Acerca de Ekain Gómez de Segura

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Ekain Gómez de Segura contributed 1333 entries already.

Entradas de] Ekain Gómez de Segura

Salvini, Vox y el Open Arms

LA CRISIS MIGRATORIA: ¿HAY SOLUCIÓN? Los tiempos en los que nos toca vivir reina la sinrazón de este sistema económico y social, el capitalismo. Esta sinrazón avanza junto con su cada vez mayor decadencia. En vez de buscar una respuesta coherente y científica que dé respuesta a lo que está sucediendo, se encuentran soluciones totalmente demagógicas para no aceptar el lastre que supone para la sociedad tener este modelo económico y social.

El derrumbe del macrismo plantea la necesidad de un plan de lucha ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!

El tsunami desatado el domingo 11 de agosto no encuentra precedentes en los últimos años en la historia del país, luego de conocerse los resultados de las PASO, cuando millones de trabajadores, de jóvenes y de sectores populares, dijeron basta al saqueo, a la hambruna y pauperización, basta a la desocupación y la degradación de las condiciones de vida de las familias obreras y de los sectores más castigados de la sociedad. 

Elecciones primarias en Argentina: derrota humillante de Macri

El pasado domingo 11 de agosto tuvieron lugar las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que obligan a cada partido alcanzar un mínimo del 1,5% del padrón electoral para concurrir, con sus candidatos a la Presidencia del país y al Parlamento, a las elecciones generales del próximo mes de octubre. Estas elecciones primarias –un ensayo general de las elecciones de octubre– vieron una derrota humillante para la derecha argentina representada por el presidente Mauricio Macri.

Málaga: conductores de ambulancia en huelga

Los compañeros de Lucha de Clases asistimos el lunes 12/08 a la concentración organizada por los conductores de ambulancias de Antequera, que se encuentran en huelga desde hace varias semanas en busca de una actualización del convenio, aumento salarial, mejoras de condiciones de trabajo y una sanidad de calidad para todos los ciudadanos.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Juanmi, técnico sanitario y delegado sindical de CCOO.

Este miércoles se manifestarán a las 11 en Málaga desde Delegación de salud hacia el hospital Carlos Haya.

La escuela mundial 2019 de la CMI celebra los 100 años de la Internacional Comunista

Durante la semana del 23 al 30 de julio, se celebró la escuela de verano de la Corriente Marxista Internacional en el norte de Italia, con la participación de compañeros venidos de todas partes del mundo, desde Pakistán a Canadá, México, Brasil, Venezuela y Sudáfrica. De Europa, asistieron compañeros de Gran Bretaña, Italia, Francia, España, Alemania, Suiza, Suecia y Yugoslavia, entre otros lugares. En total, unos 400 camaradas de todo el mundo participaron en este emocionante evento.

Majorel: la inacción como forma de explotación

La empresa Majorel ofrece de cara a sus clientes una publicidad en la que se jacta de ofrecer soluciones tecnológicas en las que el factor humano juega un papel central frente a la robotización, pero la realidad es que en el proyecto “Bytedance” de su sede en Barcelona, el trato a sus trabajadores es más propio de un esclavista que de alguien que se declara “driven by people”.

La cuestión nacional y Catalunya

La cuestión nacional permanece como una úlcera sangrante en la historia política española, y así permanecerá hasta que la clase obrera no se proponga abiertamente luchar por su emancipación como clase, resolviendo de paso los problemas democráticos pendientes, tales como la mencionada cuestión nacional catalana, vasca y gallega, y la consecución de una república democrática.

Sudán: ¡No a un compromiso traicionero! ¡Finalizar la revolución!

En la noche del 4 de julio se llegó a un acuerdo para compartir el poder entre el Consejo Militar de Transición (TMC), la junta militar actualmente en el poder, y las Fuerzas para la Libertad y el Cambio (FFC), que incluye a los principales dirigentes del movimiento revolucionario que estalló en diciembre pasado. Esto tiene lugar tras la impresionante movilización de un millón de personas el 30 de junio pasado. 

Desaceleración económica: la clase dominante teme a la revolución

En la última reunión del Foro Económico Mundial en Davos, los ricos y poderosos se reunieron para discutir una estrategia para la defensa de su sistema. En el pasado, el estado de ánimo de esta reunión solía ser de confianza y determinación. Este año, sin embargo, apestaba a desesperación. La clase dominante ha pasado de cantar victoria a mirar hacia el abismo en el espacio de tan sólo 25 años.