Acerca de Miguel Jiménez

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Miguel Jiménez contributed 1480 entries already.

Entradas de] Miguel Jiménez

Sobre el actual atraso económico andaluz

A la hora de entender el porqué del atraso secular de la comunidad autónoma más poblada del estado español, Andalucía, resulta ilustrativo compararla brevemente con la de región más extensamente industrializada actualmente, Cataluña. Para ello, tenemos que remontarnos en la historia.

Círculo Marxista de Antequera: El papel de Adelante Andalucía tras el 2D

Este jueves a las 19:00h. en la Sala Antonio Parejo Barranco de la Biblioteca Municipal, celebremos un acto especial con el que contribuiremos en la campaña de Adelante Andalucía hacia las elecciones del próximo domingo; Siempre invitando a mostrar su punto de vista a todas las organizaciones de la clase trabajadora y desde una posición […]

El laberinto andaluz

Andalucía está ahora en el ojo del huracán con las elecciones que tendrán lugar el 2 de diciembre en la región. Hace un año fue manoseada y abusada por la reacción españolista contra Catalunya como ejemplo de “buenos españoles”. Ahora, esta misma reacción derechista, previendo una derrota electoral humillante, no cesa de exponerla como ejemplo de “malos españoles”.

2D: votar Adelante Andalucía y fortalecer la organización popular

La campaña de las elecciones andaluzas arrancó con un terremoto en forma de barómetro del CIS, según el cual el 2D se produciría un empate PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía, por detrás de un PSOE que se mantiene en cabeza con relativa comodidad. El sondeo también augura la entrada de Vox en el Parlamento de Andalucía con un escaño por la provincia de Almería, lo que está generando no pocos lamentos.

¡Abajo el régimen del 78! ¡Por la república y el socialismo!

Cuando se cumplen 40 años del régimen del 78, su falta de autoridad nunca ha sido tan grande como ahora. No sólo se ha intensificado el malestar popular a partir de la crisis iniciada en 2008, por la degradación de las condiciones de vida de la mayoría de la población; sino que esa mayoría social ha percibido y padecido que las instituciones oficiales –Justicia, fuerzas represivas, Monarquía, Parlamento– han defendido a los ricos y poderosos, y a su corrupción, y se han ensañado con los pobres y las familias trabajadoras a través de leyes injustas y de la represión.

Francia: la movilización de los chalecos amarillos

La movilización de los chalecos amarillos marca una etapa importante en el desarrollo de la lucha de clases en Francia. Sin partido, sin sindicato, sin organización preexistente, cientos de miles de personas han participado en las acciones de bloqueo, barriendo de un golpe las pseudo concesiones y las amenazas del gobierno. Una gran mayoría de la población les apoya. 

El poder de la banca y la nueva Ley de Crédito Inmobiliario

Recientemente, hemos asistido a una demostración del poder de los banqueros en nuestro país. En pocos días han conseguido que el Tribunal Supremo se rectifique a si mismo, declarando que el  impuesto de las hipotecas deben pagarlo los hipotecados. Una decisión que ahorra a la banca miles de millones de euros, porque no tendrán que devolver retroactivamente este impuesto en millones de hipotecas.