
Asamblea regional de IU Andalucía:
El eje de nuestra acción política debe estar en la calle luchando por un programa socialista

Nuestro plan de “ajuste”
Repudiar la deuda pública, repartir el trabajo, ningún despido, nacionalizar la banca bajo control obrero
Editorial Lucha de Clases nº 10

9-M: Balance de la huelga en educación. Incrementar la escala de la movilización
Este pasado 9 de mayo volvimos a vivir otra huelga general de enseñanza en todo el Estado. Esta huelga y sus movilizaciones se han sumado a las de hace un año y a las numerosas movilizaciones que se han dado de forma dispersa alrededor de todo el Estado, tomando forma de mareas verdes, encierros, y diversas acciones en donde han participado desde profesores hasta padres, madres y estudiantes.

9 de mayo – Huelga General del sector educativo: hagamos confluir las luchas hacia un frente común para derribar al gobierno
LOMCE, despidos, masificación en las aulas, recortes en I+D, subidas de tasas, ataques a las condiciones laborales de los profesores....no son nada más que una batería de ataques contra todos los servicios públicos de los que quedan por venir. Todos los sectores progresistas de la comunidad educativa: sindicatos de profesores, Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, organizaciones estudiantiles han convocado contra la nueva ley educativa (LOMCE) y contra los recortes en la educación una huelga general en todos los niveles educativos (primaria, secundaria, universidad) para este jueves 9 de mayo.

Los desahucios y el problema de la vivienda: ¡Salus populi suprema lex est! – El interés popular debe ser la ley suprema!
El drama de los desahucios está en el primer plano del debate político y social ¿Cómo podría ser de otra manera? Más de 500.000 familias han perdido sus casas a manos de los bancos desde el inicio de la crisis, y además deben asumir de por vida deudas hipotecarias impagables de decenas de miles de euros para alimentar el hambre insaciable de ganancias de los banqueros. Decenas de miles de familias más se enfrentan en los días y semanas por venir a la angustia del desahucio. A esto se suma un número incontable de suicidios: padres, madres y abuelos desesperados que dejan un legado de familias rotas, niños huérfanos y corazones sangrando. Muchos de ellos se quitan la vida para anular con ella, al mismo tiempo, la hipoteca impagada puesta a su nombre, y así evitarle a sus familias un futuro de mayor miseria y penalidades.

Campaña “Hay alternativa, ¡Gobierno dimisión!”
Una gran oportunidad para movilizar la indignación popular y extender nuestra organización
La Presidencia Federal de Izquierda Unida ha lanzado la campaña “Hay alternativa, ¡Gobierno dimisión!”. Su objetivo es poner fin a “las políticas neoliberales del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que haya elecciones anticipadas y demostrar que existen otro modelo y alternativas”, según afirmó el compañero Cayo Lara en la rueda de prensa del 22 de marzo donde fue presentada la campaña.

Marea Verde en Andalucía: Qué plan necesitamos para vencer
El 13 abril se celebrará la segunda reunión de coordinación andaluza, coincidiendo con la primera reunión de coordinación estatal de Marea Verde estatal, donde se revisará el plan de lucha aprobado en enero. Para preparar esta reunión se celebrarán asambleas provinciales. En Málaga se tratarán, entre otros, los siguientes puntos:

Por un frente único para terminar con el gobierno del PP
A continuación está disponible el editorial del número 9 de la revista Lucha de Clases:

Entrevista Indignada a Jorge Aranda
Entrevista a Jorge Aranda, activista de Marea Blanca en Madrid. Detenido, pasó una noche en prisión la pasada semana por protestar contra los recortes (entrevista concedida al periódico de la Asamblea de Carabanchel).
Qué necesitamos después del 23F para tumbar el gobierno del PP
El pasado 23 de Febrero más de un millón de personas volvimos a manifestarnos en las calles del conjunto del Estado, destacando entre todas las manifestaciones la de Madrid, con varios centenares de miles de asistentes.

Ante los recortes huelga en los Centros Cívicos de Vitoria-Gasteiz
Nuevos recortes en el sector social por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en manos del PP, llevan a la huelga a los oficiales de control de los Centros Cívicos. Lo que empezara hace unos meses con los recortes en el “010” (teléfono de atención ciudadana) que amenazaban el trabajo de 40 trabajadoras, o los recortes en el plan de ocio juvenil “Gauekoak”, que ha demostrado ser sinónimo de eficiencia durante años… no hacen más que demostrar cuáles son las prioridades del alcalde Javier Maroto.

Manifestaciones del 23 Febrero
¡Todos a las manifestaciones del 23 de Febrero!
En el siguiente enlace, podrás hayar la cita de las manifestaciones del 23 de febrero en tu ciudad
http://mareaciudadana.blogspot.com.es/p/mumble.html
Editorial de LUCHA DE CLASES. Leer...