Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Se intensifican las contradicciones nacionales en la Unión Europea

La última y “decisiva” cumbre-europea-para-acabar-con-todas-las-cumbres-de-la-UE-y-arreglar-la-crisis-de-la-Zona-Euro-de-una-vez-y-para-siempre, ha fallado marcadamente en hacerlo—tal como todas las cumbres “últimas” y “decisivas”. Como en las reuniones previas, los mercados declararon completamente insatisfactorias los resultados de la misma. Estas reuniones de los mandatarios de la UE son ya una moneda completamente devaluada.

2011: Optimismo o pesimismo

Alan Woods escribió este artículo hace un año. Nos ha parecido oportuno recordarlo a la hora de analizar la justeza de la caracterización de los problemas a que se enfrentaba entonces el capitalismo. No está de mal recordar que hace un año diferentes economistas estaban impresionados con el crecimiento chino o brasileño, que ahora aparece más difuminado, o con el de la propia Alemania, que impulsaba a una parte de la UE.

Acerca del “marxismo empalagoso” de Erich Fromm

Ahora que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) plantea la “República del amor” como alternativa, creemos importante contribuir al debate sobre las debilidades y limitaciones de las posturas sentimentales con un artículo, que forma parte de un libro sobre el que estamos trabajando, Sobre el marxismo y Erich Fromm, cuya teoría tiene puntos de contacto con el giro a la derecha que AMLO ha realizado queriendo congraciarse con la clase dominante. [1]

Bolivia: La derrota en las elecciones municipales y las perspectivas para el 2012

El pasado domingo 18 de diciembre se votó para reemplazar a los alcaldes de Sucre, Quillacollo, y del municipio de Pazña en el departamento de Oruro. Las respectivas anteriores autoridades habían renunciado o por presión de las organizaciones sociales –como en Pazña– o para viabilizar las elecciones tras haber sido destituidos por tener juicios pendiente, civiles y penales. El test abarcaba aproximadamente al 5% del actual patrón electoral, sin embargo y más allá de las especificidades locales, su resultado manifiesta nuevamente un estado de ánimo entre las masas en que va prevaleciendo el cansancio y la decepción e impone un cambio real en las perspectivas políticas del gobierno, así como en la gestión del MAS.

La muerte de Kim Jong-il

Nuevamente la atención del mundo esta centrada en Corea del Norte. Esta vez, no se debe a nuevos ensayos nucleares, a la agitación imperialista, o a un enfrentamiento militar con Corea del Sur a lo largo de la frontera más militarizada del mundo. Esta vez, la razón es potencialmente más explosiva: la muerte de Kim Jong-Il.

El Argentinazo, el kirchnerismo y nuestras tareas

Con motivo del décimo aniversario del Argentinazo, publicamos el último de los artículos que los compañeros argentinos de la CMI han ido elaborando en el último año, con motivo del Bicentenario de la independencia, de toda la historia contemporánea de Argentina. Al final del artículo encontrarás el enlace a la web de los compañeros.

¡Bienvenidos a la miseria!

Algunos de nosotros hemos traspasado el umbral de la pobreza y comenzamos a palpar la miseria en algunas o en todas sus acepciones. Una de ellas se refiere a la “mezquindad”. Hace algo más de un año, desde septiembre a noviembre de 2010,  ante la circunstancia extrema de agotar el subsidio por desempleo en agosto, tuve que acudir a los Servicios de Bienestar Social del Ayuntamiento.

Siria: el régimen de Assad comienza a resquebrajarse conforme la revolución se eleva a un nivel superior

Acontecimientos dramáticos han sacudido el ya tormentoso escenario de Siria en el último mes: huelgas, manifestaciones en el centro de Damasco, ataques a la sede de los servicios de inteligencia y la condena de la Liga Árabe. El régimen sirio parece más débil que nunca y bastante agotado, y un equilibrio de fuerzas favorable a la revolución parece ser la nueva realidad. La entrada en escena de una milicia de masas es un cambio importante en la situación que no sólo preocupa al régimen, sino también a la oposición burguesa y a sus aliados imperialistas.