
Las elecciones andaluzas del 22 de marzo
Votar a PODEMOS para frenar las políticas de ajuste de PP-PSOE
En las elecciones andaluzas se votará en gran medida en clave nacional. Muchísimos trabajadores entienden que su principal enemigo es el PP. Éste, y los nuevos partidos de demagogos que se presentan como “centro”, UPyD y Ciudadanos. Lo que estas elecciones tienen que dilucidar es, en base a la experiencia de estos años, cuál es la mejor alternativa de izquierdas para enfrentarse a las políticas antisociales de la derecha.

España, paraíso de la represión
Tres nuevas leyes punitivas en dos meses y medio
El 21 de Enero el PP aprobó en el Congreso, en solitario, la reforma del Código Penal. A ésta se le han sumado dos importantes leyes punitivas más en el último periodo: el Pacto Antiterrorista, impulsado por el PSOE y el PP, y aprobado en el Congreso de los Diputados el 19 de Febrero; y la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Mordaza”, aprobada por el Congreso en Diciembre, actualmente en trámite en el Senado.

Venezuela: Frente a las conspiraciones golpistas, PODEMOS no puede permanecer neutral
Las recientes declaraciones de los dirigentes y europarlamentarios de PODEMOS, Pablo Iglesias y Tania González, diciendo que “no nos gusta que se detengan alcaldes ni cargos políticos en ningún lugar del mundo”, en relación a la detención del alcalde de Caracas Antonio Ledezma, han generado mucha controversia. Ledezma está acusado de participar en una conspiración golpista contra el gobierno legítimamente electo de Venezuela.

El caso Monedero: Las cloacas del régimen contra PODEMOS
La campaña infame de acoso y calumnias de la prensa burguesa y de los partidos del régimen contra Juan Carlos Monedero y PODEMOS, merece la condena más rotunda. Esta condena no debe venir sólo de la izquierda y de los millones que simpatizan con PODEMOS, sino de cualquier persona que tenga un mínimo sentido de la dignidad y un deseo honesto por la verdad.

¡No a la ampliación de la base militar de Morón! Por un plan de empleo para la comarca
El departamento de defensa de EEUU quiere convertir Morón de la Frontera (Sevilla) en la base permanente de su “fuerza de respuesta ante la crisis en África”. Esta ampliación del contingente militar estadounidense supondría la presencia de hasta 3000 marines en suelo español, unidos al despliegue naval en Rota. De este modo EEUU, con el apoyo solícito del gobierno español, convierte a Andalucía en la punta de lanza de la fuerza militar estadounidense en los conflictos interimperialistas que se dirimen en África.

PODEMOS: Éxito de la Marcha por el Cambio
“Grecia marcó el camino, los siguientes nosotros”
Ayer sábado 31 de enero, en una luminosa y fría mañana del invierno madrileño, decenas de miles de hombres, mujeres, y familias enteras…. nos concentrábamos en los alrededores de la plaza dedicada a la diosa Cibeles.

IU en la Junta de Andalucía. Reflexiones desde la base
Ante el anuncio de elecciones en Andalucía para el 22 de marzo, es fundamental realizar un sobrio balance del trabajo realizado por la federación donde militamos más del 40% de la militancia federal para sacar las mejores conclusiones posibles para IU, el conjunto de la izquierda y la clase trabajadora.

PODEMOS: ¿Qué es y a dónde se dirige?
PODEMOS se ha convertido en el punto focal de la política española. No hay partido político ni medio de comunicación del régimen que no disfrace su pánico aludiendo al peligro del “populismo”. Desde que PODEMOS comenzó a inscribir militantes a través de su página web, en julio pasado, se han afiliado más de 350.000 personas. Decenas de miles participan semanalmente en sus reuniones de círculo. Según algunas encuestas, es el partido con mayor intención de voto. Habría que remontarse al año 1.977, recién caída la dictadura, para encontrar un fenómeno político similar de entusiasmo, ilusión, y organización masiva.

PODEMOS: Una contribución al debate sobre el modelo de debate interno y la democracia
Reflexiones sobre la Asamblea Ciudadana de PODEMOS
PODEMOS es una organización viva y dinámica, como ha demostrado nuestra reciente Asamblea Ciudadana, que ha contado con la participación entusiasta de miles de militantes.

Su miedo es un programa que termine con sus privilegios
Por primera vez, varias encuestas sitúan a PODEMOS como primera fuerza en intención de voto. Esto refleja el agudo giro a la izquierda que se ha producido en la sociedad española. La clase dominante está histérica y en pánico, tratando de atemorizarnos con un desastre económico si PODEMOS aplicara su programa.

Alberto Garzón se postula como candidato electoral ¿Qué cambia en IU?
Todo activista de la izquierda, milite en PODEMOS o en IU, debe ver como algo positivo la candidatura de Alberto Garzón para las primarias que deben elegir al cabeza de lista de Izquierda Unida por Madrid y candidato de la coalición a Presidente del Gobierno, para las elecciones generales.

La izquierda y Ganemos – Desafíos y tareas de las plataformas ciudadanas
El surgimiento y extensión de las Plataformas Ganemos es uno de los fenómenos más importantes del nuevo periodo político en nuestro país, y están poniendo a prueba a las direcciones políticas de la izquierda. Desde Lucha de Clases apostamos por Ganemos y queremos trabajar para que éstos cuajen y se consoliden como lo que deben ser: la referencia electoral del pueblo organizado a nivel municipal, y un organismo de frente amplio.