fundacion

Fundación social La Sapiencia: la doble moral del capitalismo

Actualmente nos encontramos en una crisis de sobreproducción capitalista, producida por las propias contradicciones del mismo sistema. La burguesía como clase dominante para mantener sus beneficios se ha visto obligada a dejar atrás las concesiones posibles dentro de una época de auge y expansión del capitalismo, y llevar a cabo reformas draconianas contra la clase trabajadora.

Gamonal se levanta

Tras más de un mes y medio de manifestaciones pacíficas en el barrio de Gamonal (Burgos) por la remodelación de la calle Vitoria (principal vía de unión entre el centro y las salidas a La Rioja y Euskadi), este barrio obrero del norte se ha levantado por completo. El pueblo ha paralizado todo para protestar por una obra urbanística de las de principios de siglo, de aquellas en las que el constructor sobornaba al político y este se dejaba sobornar, recordándonos que mientras sigamos en este sistema no hay posibilidad de que esto pare por más crisis que haya o deje de haber.

septien

Recordando a Mikel Septién

Hemos recibido con un gran pesar en el corazón la noticia de la muerte repentina e inesperada de nuestro viejo amigo y compañero Javier Septién, a quien hemos conocido y querido desde aquellos tiempos cuando luchamos hombro a hombro contra la tiranía de la dictadura franquista. 

La represión del 20N es ocultada por los medios

VIGO- En la huelga del pasado 20 de Noviembre  el estudiantado en huelga fue víctima de gran represión en la manifestación de estudiantes. Represión que supuestamente había comenzado por un contenedor (del cual salió humo, aunque no llegó a arder) pero que fue indiscriminada (pues todos manifestantes, sin importar que hubiesen participado en la provocación del incidente del contenedor o no fueron víctimas de dicha represión) y desmedida (pues la policía procedió contra la normativa vigente). Ante esto, los medios de comunicación se han limitado a informar de ellos de forma superficial (comentando cosas como que una anciana fue herida pero sin mencionar que fue herida por la policía) e incluso a veces manipulada.

3-de-Mayo-dia-mundial-de-la-libertad-de-prensa

Contra la «Ley Mordaza” del Partido Popular, movilización social

La Ley de Seguridad Ciudadana, actualmente en proyecto, supone un retroceso en los derechos de los ciudadanos. Lo que realmente busca el gobierno con esta ley es aumentar la represión contra la movilización social, ya que no encuentra una salida a la crisis del capitalismo

República

Proceso constituyente, República y Estado Federal

En la izquierda se ha abierto un debate sobre el modelo de Estado que debemos defender, alrededor de tres aspectos: la lucha por la República, el “ordenamiento territorial” (autonomías o federalismo), y el derecho de autodeterminación de las “nacionalidades históricas”: Cataluña, País Vasco, Galicia. Este debate no cae del cielo. La aguda crisis económica, política y social que asola al Estado español ha puesto patas arriba la estabilidad del régimen político surgido de la Transición.

Gallardón - ministro PP

Cuatro contrarreformas reaccionarias del PP

El gobierno del PP está impulsando en estos momentos varias leyes que intentan apuntalar en todos los ámbitos el modelo de sociedad que defiende la élite dominante. Pasamos a comentar algunas de ellas.

Rajoy y Mas sept. 12

Conflicto entre PP-Rajoy y CiU-Mas: Las banderas los separan, los intereses de los ricos los unen

Los grandes empresarios y banqueros, y los gobiernos de turno, utilizan su control sobre la economía y el Estado para hacernos pagar a los trabajadores la crisis de su sistema, especialmente a los sectores más desprotegidos de la sociedad: jubilados, parados, estudiantes, enfermos. A nadie sorprende, entonces, el enorme malestar social que hay contra los ricos y los políticos del régimen. No es casualidad, por tanto, que los gobiernos burgueses y de derechas del PP en Madrid y de Convergencia i Unió en Cataluña, estén agitando rivalidades y desconfianzas entre españoles y catalanes para desviar la atención de las masas trabajadoras de sus problemas.

efe 20131021 133854 pa0491 14808 1

La Corriente Lucha de Clases ante la derogación de la Doctrina Parot

La corriente Lucha de Clases saluda la derogación de la Doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Este es un paso adelante contra la arbitrariedad del Estado burgués en la conculcación de los derechos democráticos de los ciudadanos, y de los presos en particular.

izquierda-unida-celebra-datos-andalucia

Salt (Girona); La victoria del movimiento anti-desahucio resalta el escándalo del problema de la vivienda

Esta mañana, una decisión de último minuto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos detuvo temporalmente el desalojo de 43 personas que han venido ocupando un bloque vacío de viviendas en Salt, Girona, conocido como #BlocSalt. Más de 700 personas, organizadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), se habían concentrado durante la noche para resistir la orden del juzgado, entre ellos un gran contingente de bomberos en uniforme. Este caso pone de relieve uno de los aspectos más escandalosos de la crisis de la vivienda en España.

barcenas-sobre 270x250

Caso “Bárcenas”: ¡Rajoy dimisión! ¡Convocatoria inmediata de elecciones! ¡Todos a las movilizaciones convocadas!

La corrupción del PP es la forma en que los grandes empresarios financian y premian a la derecha por su política antiobrera y antisocial

 

Luis Bárcenas, tesorero del Partido Popular durante cerca de 20 años, ha admitido ante el juez Ruz que los papeles filtrados por la prensa en los últimos meses, dando cuenta de donaciones ilegales de empresarios al PP, son verdaderos y fueron confeccionados por él. Según los documentos hasta ahora aportados, estas donaciones, anotadas en una contabilidad secreta, fueron usadas entre otras cosas para pagar sobresueldos a todos los dirigentes nacionales del partido desde 1990 hasta la fecha. Rajoy en concreto, cobró secretamente 25.200 euros anuales desde 1997. Según Bárcenas, sólo en 2009 y 2010, pagó personalmente sobresueldos de 95.000 euros a Rajoy y a la número dos del partido, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal.

izquierda-unida-celebra-datos-andalucia

Asamblea Regional de IU en Andalucía

El contexto en el que se celebró la Asamblea Regional (donde la mayoría de la dirección regional renovó su mandato con un apoyo del 83%) es histórico en lo que respecta a las expectativas electorales. Las encuestas indican cifras nunca alcanzadas por IU o el PCE en toda su historia: del 16 o 17%, con una clara tendencia al alza. Los pactos de estado entre el PP y el PSOE, junto con el deterioro de la situación social, no harán sino ahondar esta tendencia.