Acerca de Hamid Alizadeh

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Hamid Alizadeh contributed 793 entries already.

Entradas de] Hamid Alizadeh

Argelia: ¡Irse significa irse!

El pasado viernes 15 de marzo, millones de argelinos salieron a las calles por cuarto viernes consecutivo para protestar contra el régimen de Abdelaziz Buteflika. Según las primeras valoraciones, las protestas fueron incluso más grandes que las masivas protestas que sacudieron al régimen el viernes pasado (8 de marzo). Acostumbrados a haber cometido sus crímenes con total impunidad, el régimen se ha dado cuenta de que las masas revolucionarias no se rendirán fácilmente.

Declaración de Lucha de Clases, sección venezolana de la Corriente Marxista Internacional, contra el intento de golpe de estado en marcha en Venezuela

Como hemos venido denunciando, en Venezuela está en marcha un golpe de Estado promovido por el imperialismo y sus lacayos del cártel de Lima, y ejecutado por sus títeres de la oposición. Hoy, 23 de enero, el golpe ha entrado en una fase superior de su ejecución con la auto juramentación del diputado Guaido como presidente encargado de la república.

Gran Bretaña: ¿podría haber un segundo referéndum sobre la UE?

La decisión de Theresa May, a finales del pasado año, de posponer la votación de su acuerdo sobre el Bréxit con la UE ha hecho poco más que proporcionar un breve respiro a su insoluble dilema. Su paquete negociado sigue siendo odiado por todos los sectores. En lugar de atraer a la gente a su propuesta, el período navideño ha endurecido por igual la determinación de los partidarios del Bréxit (Brexiteers) y de los que quieren quedarse en la UE (Remainers).

Por qué los marxistas nos oponemos a los controles de inmigración

Desde el comienzo de la crisis de 2008, los partidos y movimientos anti-inmigración han avanzado en Europa y los Estados Unidos. Incluso han logrado ganar a ciertas capas de la clase trabajadora para su programa. Esto ha llevado a un sector del movimiento obrero a adaptarse a estas ideas, pidiendo controles fronterizos más estrictos, justificando su posición con citas de Marx. Tales políticas miopes no tienen nada que ver con Marx ni con las tradiciones de la Primera, la Segunda o la Tercera Internacional, como demostraremos.

2019: nuevo año, nueva crisis

En el momento en que entramos a un nuevo año, el mundo se enfrenta a un punto de inflexión decisivo. La crisis del capitalismo está alcanzando un nuevo nivel, que amenaza con derrocar todo el orden mundial existente que fue organizado laboriosamente después de la Segunda Guerra Mundial. 10 años después del colapso financiero de 2008, la burguesía no está cerca en modo alguno de resolver la crisis económica.

Crisis del euro: ¿el principio del fin?

Poco más de 25 años después de su fundación, la Unión Europea parece que podría desmoronarse bajo el peso de sus propias contradicciones. En todos los países donde se mire, los partidos principales se ven sometidos a una enorme presión debido al aumento de la lucha de clases como resultado de 10 años de crisis. El resultado es que, un país tras otro, la clase dominante ya no puede gobernar a la antigua usanza

Nueva edición de Lucha de Clases: ‘La clase obrera y el socialismo hoy’

Un ajuste de cuentas con la ‘izquierda caviar’ y las políticas de identidad – Cuando el sistema capitalista global se enfrenta a la crisis social, económica y medioambiental más gran­de de su historia, amenazando con conducir a la so­ciedad humana a la barbarie, no vemos ni rastro de un gran ideal por el qué luchar en la izquierda oficial, ni en la “vieja” ni en la “nueva”. El socialismo no es una “buena idea” ni un ideal ro­mántico. Su necesidad se desprende del desarrollo histórico y de las contradicciones inherentes al siste­ma capitalista. Pese a mostrarse como un sistema bárbaro e irracio­nal, el capitalismo también ha creado en su seno las bases para construir una sociedad y un sistema de producción alternativos, acordes con las necesidades sociales y culturales del desarrollo humano: el Socia­lismo; y, entre estas bases destaca la clase social que puede y debe abrir una etapa nueva en la historia humana, la clase obrera. Lee aquí la Introducción al libro, que ha sido escrito por nuestro compañero David Rey.

Participa en nuestra Campaña especial de finanzas de Navidad 2018

Como todos los meses de diciembre, lanzamos nuestra campaña especial de finanzas de Navidad, dirigida a nuestros lectores, simpatizantes y colaboradores. A todos vosotros os pedimos que nos ayudéis a dotarnos de los recursos y medios a fin de desarrollar y ampliar nuestra labor de difusión y extensión de las ideas del marxismo y del socialismo internacional.

40º aniversario de la Constitución de 1978 – Crisis de régimen, república y socialismo

El régimen del 78 celebra ahora el 40º aniversario de la aprobación de su Constitución en el referéndum del 6 de diciembre de 1978. Dicha Constitución confirmaba la reinstauración de la monarquía borbónica, la impunidad de los crímenes del franquismo y la preservación del aparato del Estado de la dictadura, a cambio del reconocimiento de las libertades democráticas formales.

La elección del Consejo General del Poder Judicial y la falacia de la Justicia “independiente”

La polémica desatada por el acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) –el organismo rector del sistema judicial– que a su vez deberá nombrar a los nuevos integrantes del Tribunal Supremo (TS) cuyo mandato también caduca en pocas semanas, ha puesto de manifiesto la falacia de la “independencia” del poder judicial, añadiendo un nuevo elemento de desprestigio a este estamento.

Brasil: ¿Cómo pudo ganar las elecciones un demagogo de ultraderecha?

Bolsonaro ganó la segunda ronda de las elecciones presidenciales con un 55 por ciento de los votos, derrotando a Haddad –el candidato del Partido de los Trabajadores (PT)– quien recibió el 45 por ciento. Cualquier esperanza de un milagro de última hora quedó frustrada. Este resultado es un revés para la clase obrera y los pobres. Necesitamos comprender qué significa esto, qué condujo a esta situación y qué estrategia debe seguir el movimiento obrero con respecto a este gobierno reaccionario.