Acerca de Alan Woods

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Alan Woods contributed 1333 entries already.

Entradas de] Alan Woods

Marx versus Bakunin – Cuarta parte

 

En 1872, en respuesta a las intrigas de Bakunin y su sociedad secreta, la Conferencia de La Haya de la Primera Internacional aprobó una resolución prohibiendo cualquier organización con un programa independiente que funcionase dentro del conjunto de la Internacional y procedió a expulsar a Bakunin y sus seguidores, poniendo fin a las diatribas y las intrigas internas, y estableciendo los principios sobre los que la funcionaría organización.

Gran Bretaña: Después de las elecciones – la crisis y las tareas del movimiento obrero

PAÍS: GRAN BRETAÑA

Las elecciones británicas han dado como resultado un parlamento sin mayoría, ningún partido conquistó la mayoría absoluta, precisamente lo contrario de lo que quería la clase dominante. Necesitan un gobierno «fuerte» para atacar a la clase obrera en el próximo período. Este ataque vendrá de todos modos, y el movimiento obrero debe prepararse para la lucha.

 

Realizado en Ciudad Bolívar conversatorio con Jorge Paredes de INVEVAL

PAÍS: VENEZUELA

El pasado viernes 07 de mayo contamos con la presencia del camarada Jorge Paredes presidente de la Industria Venezolana De Válvula  (INVEVAL). Esta fabrica que fue expropiada en 2005 al oligarca burgués Andrés Sosa Prieti EX presidente de PDVSA, en la pasada cuarta Republica, se ha convertido en un ejemplo de control obrero, para los obreros de Venezuela y del mundo.

Grecia: una huelga demoledora, mientras la reacción se aprovecha de tres muertes

Los ataques constantes sobre la clase obrera griega en los meses recientes han llevado la situación, finalmente, al punto de ebullición. ¡Los trabajadores han dicho basta ya! No desean pagar por una crisis de la que no son responsables. Ayer, Grecia fue paralizada totalmente por los trabajadores y la juventud que salieron masivamente a protestar. La trágica muerte de tres trabajadores bancarios, no obstante, está siendo utilizada para distraer la atención de esta impresionante muestra de fuerza de la clase obrera griega. 

ENTREVISTA A ALAN WOODS EN LA PRINCIPAL RADIO VENEZOLANA

PAÍS: VENEZUELA El jueves 22 de abril, Radio Nacional de Venezuela–la principal radio del país–, emitió una entrevista con el editor de Marxist.com, camarada Alan Woods. La entrevista, que se transmitió en vivo a todo el país, tuvo lugar a las 11 de la mañana, y se repitió a las 6 de la tarde, con […]

Contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo, cuestión de vida o muerte para la clase obrera organizada en México

PAÍS: MÉXICO

La pretensión del régimen de asestar un nuevo golpe a los trabajadores mediante la contrarreforma a la Ley federal del Trabajo representa una seria amenaza para la clase obrera mexicana. En esencia pretende adecuar el marco laboral en beneficio de las trasnacionales y la burguesía nacional; a los criterios de rentabilidad, productividad, flexibilidad en el empleo, polivalencia y movilidad; que son eufemismos para referirse a regresar a la clase obrera a las condiciones del Porfirismo y, en general, al siglo XIX. Destrucción y debilitamiento de los sindicatos, del derecho a huelga, de los CCTs; explotación al máximo de la clase obrera mediante la precarización del empleo; la destrucción de los “catalogos de funciones” para realizar cualquier tarea que al patrón se le ocurra; desaparición de la “enfermedades de trabajo”; flexibilización en los días de descanso en beneficio del patrón; legalización de la terciarización e incluso de la explotación de mano de obra infantil. Todas estas son las “perlas” de la sabiduría neoliberal dictadas por el imperialismo e impuestas por sus “sucursales nacionales”. A los trabajadores no nos queda otro camino que luchar.

LA COB (CENTRAL OBRERA BOLIVIANA) CONVOCÓ HUELGA GENERAL PARA DEFENDER DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

PAÍS: BOLIVIA

El aumento salarial del 5% decretado el 2 de mayo porque considerado realístico por el gobierno es rotundamente rechazado por distintos sectores de trabajadores, principalmente fabriles, magisterio, sector público y también por los policías de bajo rango. Este rechazo se concretó el día de ayer en multitudinaria marchas en todo el país y en una huelga general de 24 horas que mete a nudo las contradicciones tanto del camino al socialismo proclamada por el gobierno, reflejadas en la política económica, como las que dividen al movimiento obrero organizado.

PROYECTO SUR: HAY QUE CAMBIAR DE RUMBO

PAÍS: ARGENTINA

Proyecto Sur enfrenta una encrucijada. Pese a la gran expectación creada después de las elecciones de junio del 2009, y su extraordinario potencial de crecimiento, se respira en la base del movimiento un ambiente de confusión, perplejidad y malestar; que si no es revertido podría malograr su desarrollo o desviarlo de sus cauces originales.

Queremos propiciar un debate fraternal donde todos podamos aprender y extraer conclusiones positivas para fortalecer Proyecto Sur. A este respecto, queremos exponer algunas diferencias con la política de los compañeros que dirigen el Movimiento.

 

 

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE MITSUBISHI EN VENEZUELA Y CON LOS DE LAS FÁBRICAS OCUPADAS

PAÍS: VENEZUELA

Declaración de Lucha de Clases del Primero de Mayo de 2010

Los trabajadores de MMC Automotriz en Barcelona, Edo. Anzoátegui, han demostrado un gran nivel de conciencia, coraje, valentía y organización contra los intereses de la patronal explotadora Mitsubishi. Los camaradas que están al frente del sindicato han demostrado en la práctica como debe ser el sindicalismo para todos los trabajadores. El nivel de organización que tienen los camaradas de MMC debe ser emulado por el resto de la clase obrera venezolana.