Acerca de Lucha de Clases - CMI

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases - CMI contributed 793 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases - CMI

Edición inglesa de: ‘La revolución de España contra Franco: la gran traición’

En julio, Wellred Books lanzará en inglés el libro “La revolución de España contra Franco: la gran traición” (¡disponible ya en preventa!). El autor, Alan Woods, participó en la última fase de la lucha contra Franco. Explica cómo un movimiento revolucionario de la clase obrera derrotó al régimen, y pudo haber ido más lejos, de no haber sido por las traiciones de los dirigentes obreros. Desde Lucha de Clases, esperamos tener lista la edición española de esta obra dentro de unos meses. El siguiente artículo de Alan proporciona una descripción general de los acontecimientos tratados  con mucho mayor detalle en el libro.

Belicismo estadounidense en Oriente Medio – Trump juega con fuego

Las chispas han estado saltando recientemente entre el gobierno de los Estados Unidos y el régimen iraní. En la noche del 20 de junio, el presidente Trump de Estados Unidos, ordenó ataques con misiles sobre Irán, pero luego los canceló abruptamente. El incidente fue el culmen (hasta el momento) de semanas de tensiones entre los dos gobiernos. El ataque abortado se produjo después de que Irán derribara un dron estadounidense en algún lugar cerca del Estrecho de Ormuz. Los Estados Unidos afirman que el avión no tripulado estaba en el espacio aéreo internacional. Las autoridades iraníes, sin embargo, afirman que el dron estaba dentro del espacio aéreo iraní cuando fue derribado.

1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (V) – Las Tesis sobre la cuestión nacional y colonial

En este artículo abordamos las Tesis sobre la cuestión nacional y colonial, elaboradas por Lenin para el II Congreso de la Tercera Internacional Comunista, celebrado entre el 19 de julio y el 7 de agosto de 1920. Pese a haber sido escritas hace casi 100 años, sus ideas y posiciones continúan siendo totalmente vigentes. Esto es así porque aunque el capitalismo se haya desarrollado de manera espectacular desde que Lenin presentara sus Tesis, son las mismas leyes las que rigen el sistema: la explotación de los trabajadores por el capital para la substracción de la plusvalía y la dominación mundial del capital financiero. La aplicación práctica de estas tesis sentó las bases para el establecimiento de partidos comunistas de masas en China, India, Vietnam, Oriente Medio, etc. que jugaron un papel decisivo en las luchas de liberación nacional de estas naciones.

La privatización de la educación: al servicio de las grandes empresas, no de la sociedad

El Estado español, tras una década sumido en la mayor crisis económica global de toda la historia, ha sufrido una recesión económica sin precedentes, cuyas consecuencias seguimos padeciendo. Esto ha afectado y ha tenido resultados graves en todo tipo de sectores. Dentro de ellos, sectores como la sanidad o la educación pública son los que más han sufrido tanto la recesión económica en sí como las políticas de recortes de los diferentes gobiernos, principalmente del Partido Popular.

Hong Kong: las protestas fuerzan la suspensión de la ley de extradición a China, el movimiento debe continuar su avance

El 16 de junio, sólo una semana después de la última marcha de un millón de personas que tuvo lugar en Hong Kong, hubo una segunda protesta masiva.Según los principales organizadores del Frente Civil de Derechos Humanos, hasta dos millones de personas se unieron a la marcha ayer. A juzgar por las imágenes y las cifras disponibles, así como por lo que he visto, es totalmente creíble que esta protesta sea mayor que la del domingo anterior.

Hong Kong: las masas estallan contra el proyecto de ley de  extradición

Hoy [12 de junio], cientos de miles de ciudadanos de Hong Kong marcharon desafiando de manera combativa el ‘proyecto de ley de extradición’ que otorgaría a China el poder de poner a cualquier ciudadano de Hong Kong bajo custodia en China continental. Solo tres días antes, el domingo 9 de junio, se produjo la que podría ser la mayor manifestación en la historia de Hong Kong. Según los organizadores, un millón marchó por las calles húmedas de la ciudad, lo que significa que uno de cada siete ciudadanos de Hong Kong se manifestó. 

Participa en nuestra campaña especial de finanzas de Verano

¡Ayúdanos a extender y desarrollar las ideas del marxismo y del socialismo internacional! – Un año más, lanzamos  nuestra tradicional  Campaña de Finanzas de Verano dirigida a todos nuestros lectores, colaboradores y simpatizantes. A todos vosotros os pedimos colaboración para conseguir los recursos y medios que nos permitan desarrollar y ampliar nuestra labor de difusión y extensión de las ideas del marxismo y la lucha por el socialismo internacional.

Brasil: la huelga general resalta la debilidad de Bolsonaro

Millones de personas participaron en la huelga general en Brasil el 14 de junio, con manifestaciones en 380 ciudades de todo el país. La huelga había sido convocada para rechazar la contrarreforma del sistema de pensiones propuesta por el gobierno de Bolsonaro, pero también reflejó la oposición a los recortes educativos, que ya habían llevado a millones a las calles los días 15 y 30 de mayo.

Argelia: ¡abajo el régimen! ¡Abajo el capitalismo!

La revolución argelina no se detuvo con la caída de Buteflika. El régimen quiere ahora desviar la ira de las masas hacia un canal más seguro para él: las elecciones presidenciales previstas para el 4 de julio. Sin embargo la masa de trabajadores y jóvenes de Argelia percibe con claridad el significado de esta maniobra del régimen, que busca recuperar la «legitimidad democrática» mediante elecciones que va controlar de principio a fin.

India: la abrumadora victoria de Modi marca el comienzo de una nueva era de intensa lucha de clases

Los resultados de las elecciones generales en la India, celebradas entre el 11 de abril y el 19 de mayo, sorprendieron a mucha gente en todo el mundo ante la victoria abrumadora del partido fundamentalista hindú de derechas BJP, encabezado por Narendra Modi. El BJP, un partido que ahora cuenta con el apoyo de las grandes empresas y que tiene una larga historia de políticas anti-obreras y raíces en el RSS (una organización fascista) se ha convertido en el segundo partido en la India que forma gobiernos consecutivos, después del Partido del Congreso.

Brasil: conversaciones filtradas revelan un complot judicial contra Lula

El domingo 9 de junio, el sitio web Intercept Brasil publicó varias correspondencias entre el ex juez Sergio Moro, y los fiscales de la trama de corrupción Lava Jato («Lava coches»), encabezados por el abogado del Ministerio Público de Brasil, Deltan Dallagnol. El caso de corrupción de la Operación Lava Jato llevó al arresto y encarcelamiento del (entre otros) ex presidente del PT Luiz Inácio Lula da Silva («Lula»), quien fue condenado sin pruebas. Estas correspondencias revelan los objetivos políticos detrás de esta operación, que incluyeron acciones para organizar el fraude en las elecciones de 2018.