Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 773 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Participa en nuestra Campaña especial de finanzas de Navidad 2017

¡Apoya la lucha por el socialismo internacional!

Nuevamente, como todas las navidades y en el verano, Lucha de Clases lanza su campaña especial de finanzas, dirigida a nuestros lectores, simpatizantes y colaboradores. A todos vosotros os pedimos que nos ayudéis a dotarnos de los recursos y medios a fin de desarrollar y ampliar nuestra labor política en la difusión y extensión de las ideas del marxismo revolucionario y del socialismo internacional.

Después de la derrota del Estado Islámico: ¿Se acerca la paz en Oriente Medio?

El pasado 21 de noviembre se hicieron públicas dos declaraciones sobre el final de la guerra contra el Estado Islámico en Siria. La primera fue realizada por Vladimir Putin, en una reunión con Bashar al-Assad en Sochi, la segunda la hizo Qassem Suleimani: el general iraní al frente de las Fuerzas Quds (la Guardia Revolucionaria Islámica). Ambos, casi simultáneamente, declararon que «el terrorismo ha sido derrotado» en el país.

El 21D dempeus contra el 155 i el règim del 78 – República, Socialisme, Internacionalisme

Ens enfrontem a unes eleccions que, com diem des de la CUP, són il·legítimes i imposades dins del marc repressiu i autoritari del 155. Tenen lloc després de setmanes d’empresonaments i intimidacions i després de la jornada de violència policial sense precedents de l’1-O. Aquesta repressió no només ha colpit els dirigents de JxSí i de l’ANC i Òmnium, que representen els casos més visibles i dramàtics, sinó el camp sobiranista en general i les institucions de la Generalitat. Hi ha hagut un allau d’imputacions i d’amenaces que cerquen generar un clima de por. L’Estat s’ha estat recolzant sobre la mobilització espanyolista i la histèria nacionalista a Catalunya i pertot, donant oxigen a grups feixistes i creant una atmosfera de xovinisme. Estem parlant de l’acció decidida de tot el règim del 78, el govern, el PSOE y Cs, la judicatura, la monarquia, els grans mitjans de comunicació burgesos, la patronal (catalana i espanyola), etc. En aquesta situació, el sobiranisme es trobarà amb tota mena d’obstacles i travetes que faran d’aquestes eleccions una batalla desigual. L’excepcionalitat del moment es resumeix en que els dos principals partits sobiranistes tenen els seus caps de llista a la presó o a l’exili. De nou, es mostra la veritable natura del règim del 78 i de la constitució espanyola: repressiva, hostil al dret a l’autodeterminació i a la llibertat en general, i al servei d’unes elits corruptes i reaccionàries.

El 21D de pie contra el 155 y el régimen del 78 – República, Socialismo, Internacionalismo

Nos enfrentamos a unas elecciones que, como decimos desde la CUP, son ilegítimas e impuestas dentro del marco represivo y autoritario del 155. Tienen lugar después de semanas  de encarcelamientos e intimidaciones y después de la jornada de la violencia policial sin precedentes del 1-O. Esta represión no solo ha golpeado a los dirigentes de JxSí y de la ANC y  Òmnium, que representan los casos más visibles y dramáticos, sino el campo soberanista en general y las instituciones de la Generalitat. Ha habido una avalancha de imputaciones y de amenazas que buscan generar un clima de miedo. El estado se ha estado apoyando sobre la movilización españolista y la histeria nacionalista en Cataluña y en todos lugares, dando oxígeno a grupos fascistas y creando una atmósfera de chovinismo. Estamos hablando de la acción decidida de todo el régimen del 78, el gobierno, el PSOE y Cs, la judicatura, la monarquía, los grandes medios de comunicación burgueses, la patronal (catalana y española), etc. En esta situación, el soberanismo se encontrará con todo tipo de obstáculos y zancadillas que harán de estas elecciones una batalla desigual. La exceptuabilidad del momento se resume en que los dos principales partidos soberanistas tienen a sus cabeza de lista en la prisión o en el exilio. De nuevo, se muestra la auténtica naturaleza del régimen del 78 y de la constitución española: represiva, hostil al derecho de autodeterminación y a la libertad en general y al servicio de unas élites corruptas y reaccionarias.

El Rap político y las instituciones judiciales – Libertad para “La Insurgencia”

Hace unos días se hizo público la condena de la Audiencia Nacional respecto a los raperos del grupo “La Insurgencia”. La condena del tribunal de justicia, como viene siendo habitual, es execrable ya que han sido sentenciados los doce raperos que componen el grupo de música a 2 años y un día de prisión, 4.800 euros de multa y a 9 años de inhabilitación, ratificando lo que pedía la fiscalía. Lo primero de todo mandar toda nuestra solidaridad al grupo, esto no se puede llamar justicia.

Francia: ¡Por un frente único político y sindical!

Ya no cabe la menor duda: Macron preside un gobierno de derecha al servicio de los más ricos. También es verdad que el último gobierno de “izquierda”, el de François Hollande, se hallaba al servicio de los mismos. El actual jefe del Estado aprovecha la oportunidad para presentarse como “de derecha e izquierda a la vez”. ¿Pero a quién va a engañar a estas alturas? Los políticos burgueses pueden jugar con las etiquetas, sus mercancías son bien conocidas: recortes presupuestarios, contrarreformas, regalos fiscales a los millonarios, destrucción de la industria… La gran mayoría de la población rechaza estas medidas. Como consecuencia, la popularidad del gobierno cae con rapidez.

Honduras: sólo la acción de las masas puede garantizar la salida de JOH

El 26 de noviembre se realizaron elecciones nacionales en Honduras. La elección se ha dividido en dos bandos: quienes apoyan al actual presidente Juan Orlando Hernández (JOH), que busca su reelección, y quienes apoyan al candidato de la Alianza contra el Golpe, Salvador Nasralla. En los primeros se posicionan las fuerzas más reaccionarias que buscan mantener sus privilegios, empezando por el histórico partido Nacional, principal fuerza política de la oligarquía; con los segundos están las masas de obreros, campesinos, desempleados, estudiantes, amas de casa… que ya no soportan su condición de explotación, pobreza, violencia y falta de democracia y aspiran a un cambio profundo de la sociedad.

Venezuela: ¡Votemos con rebeldía y luchemos por el socialismo! ¡Samán pa´la alcaldía!

El boicot por parte de la oposición de derecha a las elecciones municipales en Venezuela, ha animado a multitud de corrientes y sectores de la izquierda bolivariana a presentar sus propios candidatos frente al aparato del PSUV y la burocracia, debido a que no hay peligro de que una división del voto favorezca a la oposición contrarrevolucionaria. En Caracas, se vive una batalla fundamental entre el candidato de la burocracia reformista bolivariana y el candidato del ala revolucionaria, Eduardo Samán, que cuenta con el apoyo de la Corriente Lucha de Clases, la sección de la CMI en Venezuela.

Catalunya: Conmemoración de la Revolución Rusa y presentación del “Stalin” de Trotsky, con Alan Woods, Pelai Pagès y Vidal Aragonés

Alan Woods culmina su breve gira por el Estado español visitando Barcelona, donde ofrecerá dos actos públicos hoy jueves 30 de noviembre y mañana viernes 1 de diciembre. El primero tendrá lugar en el campus del Raval de la Universidad de Barcelona, junto con el prestigioso historiador Pelai Pagès y el profesor Miguel Candel; y el viernes, en Cotxeres Borrell en el barrio de Poble Sec junto al activista, abogado laboralista y candidato de la CUP al Parlament, Vidal Aragonés.