Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Venezuela: los capitalistas quieren utilizar los problemas de salud de Chávez para estrangular la revolución

El sábado 8 de diciembre, el presidente venezolano Chávez anunció que tendría que someterse a otra intervención quirúrgica en Cuba. Después de agregar que «siempre hay riesgos en procesos como éste», explicó que «si algo me pasa a mí que me impida [el desempeño de la presidencia]», el vicepresidente Maduro sería su preferencia para que lo sustituya.

El ingreso de Bolivia al MERCOSUR, la integración latinoamericana y el movimiento obrero

El anuncio del posible ingreso de Bolivia al MERCOSUR está suscitando un debate digno del que dividió proteccionistas y librecambistas en los primeros años de la vida republicana de Bolivia. Esta analogía histórica nos permite concluir: como ni el proteccionismo ni el librecambismo removieron las causas últimas del subdesarrollo de Bolivia, fortaleciendo en cambio la opresión nacional y la explotación; al igual hoy para el movimiento obrero la única posición posible para defender realmente sus intereses es una perspectiva revolucionaria e internacionalista.

Venezuela: A 10 años del golpe petrolero ¿continua la conspiración?

Han transcurrido ya diez años desde aquellos días de Diciembre 2002 y Enero 2003, días en los cuales la burguesía venezolana subsumió al país en medio de un paro sanguinario que llevo al país casi a la quiebra, provocando perdidas por mas de 20 mil millones de dólares, colas interminables para conseguir gasolina, todo con la idea de derrocar al presidente Chávez y acabar con la revolución en Venezuela.

México: La violenta toma de posesión de Peña Nieto y el inicio de un gobierno represor

Mucho se ha escrito sobre como Enrique Peña Nieto logró adueñarse del puesto de Presidente de México y de lo que el regreso del PRI significa para nuestro país. Pero es ahora, desde el primer día de su gobierno, que podemos darnos cuenta de que NO nos equivocábamos y EPN representa lo peor de un régimen caduco que enfrentara a los trabajadores de la única manera que saben hacerlo los priistas: reprimiendo y atacando los derechos más elementales de la juventud y la clase obrera.

Situación prerrevolucionaria en Grecia – Un análisis marxista

Los acontecimientos en Grecia se sitúan una vez más en los titulares de los medios, después de otra jornada de huelga militante más y un nuevo «acuerdo» adoptado por la UE. Este acuerdo para reducir la deuda de Grecia es completamente inadecuado para resolver el problema y es un insulto a la clase obrera griega, que ha soportado años de recortes brutales ante las vacilaciones de la UE. La única solución real a los problemas de Grecia es que la deuda se cancele y se expropie el capitalismo en Grecia y Europa. Este artículo, que se publicó en el segundo número de la revista In Defence of Marxism – la revista teórica de la Corriente Marxista Internacional – ofrece un análisis teórico de las fuerzas económicas y políticas que subyacen a la radicalización actual. 

Egipto: El nuevo faraón inflama la ira de las masas

Dos procesiones funerarias se convirtieron hoy [Lunes 26 de noviembre] en protestas masivas en las calles de Egipto. Durante los últimos 5 días miles de personas han salido a las calles para protestar contra un decreto anunciado por el presidente egipcio, Mohamed Morsi, que le permite gobernar más o menos autocráticamente. Los hechos han mostrado públicamente la verdadera naturaleza de la Hermandad Musulmana, que una vez dijo ser representante de la democracia en Egipto. Al mismo tiempo, estos hechos demuestran que ninguna de las contradicciones que llevaron a la revolución han sido resueltas y que debajo la superficie se está preparando una nueva ola revolucionaria.

Notas sobre los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2013

A continuación, publicamos un pequeño estudio del compañero Santiago Jiménez, coordinador de IU en Villaverde del Río, y alcalde del mismo municipio. Como dice el compañero, «sirvan estas notas como referencia y acicate para que todos los compañeros y compañeras de nuestra organización estudien el contenido de los presupuestos de la Junta y hagan una valoración del mismo». A día de hoy, los datos para que los activistas de IU sepamos algo en concreto de los presupuestos de la Junta, en la que participa IU, los obtenemos por la prensa.

Las consecuencias de las elecciones catalanas

Estas elecciones se han dado en el contexto del quinto año después de comenzada la Gran Recesión de 2008, tras un brevisimo mandato de CiU de dos años. Éste, a su vez, llegó después del fracaso del gobierno del Tripartit de izquierdas (entre PSC, ERC e Iniciativa per Catalunya) que defraudó al electorado progresista una vez que sobrevino la recesión.

¿Cómo se formó el Partido Bolchevique?

La sociedad Rusa de finales del siglo XIX se podría definir como una sociedad feudal en descomposición, 150  millones de campesinos vivan en una miseria ancestral, no obstante su viejo mundo se caía en pedazos, la introducción de inversiones capitalistas en diversos sectores como la siderurgia, el textil, entre otros comenzaba a absorber gran cantidad de campesinos.

El terremoto y la miseria sacuden Guatemala

El pasado miércoles 7 de noviembre a las diez horas con treinta y cinco minutos, se suscitó un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter en Guatemala. Los estados más afectados fueron Quetzaltenango, Quiché, San Marcos, Huehuetenango, Sololá, Totonicapán, Retalhuleu y Suchitepéquez; estos han sido declarados por el Gobierno de Guatemala en estado de Calamidad Pública con la finalidad de hacer más eficiente la ayuda que se les proporcionará.