Acerca de Ben Gliniecki

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Ben Gliniecki contributed 1480 entries already.

Entradas de] Ben Gliniecki

Brasil: los escándalos de corrupción debilitan al presidente Temer en vísperas de una huelga general

Ha habido nuevas revelaciones sobre la corrupción que corre por las venas de la política brasileña. Una investigación sobre lo que se conoce como ‘Operación Lava Coches’ (Lava Jato) –una red de lavado de dinero y soborno con enlaces con la petrolera estatal Petrobrás y una serie de políticos– ha estado en curso desde 2014. En fecha tan reciente como la semana pasada, esta investigación ha producido una nueva ola de acusaciones contra más miembros todavía del Congreso de todos los partidos políticos. La suciedad avariciosa que salpica al Estado brasileño es clara para que todo el que la vea.

¿A dónde va Corea del Norte?

En las últimas semanas ha escalado el conflicto diplomático-militar entre Corea del Norte y el imperialismo norteamericano. En próximos días esperamos proporcionar un análisis al respecto. Mientras tanto, ponemos a disposición de nuestros lectores un análisis sobre Corea del Norte escrito por la Corriente Marxista Internacional en 2006, que consideramos muy útil para comprender las características del régimen norcoreano y sus perspectivas a largo plazo.

Argentina: ¿Después del paro del 6 de abril qué?

En el momento de escribir este artículo, el gobierno de Mauricio Macri había reprimido a los docentes frente al Congreso de la Nación cuando intentaron instalar una carpa itinerante, como también a los trabajadores de la planta que imprime el diario Clarín. Queremos dejar expreso nuestro más enérgico repudio a este gobierno que no titubea en golpear a los trabajadores, encarcelarlos, estigmatizarlos y deslegitimar sus luchas. De manera gradual, va quedando claro  ante los millones de obreros y jóvenes, trabajadores ocupados y precarizados que éste es un gobierno de ricos y para ricos. Sólo derrotando a los capitalistas, expropiando sus fábricas, campos y bancos, podremos salir definitivamente del marasmo que este sistema nos lleva a la mayoría de la población.

Elecciones presidenciales francesas: Jean-Luc Mélenchon y el programa de «La Francia Insumisa»

La repentina remontada de la candidatura de Jean Luc Mélenchon en las elecciones presidenciales francesas del próximo domingo 23 de abril, ha vuelto todas las miradas hacia su movimiento, La Francia Insumisa, y su programa. La Corriente Marxista Internacional nunca ha claudicado a la histeria de “que viene el fascismo” que ha caracterizado a las principales corrientes de izquierda europeas en los últimos meses. Al contrario, hemos defendido de manera consistente que están dadas las condiciones para un giro a la izquierda en todas partes. En este artículo, escrito en noviembre del año pasado por nuestros compañeros franceses de Révolution, que están fuertemente implicados en la campaña a favor de la candidatura de Mélenchon, abordamos nuestra posición sobre los aspectos fundamentales del programa que ya entonces perfilaba La Francia Insumisa.

Centenario de la Revolución Rusa. Parte I: La revolución de febrero y la caída del zar

 

Este año se cumple el centenario de la Revolución Rusa: el acontecimiento más importante habido en la historia de la humanidad hasta la fecha. Por vez primera, dejando a un lado la experiencia efímera pero gloriosa de la Comuna de París, millones de oprimidos derribaron a sus opresores y se propusieron edificar una sociedad justa, igualitaria y verdaderamente humana, una sociedad socialista. Para conmemorar este gran acontecimiento, Lucha de Clases publicará una serie de artículos a lo largo del año, que seguirán cronológicamente las etapas más relevantes de la Revolución Rusa.

Alan Woods responde a las declaraciones imperialistas de Obama contra Venezuela

Mensaje de Alan Woods, de la campaña Manos Fuera de Venezuela, contra la declaración de Venezuela como «amenaza a la seguridad nacional de EEUU» por parte del presidente Obama. El 9 de marzo de 2015, el presidente estadounidense Obama emitió una Orden Ejecutiva declarando una «emergencia nacional», afirmando que «la situación en Venezuela» representa una […]

Jardines Alberto (Granada), despidos a la carta

Tres compañeros del Sindicato Andaluz de Trabajadores fueron despedidos de su empresa, el restaurante Jardines Alberto de Granada, el pasado mes de septiembre tras haber organizado la huelga por el convenio provincial de hostelería. Desde entonces se mantiene la lucha por su readmisión y contra la represión sindical en la hostelería. Publicamos a continuación dos artículos donde los propios compañeros explican todo el proceso.