Acerca de Rubén Rivera

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Rubén Rivera contributed 1333 entries already.

Entradas de] Rubén Rivera

Turquía: elecciones locales – el poder comienza a escapársele a Erdogan

Al igual que con todas las elecciones en el período pasado en Turquía, las elecciones locales que se llevaron a cabo el domingo 31 de marzo fueron en realidad un referéndum sobre el presidente Recep Tayyip Erdogan. Pero mientras Erdogan solía obtener victoria tras victoria con facilidad, esta vez su imagen de invencibilidad obtuvo importantes abolladuras.

Canadá – Sectarios atacan a Fightback en Ottawa mientras los fascistas nos amenazan en Toronto

La semana pasada, se hicieron dos intentos por separado para detener las actividades de Fightback utilizando la violencia y la intimidación. El primer incidente, que involucró a un grupo de unas cinco personas, ocurrió en un evento de Fightback en la Universidad de Carleton, en el que nuestros militantes y asistentes fueron acosados, nuestros materiales fueron arrojados al suelo y pisoteados, y se intentó destruir nuestra bandera. Bajo la amenaza de violencia física, decidimos cancelar el evento. El segundo incidente involucró a varios partidarios de Yellow Vest Canada, un grupo fascista, que hicieron un llamamiento público para interrumpir violentamente un evento nocturno en Toronto. Afortunadamente, este segundo ataque fue cancelado, pero no sin antes recibir la advertencia de que nuestros eventos futuros estarían bajo su objetivo. Presentamos aquí una relación de estos dos incidentes, y nuestra respuesta a los mismos.

Ante el 28 de abril: necesitamos un programa auténticamente socialista

Durante la década siguiente a la Gran Recesión de 2008 diferentes procesos de lucha llevaron al gobierno a movimientos políticos con un programa inicial muy parecido al de Unidas Podemos, que contemplaban mejoras, pero que querían convivir con el dominio de la economía por parte de los grandes capitalistas. Se nos explicó que esos caminos eran más «realistas». Hoy todo son lamentos: en Grecia, Latinoamérica… Creemos que el mejor antídoto para el futuro reside en la defensa de un programa que acometa la resolución de las necesidades que padecemos la inmensa mayoría, que no es otro que un programa auténticamente socialista. Los marxistas de «Lucha de Clases» queremos exponer nuestras principales conclusiones para este debate.

La dictadura marroquí confirma sentencia a los condenados por la revuelta del Rif

El viernes 5 de abril, el Tribunal de Apelación de Casablanca confirmó los veredictos emitidos por el Tribunal de Primera Instancia el martes 26 de junio de 2018 contra los detenidos del movimiento del Rif y el periodista Hamid Mehdaui. Los acusados ​​se enfrentan a condenas que suman más de 300 años de cárcel. Entre otras, recaen penas de 20 años de prisión para cuatro de los activistas detenidos, 15 años para tres de ellos, 10 para otros siete, etc.

Venezuela: El golpe imperialista se desinfla y el gobierno contraataca, pero… ¿Dónde queda el pueblo?

El golpe en Venezuela parece estancado, la oposición pierde su empuje y las divisiones internas resurgen. El imperialismo no ha logrado por ahora su objetivo de colocar a Guaidó en el poder, pero eso no impide que multiplique las sanciones y siga promoviendo más bloqueos. Mientras todo esto pasa, el gobierno venezolano comienza una tímida ofensiva, como tanteando cada paso, esperando la reacción del imperialismo. Y en medio de todo este caos, un pueblo que, sin servicio eléctrico, sin agua y en medio de una feroz crisis económica, se niega a rendirse.

Los estudiantes de la UPO elegimos República

El pasado miércoles 27 de marzo se celebró en la universidad Pablo de Olavide (Sevilla) un referéndum sobre la Monarquía, en el que 905 estudiantes, un 80,3% de los 1127 que participaron, eligieron República. Este referéndum conecta con la campaña estatal de consultas republicanas que se ha celebrado en barrios y universidades todo el estado, y que ha logrado recoger 115.622 votos a fecha del 27 de marzo, de los cuales 98.735 han sido para la República, un 85,39%. [1]

Carta abierta a los miembros y exmiembros del CWI-CIT

El Comité por una Internacional de los Trabajadores (CWI-CIT) está sumido en una crisis convulsiva, que probablemente terminará en una escisión. En el centro de la crisis están los acontecimientos en su sección irlandesa. Del material disponible de sus discusiones internas parece que la sección irlandesa está siendo acusada de adaptarse a las políticas de identidad, concentrándose en temas feministas y LGBTQ + en detrimento del trabajo en los sindicatos, inclinándose hacia el reformismo y al mismo tiempo adoptando una postura sectaria. Esto emerge tanto de las críticas de la fracción mayoritaria del Secretariado Internacional (SI) como de uno de sus parlamentarios, Paul Murphy.

De la “ayuda humanitaria” al apagón nacional – ¿cuales son los planes del intento de golpe de Trump en Venezuela?

El fracaso de la provocación de “ayuda humanitaria” del 23 de febrero en la frontera con Venezuela fue un duro golpe para el intento de golpe de estado de Trump. Provocó recriminaciones mutuas entre el autoproclamado Guaidó, el presidente colombiano Duque y el vicepresidente de Estados Unidos Pence. Estados Unidos no pudo obtener un consenso de sus propios aliados del Cártel de Lima a favor de una intervención militar.