vivir. Los salarios de la contrata eran 10.000 euros anuales inferiores a los de los compañeros de la plantilla municipal. La jornada laboral suponía 100 horas más de trabajo anual que los jardineros en nómina municipal.
Así, las nóminas se han incrementado 5000 euros entre 2024 y 2028, pasando de 23.147 euros en 2026 a 25.747 en 2028.
La jornada laboral de la subcontrata se reduce 108 horas anuales entre 2025 y 2028 con una reducción a 1700 horas en 2025, 1648 horas en 2026, 1616 en 2027 y 1592 en el año 2028. Esto equiparará en jornada a la subcontrata con los trabajadores en nómina del Ayuntamiento. A esta reducción hay que añadir la ampliación del tiempo de descanso de bocadillo que pasa de 20 a 30 minutos y que tendrá la consideración de tiempo efectivo de trabajo.
También se han arrancado a la empresa 2 horas anuales para la realización de asambleas y el derecho a 8 horas anuales para acompañar al especialista a familiares de primer grado.
La mejora pactada para los trabajadores en incapacidad temporal será de 100% en enfermedad profesional, accidente laboral y hospitalización. La empresa garantizará el 100% de todos los conceptos económicos mientras dure la baja.
En caso de enfermedad común y accidente no laboral la empresa abonará un complemento hasta el 75% hasta el 8 día y del 100% si supera el octavo día y con efectos retroactivos desde el primer día.
Entrevistamos a Mikel, trabajador de Enviser y afiliado a LAB
¿Qué ha representado para ti la participación activa en esta lucha ?
Nosotros entramos en la huelga porque teníamos unas condiciones penosas, pensábamos que la huelga iba a durar poco, que el Ayuntamiento iba a poner dinero y que se solucionaría pronto.
La huelga me ha enseñado que lo más importante es hacer “piña” con los compañeros, estábamos todo el día en la calle, quedábamos en el piquete de las 6 de la mañana, luego concentración, hacer pancartas, poner carteles, reuniones, asambleas…, y en esos ratos hablábamos de nuestra vida, de nuestras ideas, de la situación en que estábamos, eso ha sido muy enriquecedor, mantener conversaciones profundas sobre nuestras vidas, conversaciones de clase trabajadora.
¿Qué les dirías a unos trabajadores que se van a enfrentar a una huelga?
Yo les diría que lo luchen, sobre todo aquellos que están en subcontratas como la nuestra. La lucha paga, merece la pena, lo que no merece la pena es quedarte quieto porque así solo consigues perder poder adquisitivo año tras año.
¿Qué piensas que hay que hacer para mantener la lucha, la unidad de la plantilla una vez en huelga?
Yo pienso que las asambleas de trabajadores y el estar en la calle son fundamentales. No sirve de nada salir a la huelga y quedarse en casa llorando. Nosotros, si lo hemos conseguido, es porque hemos sido tercos, hemos estado en la calle, pensando cómo incrementar la lucha con métodos diferentes después de poner miles de carteles y pancartas.
¿Cómo valoras lo conseguido?
Nosotros pedíamos un aumento de 6.600 euros a conseguir para 2028, sumando todo nos hemos quedado en un incremento de 5000 euros. Hemos conseguido una parte importante de lo que pedíamos. Hemos traído el marco de negociación aquí, a nuestra empresa, no estamos a expensas de lo que UGT y CCOO firman en Madrid, no es todo lo que pedíamos pero ha sido un paso adelante muy importante y hemos vuelto al trabajo contentos, unidos y con la experiencia de que peleando se puede ganar.
Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: contacto@comunistasrevolucionarios.org
Para conocer más de la OCR, entra en este enlace
Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí










