Acerca de Jorge Martín

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Jorge Martín contributed 773 entries already.

Entradas de] Jorge Martín

Londres: un ataque terrorista deja cuatro muertos

Cuatro personas han muerto y al menos 20 han resultado heridas en lo que la policía está describiendo como un “incidente terrorista”, esta tarde en el centro de Londres. Poco después de las 14 horas, un hombre conducía un vehículo atropellando a los peatones en el puente de Westminster antes de chocar contra las vallas del Parlamento para luego entrar en el complejo empuñando un cuchillo. Apuñaló a un policía antes de ser disparado y abatido por otros agentes. Entre los muertos están el atacante, un oficial de policía y dos peatones. La Cámara de los Comunes fue blindada y evacuada.

Elecciones generales en Holanda: Inestabilidad es el nombre del juego

En tiempos normales, las elecciones generales holandesas no serían noticia de primera plana en todo el mundo. Pero no estamos en tiempos normales. Holanda, durante décadas fue considerada uno de los países sólidos y estables del norte de Europa. Ese ya no es el caso, conforme la crisis del capitalismo mundial ha impactado en este pequeño país.

El marxismo y el Estado

Las ideas básicas del marxismo sobre el Estado son las mismas que hace cien años. Pero nuestra tarea no es repetir ideas como un papagayo, sino desarrollarlas de manera creativa y sobre todo ser capaces de aplicarlas al momento en el que vive el proletariado y sus organizaciones. Si no queremos convertirnos en una secta estéril, sino echar realmente raíces en las organizaciones de masas, es necesario partir del movimiento obrero real y de la clase obrera que históricamente está condicionada en un momento determinado del tiempo.

Sobre la consigna de la Asamblea Constituyente ¿Se puede aplicar a Argentina?

En un artículo aparecido en Prensa Obrera (27/12/01) –el periódico del Partido Obrero argentino (PO)– el compañero Jorge Altamira, uno de los dirigentes del PO, criticaba la idea de que la insurrección de diciembre fuera «espontánea». En su artículo escribe lo siguiente: «En las publicaciones de izquierdas y trotskistas extranjeras, hay una confusión (comprensible) parecida a la de nuestros «espontaneístas», se quejan (un ritual habitual entre los izquierdistas extranjeros que se proponen para este papel) de la ausencia del ‘factor subjetivo’ en la revolución argentina».