Acerca de Jorge Martín

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Jorge Martín contributed 921 entries already.

Entradas de] Jorge Martín

El parlamento de Ucrania prohíbe los símbolos comunistas y legitima a los colaboracionistas pro-nazis

El 9 de abril, la Rada de Ucrania [el parlamento] aprobó 4 proyectos de ley presentados por el gobierno que prohíben todos los símbolos y la propaganda del comunismo. Después de que la ley entre en vigor, deben ser demolidos los monumentos de figuras comunistas que aún no han sido destruidos por los matones fascistas en los últimos meses. Además, cualquier ciudad o calle que lleven nombres comunistas deben ser rebautizadas.

Nueva publicación de Lucha de Clases: «La Transición, ¿qué ocurrió realmente?» ¡Reserva tu ejemplar!

Por una alternativa socialista revolucionaria al fracaso del régimen de 1978

La Corriente Lucha de Clases acaba de publicar un amplio documento sobre la llamada «Transición a la democracia». En él abordamos, desde un punto de vista marxista, el carácter del régimen franquista, la lucha clandestina contra la dictadura, y el desarrollo del proceso revolucionario que llevó a su caida. Pero, sobre todo, analizamos la traición de las esperanzas puestas por millones de trabajadores y jóvenes en un cambio social profundo, debido al nefasto papel jugado por las direcciones del movimiento obrero y de la izquierda de aquel momento. Estas expectativas traicionadas quedaron plasmadas en la consagración del régimen establecido por la Constitución de 1978, que ahora atraviesa la crisis más importante de su historia.

La vida y la época de Goya: del sueño de la razón al descenso a la oscuridad

Francisco José de Goya y Lucientes (1746-1828) fue uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. Pero fue más que un pintor. Sus pinturas son un documento inapreciable de la historia del pueblo español. Pintó el mundo en el que vivió, lo pintó en función de un realismo sin compromiso. Toda su perspectiva se formó con los dramáticos acontecimientos que se desarrollaban a escala mundial. La obra de Goya no es la de un artista aislado sino la de un gran ser humano comprometido con la causa de la humanidad. Se formó con los grandes acontecimientos históricos, la Revolución Francesa, las guerras napoleónicas, la feroz lucha de independencia nacional y el movimiento por la reforma liberal que le siguió, un movimiento que fue brutalmente aplastado por las fuerzas de la oscuridad, el oscurantismo y la reacción.

Accidente de Germanwings en los Alpes: un piloto enfermo como síntoma de una industria enferma

La noticia que el piloto alemán Andreas Lubitz estrelló el Airbus 320 de Germanwings en una montaña en los Alpes franceses, fue un shock para el mundo. Aunque la investigación oficial del accidente aún está en curso y tomará meses en completarse, las autoridades francesas rápidamente la convirtieron en una investigación criminal y liberaron cierta información que apunta directamente al Primer Oficial a bordo.

Honduras: Lucha estudiantil, represión y levantamiento de masas

En marzo de 2015 nuevamente resurge el movimiento estudiantil, en este caso los estudiantes de secundaria abanderan la lucha. El actual Ministro de Educación, Marlon Escoto, en los intentos de implementación de nuevas normativas educativas supuestamente buscando una calidad  de educación, decide implantar una expansión en los horarios de clase de las masas estudiantiles. Esta fue la gota que derramó el vaso.

La guerra de Arabia Saudí en Yemen: el aumento de las tensiones en Oriente Medio y la crisis del imperialismo

Desde el jueves 26 de marzo por la mañana cientos de aviones de combate, en representación de Arabia Saudí y de una amplia coalición de Estados árabes, han estado bombardeando objetivos en todo Yemen, matando a docenas, destruyendo todas las pistas de aterrizaje y gran parte de la infraestructura clave del país. Una vez más, Yemen, que es el país árabe más pobre, se ha convertido en un objetivo de los salvajes ataques del régimen saudí.

Bolivia: la colaboración de clases lleva a la primera derrota electoral del MAS

El cómputo oficial del voto no ha concluido todavía y sólo esto podrá disipar la incertidumbre sobre algunos resultados. Sin embargo, el cuadro multicolor pintado por las elecciones subnacionales del pasado domingo está grosso modo claro: el MAS pierde en gobernaciones clave y en todas las ciudades más pobladas del país, además de varios municipios intermedios, que en su mayoría gobernaba. Esto se llama derrota y no es buscando eufemismos o pañuelos calientes como podrán entenderse sus razones.

Venezuela: la hipocresía de Felipe González al servicio del imperialismo

El ex-presidente español Felipe González apareció recientemente en primera plana de los grandes medios de comunicación para anunciar su intención de defender, en calidad de abogado, a los mediáticos opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, que actualmente se encuentran presos por alentar conspiraciones y motines –que han causado varios muertos y multitud de daños materiales- contra el gobierno venezolano.

Quebec: miles de estudiantes en la calle en un nuevo movimiento huelguístico

El 21 de marzo, miles de estudiantes se manifestaron en las calles de Montreal para protestar contra las políticas de austeridad. La manifestación fue parte del movimiento anti-austeridad, «Primavera 2015», organizada por varias asociaciones de estudiantiles. El lunes 23 de marzo se inició oficialmente la huelga estudiantil, en la que participaron más de 50.000 estudiantes y está previsto que continúe durante las próximas dos semanas, previas a la gran manifestación que tendrá lugar el 2 de abril.

Israel: ¿Qué significa la victoria de Netanyahu?

Con un giro desafiante hacia la derecha y prometiendo que no se establecerá ningún estado palestino mientras él esté en el poder, el primer ministro israelí Netanyahu ha conseguido volcar en el último momento unas encuestas que le eran desfavorables y salir como ganador de las elecciones israelíes del 17 de marzo. Su estrategia (exitosa) se centró en recabar los apoyos de derecha en torno a su persona y en apelar de nuevo a los temores, muy arraigados, de los israelíes de a pie de las amenazas externas al país. ¿Cuáles serán las consecuencias de su victoria en Israel e internacionalmente?