Acerca de Iosu Foronda

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Iosu Foronda contributed 773 entries already.

Entradas de] Iosu Foronda

Rusia: el fraude generalizado arrebata al Partido Comunista su victoria electoral

Las elecciones federales en Rusia han pasado. Como pronosticamos, fueron completamente amañadas por el régimen. Aunque parece que el Partido Comunista recibió la mayoría de los votos reales, literalmente de la noche a la mañana las autoridades elaboraron el resultado que necesitaban. Este acto descarado de reescribir completamente los resultados de las elecciones sólo provocará una creciente ira en la sociedad.

Libertad sin cargos para Carles Puigdemont. Movilización para evitar su extradición. Amnistía a los condenados por el Procés

La detención del expresident Carles Puigdemont por la justicia italiana es un nuevo episodio de persecución judicial y política contra el movimiento independentista catalán. El aparato del Estado español no perdona ni olvida el desafío que supuso la movilización por la independencia catalana del otoño de 2017. Aunque Puigdemont ha sido finalmente liberado deberá presentarse el 4 de octubre en el juzgado de Sassari (Cerdeña), donde fue detenido.

La juventud colombiana antes y después del paro

Durante décadas el hecho de ser joven en Colombia era sinónimo de sufrimiento; su realidad es la de los trabajos precarios, la explotación laboral, la deserción escolar, los trabajos en el campo… En la actualidad, ser joven en Colombia significa ya no tener miedo; cuando a uno lo despojan de lo único que posee —el miedo— ya no tiene nada que temer, puesto que nada hay que perder.

Rusia: ¿Qué pasará tras la campaña más sucia desde hace décadas?

Las elecciones del fin de semana en Rusia trajeron un resultado significativo, con el Partido Comunista como principal fuerza de oposición. Este artículo fue escrito en vísperas de estas elecciones, pero ya anticipó el resultado, donde explica las circunstancias en que se celebraron. En próximos días, proporcionaremos un balance detallado de los resultados de estas elecciones y de los tormentosos procesos que están por venir en Rusia.

Hay que pasar a la ofensiva: Nacionalización sin indemnización del oligopolio eléctrico

La cuestión eléctrica ha pasado al primer punto del orden del día en la situación social y económica en el Estado español. Mientras los parásitos situados al frente de este negocio se embolsan cientos de millones de euros en ganancias, las familias obreras se las ven y las desean para afrontar facturas que se encarecen mes a mes.

Sequías globales: la sed de ganancias seca el planeta

Frente a la pandemia, la crisis medioambiental se ha visto algo ensombrecida. Su impacto, sin embargo, continúa. Ahora estamos cosechando las consecuencias del cambio climático con condiciones climáticas extremas cada vez más comunes. Este año, en particular, las trágicas sequías han afectado a regiones diseminadas por todo el mundo.

Hay que responder a los atropellos de la casta judicial

La derecha y el ala “dura” del régimen están utilizando el aparato del Estado como un ariete contra el gobierno y las conquistas sociales avanzadas alcanzadas por la clase trabajadora, por eso se obstinan en tenerlo firmemente bajo su control. En este aparato del Estado, plagado de franquistas y reaccionarios, está destacándose particularmente la casta judicial, que está revelándose como un enemigo descarado del que la clase obrera debe tomar nota.

11-S: Veinte años después

Hace veinte años, Estados Unidos fue testigo del mayor y más sangriento ataque de la historia moderna en su país. Al menos 2.977 hombres y mujeres murieron y al menos 25.000 resultaron heridos después de que una banda de terroristas estrelló una serie de aviones comerciales contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, dejando al pueblo estadounidense en un estado de conmoción e incredulidad.

Mikis Theodorakis (1925-2021): la vida y obra de un gran compositor internacional y demócrata militante

Las músicas del mundo y la lucha de clases por los derechos democráticos han perdido a una importante figura, Mikis Theodorakis, el muy querido compositor del pueblo griego. Mikis Theodorakis dedicó su vida al renacimiento musical de la Grecia de la posguerra. Sus composiciones musicales combinaron una destreza artística increíble con una expresión notable del estado de ánimo, las aspiraciones y las luchas de la clase trabajadora griega contra la pobreza y la opresión.

Brasil: los actos del 7 de septiembre y la crisis de régimen

El martes 7 de septiembre, día de la independencia de Brasil, el presidente Bolsonaro convocó manifestaciones en apoyo a su gobierno y contra el intento de la Corte Suprema de procesarlo a él y a sus hijos por varios delitos. Publicamos aquí dos artículos de Esquerda Marxista (CMI Brasil), uno sobre los actos convocados por Bolsonaro y otro sobre las contramanifestaciones convocadas por la oposición de izquierda.