Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Acerca de Super User
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Super User contributed 921 entries already.
Entradas de] Super User
Declaración Conjunta del Partido Comunista Brasileño (PCB), y la Izquierda Marxista (EM-CMI) – Apoyo militante a los antifascistas ucranianos
/en Europa/por Izquierda Marxista y Partido Comunista BrasileñoUcrania: Observaciones críticas a la declaración de Minsk contra la guerra
/en Europa/por Artem KirpichenokEl 7 y 8 de junio, grupos de izquierda y marxistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania participaron en una conferencia contra la guerra cerca de Minsk. Los participantes de la conferencia firmaron una declaración bajo el lema “Stop a la guerra en Ucrania». Publicamos a continuación el discurso de Artem Kirpìchenok, de la sección rusa de la Corriente Marxista Internacional (CMI) y su informe sobre la conferencia. Desde su publicación, la declaración ha recibido críticas de diferentes puntos de vista. También publicamos aquí las críticas hechas por los compañeros de Union Borotba (“Lucha”) de Ucrania, para información, y los comentarios críticos de Artem.
¡Alto a la guerra en Ucrania!
/en Europa/por Conferencia AntiguerraFuerzas de izquierda de Ucrania, Rusia y Bielorrusia celebraron una conferencia contra la guerra de dos días cerca de Minsk el 7-8 de junio. La conferencia fue organizada por los participantes del proyecto de Internet «Prasvet» con un apoyo del diario online Left.by. El objetivo de la conferencia es consolidar la coordinación de las fuerzas de izquierda internacionalistas marxistas de tres países bajo circunstancias de histeria nacionalista-militar y del estallido de la violencia y la represión en Ucrania. La declaración de la conferencia está abierta para su firma. Estas ñpueden ser añadida en el apartadop comentarios online de la declaración
Campaña de solidaridad antifascista en Ucrania celebrada en Minsk
/en Europa/por Artem KirpichenokUn compañero ruso de la Corriente Marxista Internacional (CMI), Artem Kirpichenok, pronunció un discurso en la reciente conferencia sobre «Cooperación y Solidaridad de la Izquierda Post-soviética en Condiciones de Conflicto Étnico y Nacional”, celebrada en Minsk, en la que destacó la campaña de solidaridad que promueve la CMI.
Ucrania: Apoyo mutuo y solidaridad entre la izquierda post-soviética
/en Europa/por Artem KirpichenokLa conferencia “Apoyo mutuo y solidaridad entre la izquierda post-soviética en condiciones de conflicto internacional e interestatal” tuvo lugar los días 7 y 8 de junio en Minsk, donde militantes de partidos comunistas y obreros de Bielorrusia, Ucrania y Rusia se congregaron.
Comunicado de Borotba sobre la declaración de Minsk contra la guerra
/en Europa/por BorotbaLa reunión contra la guerra de las izquierdas de Ucrania, Bielorrusia y Rusia en Minsk ha sido denominada “la nueva Zimmerwald”. En Zimmerwald, como ya sabéis, hubo una conferencia de socialistas contra la guerra en 1915. Pero, como es bien sabido, los participantes se dividieron entre moderados y pacifistas de “la izquierda de Zimmerwald” (Lenin, Zinoviev, Platten, Hoglund, Radek, Berzin, Borchardt, Nerman). Los firmantes de este comunicado hemos decidido dejar clara nuestra posición, que se podría denominar “la izquierda de Minsk”. La declaración está abierta a firmas de apoyo.
La disgregación de Irak: las fuerzas detrás de la rebelión
/en Mundo árabe y oriente medio/por Fred WestonLa velocidad con que amplias franjas del territorio irakí han caído en manos de las relativamente pequeñas fuerzas de milicias armadas plantea la cuestión de cómo esto ha sido posible. Las fuerzas armadas irakíes eran numéricamente muy superiores a los grupos que tomaron ciudades como Mosul, en el norte. El ejército está, de hecho, desintegrándose. Esto no puede explicarse simplemente con referencias a la actuación de grupos islámicos armados. Algo más profundo está sucediendo.
La Mezquita de Córdoba y el negocio de la Iglesia
/en Inicio, Religion/por Javier CabreraPara la Dirección General de Patrimonio del Estado no hay “indicio alguno” de que la Mezquita de Córdoba sea un monumento público. Debe ser una anécdota que la Mezquita se empezara a construir en el siglo VIII bajo el emir Abderramán I, sobre una parte de la basílica visigoda de San Vicente Mártir que, a su vez, se levantaba sobre el antiguo templo romano dedicado a Jano Bifronte. El monumento pertenece al Obispado de Córdoba, por treinta míseros euros, merced a la ley hipotecaria de 1946 que permite a la Iglesia registrar por primera vez cualquier bien inmueble en el registro de la propiedad, las famosas inmatriculaciones.
Guerra civil y reacción negra en Irak: un monstruo de Frankenstein del imperialismo levanta la cabeza
/en Mundo árabe y oriente medio/por Niklas Albin Svensson y Hamid AlizadehEl martes 10 de junio, el grupo fundamentalista islámico ISIS capturó Mosul, una de las principales ciudades en el norte de Irak y luego se dirigió al sur hacia Bagdad, capturando varias ciudades importantes en el camino. Cientos de miles de personas ya han huido por temor a sus vidas bajo el dominio de este grupo reaccionario. Este fantasma de la barbarie creciendo en el horizonte, es el resultado directo de las aventuras cínicas del imperialismo estadounidense.
Apoya la lucha por la nacionalización de la fábrica ocupada brasileña Flasko
/en Brasil/por Lucha de ClasesLa fábrica Flasko que ha sido ocupada y gestionada bajo control obrero durante once años, necesita su apoyo. Los trabajadores están librando una batalla para que la fábrica sea oficialmente nacionalizada bajo control obrero. Flasko necesita 10.000 firmas antes del 17 de junio para forzar a una audiencia pública en el Senado brasileño para discutir su propuesta de expropiación de la fábrica ocupada. Añada su firma mediante el enlace en éste artículo, para que los compañeros consigan su objetivo.
Brasil: ¿Para quién es la Copa del Mundo?
/en Brasil/por Alex Minoru y Gabriel PinhoHoy se inaugura la Copa del Mundo en Brasil, pero con un ambiente muy diferente al que normalmente acompaña a este evento, como demuestran claramente los movimientos de protesta y huelgas generalizadas que tienen lugar en el país. Aquí publicamos un artículo de los compañeros de la Esquerda Marxista de Brasil que pone de relieve las enormes contradicciones sociales y de clase que han surgido en torno al torneo