
Conflicto entre PP-Rajoy y CiU-Mas: Las banderas los separan, los intereses de los ricos los unen
Los grandes empresarios y banqueros, y los gobiernos de turno, utilizan su control sobre la economía y el Estado para hacernos pagar a los trabajadores la crisis de su sistema, especialmente a los sectores más desprotegidos de la sociedad: jubilados, parados, estudiantes, enfermos. A nadie sorprende, entonces, el enorme malestar social que hay contra los ricos y los políticos del régimen. No es casualidad, por tanto, que los gobiernos burgueses y de derechas del PP en Madrid y de Convergencia i Unió en Cataluña, estén agitando rivalidades y desconfianzas entre españoles y catalanes para desviar la atención de las masas trabajadoras de sus problemas.

La Corriente Lucha de Clases ante la derogación de la Doctrina Parot
La corriente Lucha de Clases saluda la derogación de la Doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Este es un paso adelante contra la arbitrariedad del Estado burgués en la conculcación de los derechos democráticos de los ciudadanos, y de los presos en particular.

Salt (Girona); La victoria del movimiento anti-desahucio resalta el escándalo del problema de la vivienda
Esta mañana, una decisión de último minuto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos detuvo temporalmente el desalojo de 43 personas que han venido ocupando un bloque vacío de viviendas en Salt, Girona, conocido como #BlocSalt. Más de 700 personas, organizadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), se habían concentrado durante la noche para resistir la orden del juzgado, entre ellos un gran contingente de bomberos en uniforme. Este caso pone de relieve uno de los aspectos más escandalosos de la crisis de la vivienda en España.

Caso “Bárcenas”: ¡Rajoy dimisión! ¡Convocatoria inmediata de elecciones! ¡Todos a las movilizaciones convocadas!
La corrupción del PP es la forma en que los grandes empresarios financian y premian a la derecha por su política antiobrera y antisocial
Luis Bárcenas, tesorero del Partido Popular durante cerca de 20 años, ha admitido ante el juez Ruz que los papeles filtrados por la prensa en los últimos meses, dando cuenta de donaciones ilegales de empresarios al PP, son verdaderos y fueron confeccionados por él. Según los documentos hasta ahora aportados, estas donaciones, anotadas en una contabilidad secreta, fueron usadas entre otras cosas para pagar sobresueldos a todos los dirigentes nacionales del partido desde 1990 hasta la fecha. Rajoy en concreto, cobró secretamente 25.200 euros anuales desde 1997. Según Bárcenas, sólo en 2009 y 2010, pagó personalmente sobresueldos de 95.000 euros a Rajoy y a la número dos del partido, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal.

Asamblea Regional de IU en Andalucía
El contexto en el que se celebró la Asamblea Regional (donde la mayoría de la dirección regional renovó su mandato con un apoyo del 83%) es histórico en lo que respecta a las expectativas electorales. Las encuestas indican cifras nunca alcanzadas por IU o el PCE en toda su historia: del 16 o 17%, con una clara tendencia al alza. Los pactos de estado entre el PP y el PSOE, junto con el deterioro de la situación social, no harán sino ahondar esta tendencia.

Una alternativa socialista a la Unión Europea
Aportación de Lucha de Clases al debate en IU sobre el euro, la Unión Europea y sus políticas de ajuste
El Consejo Político Federal (CPF) de Izquierda Unida ha aprobado un documento sobre la crisis europea que servirá de base para un debate en el seno de la organización, que incluye una conferencia estatal el 22 de junio en Madrid que tiene por título “Conferencia sobre Europa". El objetivo de este debate es, según se dice en el subtítulo de este documento, “Contribuir a poner fin al proyecto neoliberal de la Unión Europea. Por una construcción social y democrática de Europa“.

2013: MEMORIA, HAMBRE Y RECORTES
Muchos de quienes ya hace bastante que cumplimos los 50, hemos oído a nuestros padres y abuelos hablarnos de los años del hambre.

Izquierda Unida: Aportación al debate sobre la conformación del Bloque Social y Político
Publicamos una aportación al debate iniciado en Izquierda Unida sobre la conformación de un Bloque Social y Político, elaborado por un grupo de militantes de Ezker Anitza-Izquierda Unida de Álava, agrupados en torno al periódico y a la web Lucha de Clases. El texto hace eje en tres ideas: que el Bloque Social y Político que persigue IU esté anclado en la clase trabajadora; que IU debe volcarse a la organización y participación de la lucha en la calle; y la defensa de un programa socialista que plantee la nacionalización de las palancas fundamentales de la economía, bajo control obrero, para superar el capitalismo.

Asamblea regional de IU Andalucía:
El eje de nuestra acción política debe estar en la calle luchando por un programa socialista

Nuestro plan de “ajuste”
Repudiar la deuda pública, repartir el trabajo, ningún despido, nacionalizar la banca bajo control obrero
Editorial Lucha de Clases nº 10

9-M: Balance de la huelga en educación. Incrementar la escala de la movilización
Este pasado 9 de mayo volvimos a vivir otra huelga general de enseñanza en todo el Estado. Esta huelga y sus movilizaciones se han sumado a las de hace un año y a las numerosas movilizaciones que se han dado de forma dispersa alrededor de todo el Estado, tomando forma de mareas verdes, encierros, y diversas acciones en donde han participado desde profesores hasta padres, madres y estudiantes.

9 de mayo – Huelga General del sector educativo: hagamos confluir las luchas hacia un frente común para derribar al gobierno
LOMCE, despidos, masificación en las aulas, recortes en I+D, subidas de tasas, ataques a las condiciones laborales de los profesores....no son nada más que una batería de ataques contra todos los servicios públicos de los que quedan por venir. Todos los sectores progresistas de la comunidad educativa: sindicatos de profesores, Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, organizaciones estudiantiles han convocado contra la nueva ley educativa (LOMCE) y contra los recortes en la educación una huelga general en todos los niveles educativos (primaria, secundaria, universidad) para este jueves 9 de mayo.