Acerca de In Defence of Marxism

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that In Defence of Marxism contributed 773 entries already.

Entradas de] In Defence of Marxism

Elecciones 26 de mayo: victoria agridulce de la izquierda y revés para los “Ayuntamientos del cambio”

Las elecciones del 26 de mayo, municipales, autonómicas y europeas, han vuelto a confirmar la victoria de la izquierda en las elecciones generales del 28 de abril pasado. En las elecciones municipales, las más relevantes, la izquierda estatal y nacionalista consiguió el 48,7%, mientras que la derecha estatal y nacionalista alcanzó el 42%. En las elecciones europeas, con un nivel similar de participación, la victoria del bloque de izquierdas fue aun más marcada: 51,13% frente al 41,33%. Además de esto, están los votos de Junts (el partido de Puigdemont), más de 1 millón (el 4,58%), que sería incorrecto ubicarlos mecánicamente dentro de la derecha, puesto que fundamentalmente  tienen un carácter de reivindicación democrática y republicana y de rechazo al régimen del 78.  

Congreso de “Fightback” 2019: ¡la organización revolucionaria más fuerte de Canadá!

Más de 160 revolucionarios se reunieron en Toronto del 18 al 20 de mayo con motivo del 19º congreso de “Fightback” (La Riposte Socialiste, en la zona francófona), la organización que agrupa a los partidarios de la Corriente Marxista Internacional (CMI) en Canadá. El congreso, que duró tres días, reunió a participantes de Toronto, Montreal, Edmonton, Victoria, Waterloo, Hamilton, Ottawa y Oshawa, así como a invitados internacionales de Gran Bretaña, Suecia y los Estados Unidos.

Elecciones en Sudáfrica 2019: ira generalizada y gran avance del EFF

Los resultados electorales pueden ser un importante barómetro del estado de ánimo en la sociedad. Los resultados de las sextas elecciones nacionales y provinciales del 8 de mayo confirman que existe un gran fermento en la sociedad sudafricana. La fuerte caída en la participación, ligada a la alta abstención del proceso electoral, especialmente entre la juventud, significó que, por primera vez, una minoría de la población en edad de votar participó en los comicios. Esto es muy significativo en un país donde la clase trabajadora conquistó el derecho a voto hace tan solo 25 años.

Gran Bretaña: dimisión de Theresa May ¡Echemos al resto de los tories!

Después de tres años de dilaciones, a Theresa May finalmente se le ha agotado el margen de maniobra. En medio de un lacrimógeno discurso frente al número 10 de Dawning Street, la Primera Ministra anunció que dimitiría el 7 de junio. La carrera para sucederla se iniciará la semana que viene. Entonces comenzará realmente el espectáculo.

Italia: los estibadores van a la huelga contra la guerra imperialista, ¡y ganan!

El barco saudí Bahri Yanbu, que estaba atracado en el puerto de Génova para cargar equipo militar para ser utilizado en el conflicto de Yemen, dejó Italia sin su carga prevista. Esto representa una gran victoria para los portuarios genoveses, que se negaron a cargar el barco, que ahora se dirigirá a Alejandría, Egipto. En el puerto de Génova, una pancarta aún ondea: «Stop al tráfico de armas, guerra a la guerra».

Austria: adelanto electoral y explosiones políticas

El sábado pasado renunció el gobierno austriaco, formado por el principal partido burgués, ÖVP y el ultra-derechista Partido de la Libertad (FPÖ), y anunció nuevas elecciones. En una manifestación espontánea, 10.000 personas se reunieron en Viena para celebrarlo. Este es un revés para el bloque burgués, que ha estado trabajando diligentemente en atacar a la clase trabajadora para preparar a los capitalistas para la próxima crisis.

Un nuevo avance de la CMI: la voz de la juventud revolucionaria de Myanmar (Birmania)

In Defence of Marxism (www.marxist.com) se enorgullece de publicar por primera vez una serie de artículos en idioma birmano. Nos los ha enviado el Frente Unido Democrático Social (SDUF) de Myanmar (la antigua Birmania), una organización que participó activamente en las protestas estudiantiles contra la dictadura militar, junto con la Federación de Sindicatos de Estudiantes de Birmania.

Brasil: el tsunami contra los recortes en la educación muestra que Bolsonaro puede ser derribado

El 15 de mayo se produjo un tsunami de manifestantes contra los recortes en la educación y las contrarreformas de las pensiones en Brasil. Más de 1,5 millones salieron a las calles en más de 200 ciudades de todo el país durante la huelga nacional de la educación contra las últimas medidas del gobierno de Bolsonaro, que incluyen un recorte del 30 por ciento a los presupuestos universitarios. A pesar de su bravuconería, el gobierno es débil y está dividido. La consigna de «Fora Bolsonaro» (Fuera Bolsonaro) resonó ampliamente. Ciertamente, Brasil no está en las garras del fascismo. Lejos de eso. Ahora es el momento de preparar una huelga general para derribar a este gobierno.

1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (IV) – La Tercera Internacional y el movimiento sindical

La Internacional Comunista, creada por los bolcheviques en marzo de 1919, representó, en sus primeros años, una gran escuela para refundar el movimiento obrero mundial sobre las bases del genuino marxismo revolucionario. En sus primeros congresos, debatió y analizó todas las grandes cuestiones de la lucha de clases: la cuestión nacional y colonial, de la mujer, la juventud, los soviets, etc. Pero sin duda, uno de los asuntos claves fueron los sindicatos.